Mario Mola y Javier Gómez Noya, los más rápidos en la carrera a pie de las WTS
/ Running / Mario Mola y Javier Gómez Noya, los más rápidos en la carrera a pie de las WTS

Mario Mola y Javier Gómez Noya, los más rápidos en la carrera a pie de las WTS

Hace unos días hablábamos de quiénes habían sido los nadadores más rápidos de las World Triathlon Series de 2015. Una vez terminado ese artículo, pensé que podía hacer también el de bicicleta y el de carrera a pie. Deseché rápidamente la primera de las opciones, dado que la bicicleta es un segmento en el que habiendo drafting, es muy complicado calibrar los tiempos parciales.

Pero me moría de ganas de confirmar una idea: que los españoles corriendo son, de lejos, los mejores. Así que saqué los tres primeros clasificados de una de las pruebas para corroborarlo. Veamos el podio primero, y luego las conclusiones:

Abu DabhiMario Mola

Esta fue una carrera simplemente épica, en la que Mario Mola demostró que hoy por hoy es el triatleta más rápido en la carrera a pie. Un 14'03" en un 5K así lo demuestra. Junto a él, los más rápidos fueron Vincent Luis (14'19") y Richard Murray (14'26"). Javier Gómez Noya no pudo rendir como quisiera dado que aún arrastraba algo de lesión de la primera prueba de temporada, el Challenge de la semana anterior.

Auckland

Javier Gómez Noya

En el primer 10K de las World Triathlon Series, Javier Gómez Noya ya logró subir al podio con un 30'29". Quedó segundo de la carrera a pie, a diez segundos de Jonathan Brownlee, y catorce por delante de Pierre Le Corre, que con 30'53" ocuparía la tercera posición. Hay que tener en cuenta una cosa: son tiempos como para en un 10K puro, sin natación y ciclismo, hacer un señor puesto. Hoy, sin ir más lejos, Bett Michel ha ganado el 10K de Valencia en 29'00" y Jaquad Oumellal, cuarto clasificado, ha entrado en meta en 30'36". Para que ubiquemos el nivel de los triatletas.

Gold Coast

La prueba sudafricana sería la primera ocasión en que Mario Mola y Javier Gómez Noya compartirían podio. El mallorquín fue el corredor más rápido, con un magnífico 29'44", cinco segundos por delante de Jonathan Brownlee, y diez de Gómez Noya. Primera reflexión: tres tíos por debajo de 30' en un 10K.

Cape Town

En la cuarta jornada de las World Triathlon Series era el otro Brownlee, Alistair, quien subía al primer cajón de la clasificación virtual de corredores a pie, con 30'05", con cuatro segundos de ventaja sobre Javier Gómez Noya (30'09"). A solo dos segundos, Vincent Luis. Para que veamos el nivel: cuatro pruebas, y en las cuatro, españoles en el podio.

Yokohama

Más de lo mismo: Alistair Brownlee en cabeza, con 29'43", segundo Javier Gómez Noya a sólo dos segundos, y tercero Mario Mola con 30'02". A tenor de esta prueba, ya podemos decir que sólo hay dos corredores capaces de hacerles frente a Mola y Gómez Noya corriendo: los hermanos Brownlee.

Londres

Extraña la prueba londinense: En modo sprint, lideró la prueba Richard Murray (que en distancia corta es un animal, todo hay que decirlo) con 14'12". Mario Mola fue segundo con 14'22" y en tercera posición se coló el actual campeón del mundo sub23, Jacob Birtwhistle, que con veinte años recién cumplidos ya es capaz de hacer 14'23" en un 5K (con una undécima posición global de la prueba, lo que dice muy mucho de la calidad que destila el aussie).

Hamburgo

Otra vez Mario Mola liderando el segmento de carrera a pie en un 5K de miedo: 13'55", con más de veinte segundos de ventaja sobre Vincent Luis (14'17") y casi medio minuto sobre Gómez Noya (14'21"). Debía tener prisa el mallorquín...

Estocolmo

Y entonces llegamos a Estocolmo: la capital sueca certificó la supremacía española en la carrera a pie, con un pleno: Javier Gómez Noya primero con 29'28", Fernando Alarza segundo con 29'44" y Mario Mola tercero con 29'50". Ésta fue una carrera extraña, no obstante. Pese a este dominio apabullante español, sólo Gómez Noya subió al podio final. Alarza ocupó la décima posición y Mola la duodécima, lo cual demuestra que ser rápido en la carrera a pie ayuda y bastante, pero que se necesita estar fino en los otros dos segmentos para alcanzar la gloria.

Edmonton

En la penúltima prueba de las World Triathlon Series, con un 5K, el ganador del segmento fue Richard Murray, entrando en meta en 15'11". Segundo fue Javier Gómez Noya, en 15'15", y tercero Vincent Luis tercero con 15'21". La reflexión, a tenor de esta prueba, es que Richard Murray y Vincent Luis dan guerra, y mucha, en distancia sprint. Si bien el sudafricano se defiende también en 10K, el francés ya no tanto, que solo ha conseguido hacer tercero en una distancia olímpica, Cape Town.

Chicago

Javier Gómez Noya

La Gran Final es como un magnífico resumen de toda la temporada: Mario Mola primero en 28'59" (mira, hubiera ganado el 10K de hoy de Valencia), segundo Javier Gómez Noya en 29'06" y tercero Richard Murray, a más de treinta segundos de los españoles, cerrando el podio en 29'40".

Y entonces una reflexión clara: Mario Mola es el gran corredor de las World Triathlon Series: cuatro victorias de diez pruebas, y siete podios en total. Javier Gómez Noya no le pierde comba y consigue también siete podios, aunque con una sola victoria.

Sea como sea, una cosa queda bien clara: los españoles son, con diferencia, los triatletas más rápidos del planeta.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS