
Mark Allen "duda" de Jan Frodeno
Los más de 40 años de experiencia que atesora Mark Allen en el mundo del triatlón le han convertido en una de las voces más autorizadas y escuchadas de nuestro deporte.
Si algo destaca del que fuera seis veces campeón del mundo en Kona es que huye de posiciones tibias y toma bastante partido en los debates de actualidad. Es precisamente lo que ha hecho en una entrevista con el portal británico Tri247, donde habla sobre la nueva sede del Campeonato del Mundo IRONMAN masculino.
"Será una carrera emocionante"
Ante todo, Allen se muestra entusiasmado con la llegada del Campeonato del Mundo de IRONMAN a Niza, una ciudad que conoce a la perfección. Allí ganó en 10 de sus 10 participaciones durante su etapa como triatleta profesional.
"Creo que lo que hará que el Campeonato Mundial sea emocionante es que no muchos atletas lo habrán competido", explica el estadounidense, que destaca las particularidades de una carrera muy distinta a Kona. “Aquellos que lo hayan hecho tendrán una clara ventaja, ya que se necesita un conjunto de habilidades y una mentalidad completamente diferentes para ganar en Niza”.

A muchos triatletas la preocupan los 180 kilómetros del segundo segmento, probablemente el gran diferenciador. “Los 2400 metros de elevación en el circuito de ciclismo definitivamente llaman tu atención”, apunta Allen, ahora entrenador. “Muchos de los atletas que entreno y contra los que competí, decían, ¿cómo me preparo para el segmento de ciclismo?
¿Ventaja europea?
De los últimas 20 ganadores y ganadoras del Campeonato del Mundo, sólo Mirinda Carfrae y Chelsea Sodaro no han salido de Europa. El triatlón está liderado por europeos desde hace años.
No obstante, Allen cree que Niza suma un añadido a las posibilidades de los atletas del continente. "Creo que los europeos tienen cierta ventaja solo porque las carreteras allí son realmente únicas. Son pequeñas, son sinuosas, atraviesan pueblos, son tipos de escaladas muy diferentes para decir lo que obtienes en Hawái, donde son solo estos ascensos largos, resbaladizos y rectos", explica.
La ventaja parte del hecho de que es fácil encontrar zonas similares en el resto de Europa, donde viven y entrenan muchos de los grandes nombres del triatlón. En contraposición, "es mucho más difícil encontrar ese tipo de terreno en los Estados Unidos", agrega el ex triatleta.
Una característica que quizá atraiga a muchos atletas no europeos a estas tierras a lo largo de este año. Allen hacía lo propio en los años 80 y 90, cuando se preparaba para correr en Niza. "Pasé bastante tiempo entrenando en esa zona y sus alrededores, así como en los Pirineos", recuerda. "Sabía que tenía que ser muy específico”.
¿Quién es el favorito de Mark Allen?
Aunque de momento no puede ponerle nombre, Allen sí que tiene claro quién será el triatleta que parte con mayor ventaja competitiva en Niza el próximo septiembre. Será "el atleta que sea un poco mejor escalando y que tal vez haya sufrido un poco con el calor y la humedad de Kona", vaticina. "Niza puede ser caliente y húmedo, pero es diferente. No tiene la misma intensidad que Hawái".
Al que fuera protagonista del IRONWAR le han preguntado también por Jan Frodeno, cuya presencia en Niza es toda una incógnita a día de hoy. Jan quería retirarse el año pasado compitiendo en Kona, pero su lesión se lo impidió y tuvo que retrasar su adiós un año más. Sin embargo, IRONMAN no contó con él al cambiar sus planes.

Llegados a este punto, la opinión de Allen casa con la de mayoría de expertos y aficionados. No cree que Frodo vaya a estar en la línea de salida. "Simplemente no sé si tiene la pasión de ir a Niza con la misma intensidad y concentración con la que iría a Kona", matiza.
“Yo no diría que el curso es extremadamente adecuado para él. No es que no pueda ganar en un campo que es menos que ideal para él. Por supuesto que puede. Pero simplemente no tengo la sensación de que tendrá la pasión para poner lo que se necesita para aparecer", añade Allen.
"Y a menos que se presente con la misma intensidad, concentración y furia con la que compitió con Kona la última vez, en su mente, dudo que piense que vale la pena siquiera intentarlo".