David Campà, director de Marnaton: “Llevamos 80 millones de metros nadados desde 2008
Foto: Facebook // Marnaton
/ Natación / David Campà, director de Marnaton: “Llevamos 80 millones de metros nadados desde 2008"

David Campà, director de Marnaton: “Llevamos 80 millones de metros nadados desde 2008"

El próximo jueves se presenta en la antigua fábrica de Estrella Damm la VII Copa Marnaton. Aprovechando la ocasión hemos charlado con David Campà, director técnico de Marnaton, que nos ha contado todas las novedades del mejor calendario de aguas abiertas que hay actualmente en España: 16.000 finishers en las últimas temporadas, con 80 millones de metros nadados desde 2008.

Este año sus previsiones son cerrar con casi 6.500 inscritos en la Copa Marnaton, incluyendo la prueba de Swimrun que se celebrará en Cap de Creus el 27 de octubre.

"Este año vuelve Formentera dentro del circuito que se disputará el 26 de mayo" nos dice nada más comenzar, con la ilusión que supone haber recuperado una prueba que es la niña bonita de todo el circuito. "Sacar eventos como Formentera es un verdadero sueño porque reúne todos los valores de Marnaton: aguas cristalinas, playas paradisíacas, fondos marinos brutales, entorno protegido, poder viajar, ir con amigos, es un planazo" dice el que en su momento fuera organizador de la Copa Nadal. "Y encima una larga distancia, 11 kilómetros, que llama la atención".

La filosofía de Marnaton queda clara al escucharle: "En estos diez años, nosotros hemos apostado por la larga distancia, de hecho el nombre de Marnaton ya lo dice todo. Pero nos hemos dado cuenta que al final queremos dar calidad a todo el mundo, de ahí que planteemos junto a los 11 kms, otra distancia más asequible de 4 kms".

Novedades de la VII Copa eDream by VW California

La séptima edición de la Copa eDreams by VW California contará con cinco pruebas, a las que se añade a finales de octubre el swimrun.

"Me gustaría destacar varias cosas. Primero, Barcelona, el día 5 de mayo, es la primera prueba de la Copa Marnaton. Nos sirve para dar entrada al público nobel, que no se atreve en aguas abiertas, y le va a dar mucha seguridad debutar con garantías", comenta David. En esta prueba en la Ciudad Condal se ha incluido este 2018 también una prueba por relevos, 4x500, ideal para comenzar a disfrutar de las aguas abiertas. "Nuestra idea es fomentar la amistad y el trabajo en equipo. Hemos creado una categoría “corporate” con gente que trabaja en la misma empresa".

La segunda prueba tendrá lugar en Begur  el 10 de junio. "Destacamos la prueba de relevos el día antes de la travesía larga de siete kms y hemos querido darle visibilidad y protagonismo".

Formentera es la reina indiscutible este año, quizá no en participación, pero sí en ilusión: "En 2013 hicimos las primera edición, y desde entonces hemos intentado volver a hacerlo allí… Y este año por fin se hace realidad".

"También está el Raid Formentera, son tres días de carrera por etapas que, aunque no está muy desarrollado aún, creemos que es un proyecto que se puede consolidar y puede convertirse en una fórmula muy buena, y probablemente se convierta en la prueba bandera".

El circuito acaba en dos pruebas que son el santo y seña de la marca: St. Feliu de Guíxols, con la prueba de 12 kms es la más larga de la copa y que en 2017 fue posiblemente la más exitosa. "Y Cadaqués, que ya va por la undécima edición, es un clásico en el calendario de aguas abiertas de todo nadador".

Marnatón
Foto: Facebook // Marnatón

A quién se dirige Marnaton

Preguntado por el público objetivo de la Copa Marnaton, David tira de datos: "A nivel estadístico, podría decir que el 80% de nuestros participantes son personas de 35 a 55 años. Un 65% son hombres y un 35% son mujeres. La mujer es cierto que tiene un protagonismo especial frente a otros deportes donde pasar de un 20% ya es un éxito".

"Nuestra filosofía de evento es crear una prueba de larga , media, y corta distancia y una prueba kids. Y ésa es nuestra declaración de intenciones, popularizar las aguas abiertas y dar calidad a la vez".

Para aquellos a quienes les pica la curiosidad, David tiene un mensaje claro: "Les diría que se apunte a los entrenos y cursos que hacemos en Barcelona, con más de 300 personas cada semana. Es básico que se den cuenta de que pueden hacerlo e ir con garantías. Y para eso, nada mejor que entrenar con un grupo, es más enriquecedor y con entrenadores formados que te puedan dar buenos consejos y planificación, material… a partir de ahí, a disfrutar".

Uno de los grandes errores que se comete en triatlón es saltarse los procesos lógicos de evolución, comenzando en pruebas sprint y acabando, si así se desea, en larga distancia. Las ansias de escuchar el You're an ironman lleva a que la gente se salte etapas. Según David, en las aguas abiertas afortunadamente no es así: "Con el tiempo, hay gente que frivoliza con ciertas distancias, pero en aguas abiertas no es como el triatlón, la gente es más consciente y precavida, va poco a poco. En el mar once kilómetros con una corriente en contra, o mucho oleaje, o imprevistos que no controlas pueden complicarte mucho una travesía. Por ejemplo, para nadar una travesía de 11 kms es necesario ser capaz de nadar quince kilómetros.

"Para llegar a la larga distancia es necesario haber quemado etapas antes, por eso nosotros garantizamos la seguridad en todo momento y enseñamos también a tenerle el respeto necesario". Fruto de esta filosofía, dos datos: a lo largo de estos años en que se lleva organizando la Copa Marnaton -con un total de 36 eventos-, se han movilizado hasta 700 embarcaciones, 1.700 kayacs y hasta 4.000 voluntarios y se han llegado a colocar en el agua 1.020 boyas indicativas del recorrido.

marnaton
Foto: Facebook // Marnatón

El apoyo de los patrocinadores

Uno de los mejores indicadores de la buena salud de la Copa Marnaton es el apoyo con que cuenta. "Este circuito sería imposible sin patrocinadores", afirma David. "En estos diez años hemos intentado hacer las cosas bien, no únicamente ganar dinero ni crecer rápido, y eso se nota en confianza de sponsors y participantes. Al final es importante ser consecuente y con paciencia, las cosas van llegando".

En aguas abiertas, en running o en triatlón uno de los mayores handicaps con que se encuentran los organizadores es los precios de las inscripciones, que siempre reciben críticas sin calibrar todo lo que hay detrás. "Organizar estas pruebas con seguridad y servicios para el participante es muy caro. En nuestro caso tenemos la suerte de contar con eDreams durante todos estos años y Volkswagen  se acaba de sumar también".

"Cada vez nos complicamos más la vida y nos gusta montar todo mucho mejor. Sería imposible sin ellos, al igual que el resto de colaboradores: The Mood Project, Coca-Cola, hOlistk, Head, Powerade, Meteocat, Estrella Damm, Recuperat-ion, Epaplus, Veri, Onda Cero, Europa FM".

SwimRun

El 27 de octubre se celebra en Cap de Creus la tercera edición del SwimRun eDreams by Head, la apuesta de Marnaton por un deporte que en este 2018 dará el salto definitivo entre los deportes de resistencia.

"No sabemos si se va a poner de moda o no, lo que sabemos es que es un deporte diferente", dice David, que es de los que vivó hace más de 25 años la misma eclosión con el triatlón. "Yo empecé a hacer triatlón en 1993, y ahora cuando hago swimrun tengo la misma sensación que entonces. La de meterse en un deporte nuevo, donde todo está por explorar a nivel de material, tácticas y recorridos. Muy puro en este sentido".

"De todos los participantes de Cap de Creus, el 90% se lo plantea como una excursión rápida. Los paisajes son increíbles, el entorno, brutal. Cuando descubran, además del deporte en sí, que se puede llegar a unas calas y pistas de trialeras preciosas, se engancharán del todo. No sé si será 2018 o 2025, pero de momento, los que están metidos, están disfrutando".

El calendario de swimrun no para de añadir fechas a su calendario, lo que según David es muy buen síntoma: "Que haya muchas pruebas, al igual que en aguas abiertas, es sinónimo de gente interesada en practicarlo". "Puede que haya circuitos más urbanos, de trail, desnivel, más técnicos, etc., pero hay mucha gente interesada en esto y es una aventura en sí mismo hoy por hoy", concluye.

ARTÍCULOS RELACIONADOS