
¿Qué material necesito para debutar en trail?
Si hay una disciplina que está en boga es la del trail. Con la libertad que ofrece entrenar en plena naturaleza y sin cruzarte con prácticamente nadie, hoy queremos hablar de qué material necesitas si quieres debutar en trail.
Está claro que es una disciplina distinta al correr tradicional alrededor de tu barrio: aquí se va a necesitar una ropa específica, calzado técnico, incluso el dispositivo electrónico que utilices puede que tenga que ser diferente.
También es cierto que, si lo vas a practicar de manera puntual, tampoco hace falta que te vuelvas loco. A alguno de estos materiales solo les sacarás partido si te engancha y comienzas a buscar pruebas en el calendario de trail como loco.
¡Vamos a ello!
Bastones
Posiblemente el material más atractivo para debutar en trail: los bastones, bien utilizados, repartirán uniformemente el esfuerzo entre el tren superior y el inferior y ahorrarte esfuerzos innecesarios.
Según indican algunos estudios, pueden redistribuir desde tus piernas a tu tren superior un veinte por ciento del esfuerzo.
Si entras en profundidad, hay todo un universo en lo referente a bastones: los tienes de aluminio y de carbono, con unas empuñaduras u otras, y de distintas alturas. De ahí que escoger tu talla correcta sea fundamental (siempre pensando que la empuñadura ha de quedar en un ángulo de noventa grados con respecto a tu codo).
¿Nuestra propuesta? Dos modelos distintos, uno de Black Diamond y otro de La Sportiva (los que tiene Diego Rodríguez, y se los puedes ver en algún vídeo de nuestro canal de youtube).
- El compañero perfecto para el senderismo: Los bastones de...
- Funcional: El ajuste práctico al tamaño del cuerpo es posible...
- Innovador: El agarre con descarga de humedad de los bastones de...
- Bastón de montaña para correr
- Ligero y ajustable
- Versátiles y pegables
Es muy importante que a la hora de plegarse sean rápidos y cómodos, y que puedan guardarse con facilidad. Piensa que va a haber momentos en los que no los necesites, y llevarlos abiertos puede ser todo un incordio.
De igual manera, tener que cargar con ellos en la mano en todo momento también puede impedir que corras con toda la libertad necesaria en un escenario como es la montaña.
Frontal
Una de las grandes características del trail es que es más que probable que te toque competir sin luz solar.
En este sentido, es de vital importancia contar con un frontal para poner en la cabeza que te dé la garantía de tener la visibilidad suficiente hasta que amanezca o que alcances la meta.
Nuestra recomendación: que sea como mínimo de 400 lúmenes. Y que tenga una durabilidad de la batería suficiente, ya sea pudiendo cambiar las pilas, ya sea por el aguante de la propia.
- Voltaje: 3.6
- Potencia: 7.8
- Peso del paquete: 0.202 kilograms
Algo para no llevar nada en las manos (más allá de los bastones)
Siguiendo en esta línea, ten en cuenta que cuanto más liberadas lleves las manos, mucho mejor.
En este sentido hay dos opciones: los chalecos y los cinturones. Cada uno de ellos es más adecuado para un tipo de carrera o de entrenamiento. Desde nuestro punto de vista los chalecos están más orientados a larga distancia, en la que vas a tener que cargar con chubasquero, comida, bidones de agua...
Mientras que el cinturón es cómodo para carreras intensas y cortas, en las que probablemente solo necesites llevar un par de geles, las llaves y el móvil.
Nosotros tenemos chaleco de Salomon y cinturón de Arch Max:
- Comodidad y estabilidad: el chaleco se ha diseñado con tejidos...
- Rápido acceso a la hidratación: con dos bidones blandos de...
- Simplicidad: con la mente puesta en lo básico, hidratación y...
- El ARCh MAX PRO 2018 está fabricado con lycra ultraligera y...
- Cuenta con 6 bolsillos para guardar tus elementos a la hora de...
- Tiene un peso de 32 a 34 Gr y viene en 4 tallas diferentes (XS,...
Zapatillas específicas
Igual que en el caso de los bastones, hay todo un mundo en lo referente a zapatillas de trail.
Se caracterizan por tres factores: el tipo de suela -con diseños mucho más marcados de cara a facilitar el agarre-, el tipo de materiales -en muchas ocasiones impermeables-, y la altura.
En este último aspecto es muy habitual encontrar modelos que cubren más tobillo que en unas zapatillas de asfalto o de tierra compacta, incluso formato bota, lo que resguarda al tobillo de todas las variaciones que vas a encontrar por el camino.
Nosotros tenemos la La Sportiva Akasha:
- Outer material: sintético
- Lining: sintético
- Sole material: sintético
Otras opciones:
- Zapatillas de trail running para hombre para largas distancias en...
- Ajuste perfecto, Fácil de poner y quitar gracias a los cordones...
- Zapatillas de correr muy ligeras con plantillas extraíbles...
- Ligero
- Entresuela Quantic
- Tacón redondeado
- Cierre de cordones
- Parte superior de malla resistente al desgaste con membrana...
- Zapatilla de trail running impermeable
Relojes específicos
Sin duda alguna, la parte que más inversión nos va a requerir, pero desde nuestro punto de vista, la que solo tienes que afrontar si decides dedicarte única y exclusivamente al trail.
Si lo que quieres es material para simplemente debutar en trail, te recomendaríamos que dejes de lado la inversión en reloj. Desde nuestro punto de vista al principio no hace falta, y el que utilices para correr o para practicar triatlón te será más que suficiente.
Todas las marcas tienen sus relojes de trail: Garmin, Casio, Polar... Nosotros te recomendamos dos modelos:
- Sensor de frecuencia cardíaca en la muñeca, determinación de...
- Gracias al mapa preinstalado de topoactive europe con amplias...
- Una declaración de diseño en tu muñeca: elegante, deportiva,...
- EL RELOJ GPS MULTIDEPORTE MÁS LIGERO CON BATERÍA DE LARGA...
- DURABILIDAD DE NIVEL MILITAR: Grit X ha superado diferentes tests...
- REGISTRO AUTOMÁTICO DE LA RECUPERACIÓN NOCTURNA: la funciones...
En ambos casos, y en otras opciones que valores, has de pensar en dos aspectos claves: la durabilidad de la bateria, que te asegure las horas que tienes de competición, y los materiales con que estén hechos.
Tanto la gama Fènix como el Polar Grit son extremadamente resistentes, además de asegurarte muchas horas de acción continuada.