
¿Cómo es el fin de semana más duro de entrenamientos de un TOP5 en Kona?
Hace unos días, de la mano de Jack Kelly y su podcast How they train conocíamos de primera mano los hábitos de entrenamiento de Léo Bergère, reciente campeón del mundo de triatlón.
A sus 27 años, el discípulo de Mickael Ayassami, se ha convertido de lleno en uno de los nuevos referentes del triatlón de corta distancia -aunque ya ha probado la media demostrando también de lo que es capaz-.
Entre las pinceladas generales de la planificación del triatleta francés, podemos hablar de semanas que rondan entre las 25 y las más de 30 horas de entrenamiento con distribuciones muy similares: entre 20 y 25 kilómetros de natación, entre 400 y 500 de ciclismo, y alrededor de 100 de carrera a pie.
En esta ocasión, el famoso programa nos ha acercado a otras de las estrellas emergentes del triatlón internacional. En este caso, un perfil de larga distancia. Aunque lleva desde 2018 subiendo a podios internacionales y en 2020 ya había ganado citas importantes como IRONMAN Cairns, este 2022 ha sido el año más revulsivo para Max Neuman.

El australiano, casualmente también de 27 años, logró el pasado mes de octubre el mejor resultado de su carrera deportivo al finalizar con una 4ª plaza en IRONMAN Kona. Neumann, que fue capaz de firmar la tercera maratón más rápida ese día (2:40:13) se quedó a poco más de un minuto de alcanzar el podio en su debut en una de las plazas más complicadas en el triatlón de larga distancia.
El del BMC Pro Triathlon Team powered by 2XU venía de lograr la victoria en IRONMAN Cairns, prueba que ha ganado en las tres últimas ediciones, y pese a haber firmado actuaciones discretas en el PTO Canadian Open y en la Collins Cup, en Hawái demostró que es uno de los hombres a tener en cuenta pasando por la meta tras 7:44:43 de competición.
Un circunstancia que reafirmaba hace sólo dos semanas con una nueva victoria: esta vez en IRONMAN Western Australia. El triunfo en casa le ha permitido escalar tres posiciones en el Ranking PTO y ascender hasta la 4ª plaza, siendo superado sólo por la dupla noruega y Magnus Ditlev.
Por supuesto, nada de esto es casualidad. Detrás de los éxitos de Neumann hay mucho trabajo en la sombra. Sobre ello ha hablado en How they train, donde ha estado junto a Steve McKenna, segundo clasificado en Australia. Entre otros aspectos, Max ha desvelado cómo es su fin de semana más duro de entrenamientos.

El fin de semana más duro para preparar un IRONMAN
Sábado:
- Por la mañana
- Ciclismo: 6 horas con 2x1 hora a ritmo IRONMAN
- Carrera a pie (transición): 8 kilómetros a 5:30 min/km
- Por la tarde
- Carrera a pie: 6 kilómetros a 5:30 min/km
Domingo
- Por la mañana
- Carrera a pie: 38 kilómetros a ritmo IRONMAN (3:50 min/km)
- Natación (transición): 1.500 metros fáciles
- Por la tarde
- Ciclismo: 1h30' fácil
Sin duda, uno de los apuntes más llamativos es ver lo fácil que Max afronta algunos de sus entrenamientos a pie: ¡más de 90 segundos de diferencia entre su ritmo suave y ritmo IRONMAN! Un grave error que muchos grupos de edad continúan cometiendo hoy día pasa precisamente por lo contrario. Y es que tendencia a forzar demasiado es muy habitual.
Sin embargo, nunca debemos olvidar que correr más lento nos hacer ser más rápidos.