¿Cuál es la 'mejor' dieta para perder peso?
Salud y Nutrición / ¿Cuál es la 'mejor' dieta para perder peso?

¿Cuál es la 'mejor' dieta para perder peso?

Si estás familiarizado con el mundo del rendimiento, la fisiología deportiva, la nutrición, etc., sabrás que hoy día somos bombardeados por una gran cantidad de información que, casi siempre, promete ser la solución a nuestros problemas. Uno de los rompecabezas más comunes gira entorno a encontrar la 'mejor' dieta para perder peso.

¿Dieta low carb? ¿Quizá una dieta cetogénica? ¿O mejor seguir una alimentación paleo? Es complicado. Existen opiniones de todos los colores y, por supuesto, son muchas las personas que defienden su estrategia como la verdad absoluta.

Tal y como explica Stuart Phillips en Mysportscience, pese a que se han realizado muchos ensayos, "las anécdotas personales parecen tan convincentes que algunos incluso han establecido fundamentos para 'probar' que sus teorías sobre las causas de toda obesidad y diabetes".

En ese contexto, han surgido numerosas fundaciones y organizaciones con distintas estrategias dietéticas por bandera. En ocasiones, algo cuestionables. Lo curioso es que pocos de estos enfoques se parecen a las guías e recomendaciones de los países en los que estos fundamentos dicen ser LA forma de comer.

"Si los expertos no están de acuerdo, ¿qué posibilidades tienen los 'simples mortales'?", se pregunta Phillips.

La navaja de Ockham y la pérdida de peso

Para trata de aportar algo de luz sobre una cuestión con tantas sombras, este reputado investigador y profesor de Universidad McMaster (Hamilton, Canadá), recurre a La navaja de Ockham (Occam). "Básicamente un axioma de que en un mar de 'teorías' en competencia (en este caso enfoques dietéticos para la buena salud) se debe seleccionar la que tenga menos suposiciones", dice Phillips.

Parece existir suficiente evidencia para respaldar multitud suposiciones sobre la dieta y la pérdida de peso Ya sea un contenido alto en fibra o una baja cantidad de carbohidratos. Casi cualquier cosa que te imagines.

Dietas cetogénicas

Y ese es el problema. "¿Por qué hay tantas formas de abogar por la pérdida de peso y la buena salud?", cuestiona este experto. Quizá no exista le mejor dieta para perder peso y la respuesta esté en una solución plural, donde múltiples enfoques funcionen.

Por suerte, sí que existe un pequeño nexo de unión entre la gran mayoría: para perder peso, ya sea graso o magro, se requiere un balance energético negativo.

La cuestión podría ser el 'tipo' de peso que se pierde. "Ciertamente puedo estar de acuerdo en que la pérdida de grasa debe enfatizarse más a menudo que la pérdida de masa magra y parece bastante claro que consumir más proteína y hacer ejercicio (particularmente de resistencia) son efectivos en este sentido", explica Stuart Phillips, coautor de un estudio al respecto.

Dicho esto, para el Director del Centro McMaster para la Investigación de la Nutrición, el Ejercicio y la Salud, existe una evidencia fundamental: "El equilibrio tiene que ser negativo y cuando lo haces y puedes mantener tu nuevo peso, es cuando entonces logras el éxito".

¿Cuánto tiempo puedes mantener un balance energético negativo?

Aunque todos sabemos que el balance energético negativo es clave en la pérdida de peso, "la tasa de éxito de la pérdida de peso no es buena". Y justo ese escenario es el que aprovechan cada vez más personas y empresas para ofrecer nuevos éxitos y conceptos dietéticos entorno al aumento de peso/grasa y cómo revertirlo.

"No dudo de que haya una pizca de verdad en el enfoque de todos, pero la navaja de Ockham sugeriría que hay una verdad muy simple detrás de todos los programas de pérdida de peso", señala Phillips.

¿Y cuál es esa verdad simple? El balance energético: ¿eres capaz de mantener un balance de energía negativo para perder peso y luego mantener tu nueva ingesta de energía, comer menos, para siempre...? Esa es la verdadera cuestión.

comida sana
Foto: Canva

Para Phillips "quien no estudia historia está condenado a repetirla" y en medio de todas esas estrategias actuales (como el Paleo, el LCHF, el vegetarianismo o el Real Food), Stuart recuerda todos aquellos predecesores que ya fueron vendidos como la solución a nuestros problemas (Weight Watchers, Sopa de repollo, alimentos crudos o la Dieta Mediterránea).

"Todos fueron llamados avances, revolucionarios y LA respuesta para perder peso y... sí, no recuperarlo", explica. Sin embargo, el Registro Nacional de Control de Peso ha encontrado que "no existe una fórmula específica que promueva la pérdida de peso duradera".

No existe una mejor dieta para perder peso, pero existe una certeza: "Independientemente de lo que hayan hecho las personas que perdieron peso para perderlo, ¡tienen que seguir haciéndolo!".

En palabras del Doctor Michael Joyner: "...la clave para una pérdida de peso exitosa a largo plazo parece estar relacionada con el desarrollo de las habilidades y las estrategias conductuales necesarias para efectuar cambios a largo plazo en la dieta, el ejercicio y la actividad física en general”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS