¿Cuál es la mejor hora para hacer deporte?
Foto: Envato Elements
Entrenamientos / Triatlón / ¿Cuál es la mejor hora para hacer deporte?

¿Cuál es la mejor hora para hacer deporte?

Siempre surge la misma duda de ¿cuándo es mejor entrenar, por la mañana o por la tarde? Seguro que has probado ambas opciones y hay alguna con la que te sientes más cómodo.

Es posible que muchos de los que leáis este artículo no tengáis la posibilidad, por motivos laborales o personales, de poder dedicar tiempo a vuestro antojo a entrenar. Es por esto que, pese a todos los argumentos, la mejor hora para hacer deporte es cuando se puede.

A través de un video en nuestro canal de Youtube, Diego nos explica los motivos y beneficios por los que entrena a primera hora de la mañana o antes de que llegue la tarde.

Beneficios de entrenar por la mañana

Es posible que solo de pensarlo te de pereza madrugar para entrenar. Una vez comiences a hacerlo, el cuerpo se comenzará a acostumbrar y despu´´es de un tiempo, es posible que no haga falta la alarma para despertar a las 6 o 7 de la mañana.

Es necesario tener en cuenta que venimos de un reposo total, por esto cobra gran importancia realizar un calentamiento adecuado antes de meter intensidad a primera hora.

jan frodeno ironman indoor
Foto: Instragam // Jan Frodeno

Gestión de la ansiedad

Cuando entrenas por la tarde, después de trabajar, acumulas ansiedad que deriva en una tensión que sufriremos durante la sesión.

Además, si dejamos el entrenamiento para última hora, es posible que surjan imprevistos, como tener que ir a comprar, que provoquen que pierdas el entreno.

Si nos quitamos el entreno antes del trabajo, eliminaremos también la posibilidad de perder el entreno.

No afecta al sueño

Realizar nuestros entrenamientos por la mañana, ayudará a llegar a la cama cansados. Si, por el contrario, realizamos las sesiones de entrenamiento por la noche comprometeremos la calidad de nuestro sueño.

sueño deporte descanso
Foto: Unsplash // Andisheh A

Realizar una sesión de alta intensidad elevará nuestra temperatura corporal, proceso inverso al que el cuerpo realiza para quedarse dormido. La evidencia muestra que no es recomendable entrenar justo antes de ir a dormir.

Ego y buen humor

Entrenar cuando nadie más lo está haciendo, por ejemplo, a las 6 de la mañana, nos genera una sensación de sacrificio que alimenta nuestro ego y nos ayuda a afrontar el día despejados y con mejor humor.

Temperatura

En ciertas zonas las temperaturas en verano y en primavera son muy cálidas. Esto provoca que sea muy difícil cuadrar los entrenamientos sin exponernos a temperaturas muy altas.

Cuando se entrena a las 6 de la mañana, la temperatura todavía no es tan alta y eso convierte los primeros compases del día en la mejora hora para hacer deporte.

El problema viene en invierno y, más aún, si vives en una zona fría. El frío puede convertirse en una gran excusa, pero nada que no arregle la buena ropa térmica.

Si quieres descubrir más ventajas de entrenar por la mañana, puedes leer este artículo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS