
10 lecciones que mejorarán tu forma física general
Según la Organización Mundial de la Salud, las personas que no son suficientemente activas tienen una tasa de mortalidad entre un 20% y un 30% mayor que las que son suficientemente activas. Y es que, en Planeta Triatlón ya hemos visto las trágicas consecuencias de la inactividad física y el sedentarismo.
Por ello, si quieres disfrutar de una vida larga y saludable, una de tus objetivos principales debe pasar por cuidar y mejorar tu forma física general.
En este artículo, de la mano de Jerry Teixeira, creador de contenido de salud y deporte, con más de 25.000 suscriptores en su canal de Youtube y casi 50.000 seguidores en Twitter, repasamos algunos de los consejos que él, tras 25 años de deporte, recomienda para todas las personas que realicen cualquier tipo de actividad física.
La fuerza es una habilidad
Y como todas las habilidades, se requiere tiempo y esfuerzo en perfeccionarla y en mejorar la técnica. El simple hecho de realizar una actividad en concreto no quiere decir que lo estés haciendo bien, perfeccionar la forma en la que realizas tu deporte te hará mejor y optimizará tus esfuerzos.
Obsérvate a ti mismo
Va unido al primer punto, si observas como realizas tus ejercicios serás capaz de identificar de forma eficaz cuales son tus fallas, y así poder solucionarlas. Puede que consideres que estas realizando el ejercicio de forma correcta, pero quizás tu mecánica de carrera o el recorrido que realizas para un levantamiento no sea el óptimo.
Cuanta más fuerza, menos resistencia
Levantar pesas nos ayuda a desarrollar fuerza, y todos queremos mejorar nuestro rendimiento, potencia o resistencia en nuestros deportes. Pero es importante conocer que cuanto más trabajes la hipertrofia y la fuerza, menos resistencia desarrollarás. El caso es el mismo de forma opuesta, si te focalizas en mejorar tu resistencia, tu fuerza se verá afectada.
Puedes desarrollar masa muscular en déficit calórico
Así es, no tienes por qué esperar a perder peso para desarrollar tus músculos, las “ganancias de novato” (cuando una persona con poca experiencia comienza el levantamiento de pesas y observa un rápido crecimiento en su masa muscular) son reales.
La proteína es tu amiga
Cuando hacemos una dieta, debemos ingerir una alta cantidad de proteínas, y cuanto más intensa y dura sea la dieta, más alta debe ser la ingesta de proteínas. Longland et al. (2016) demostraron que aquellas personas que consumieron más gramos de proteína por kilo de peso corporal perdieron más grasa y ganaron más músculo que los que no lo hicieron.

A más intensidad menos volumen
A medida que hayas realizado esas mejoras en tu técnica de las que hablábamos en el punto 1 y 2, serás capaz de aumentar la intensidad con la que prácticas, cuando esto ocurra, deberás bajar el volumen de ejercicio realizado. Cuanto mayor sea el esfuerzo por unidad de tiempo, necesitarás más tiempo de recuperación. Por lo que entrenamientos de tipo HIIT son buenos, siempre que descanses de manera adecuada.
Construye una buena base
A todos nos gusta ver resultados, pero para conseguirlo necesitamos sentar unas bases sólidas que nos permitan escalar en nuestras habilidades de forma constante. Si es la primera vez que comienzas a ejercitarte, necesitarás una buena base aeróbica, de fuerza y movilidad antes de intentar entrenar al máximo.
Calidad antes que cantidad
No te apresures por subir al siguiente nivel, no te obsesiones con reducir tu tiempo de carrera o en subirle peso a un levantamiento. Lo primero es centrarse en desarrollar una buena biomecánica que nos haga competentes y nos permita optimizar nuestros esfuerzos, una vez consigamos eso, podremos centrarnos en los números.

Huye del sedentarismo
Los 45 minutos que pasamos entrenando no son suficientes como para contrarrestar el resto del día si eres sedentario, procura incorporar la actividad física a tu día a día de forma natural, escapando de los largos periodos de inactividad. Levántate, camina, corre, lo que sea mientras te muevas.
Los suplementos no son milagrosos
Por mucho esfuerzo que pongan las marcas en vendernos sus productos, no existe ningún tipo de suplemento que aporte resultados sin esfuerzo, ningún producto te ayudará a ganar directamente una cantidad significativa de masa muscular si no te esfuerzas. Los suplementos pueden ser muy útiles cuando existe un esfuerzo intenso detrás. Trabaja, mejora y esfuérzate y verás los resultados.