
Cómo mejorar la carrera a pie de un año para otro
Una de las malas costumbres de los que practicamos triatlón es no descansar al acabar una temporada. Terminamos las competiciones, descansamos una semana... Y vuelta al tajo. Y desde el punto de vista de la carrera a pie, esto no es nada conveniente. Descansando reducimos el riesgo de lesiones y recargamos las baterías para el próximo año. Y sobre todo, y quizás lo más importante, limpiamos la cabeza de la pesada carga que ha sido trabajar, trabajar y trabajar para llegar a los objetivo de la temporada pasada en el mejor estado de forma.
Descansemos, y planteemos objetivos para el año que empieza accesibles con esfuerzo y disciplina. Yo, para este ejercicio, lo tengo claro: correr más rápido. ¿Y cómo se puede conseguir?
Descansa y tómate tu tiempo
Al acabar la temporada convendría tomarse tres semanas de relax absoluto y tener una vida de persona normal, no esa que llevamos habitualmente de triatleta de élite. Esto no significa sentarse en el sofá y ver la vida pasar; es descansar y hacer las cosas por gusto: ir al cine, limpiar el trastero, leer un libro, dar largos paseos con nuestras parejas...
También puede haber tiempo para hacer deporte, pero de otra manera: salir a trotar cinco kilómetros por un parque, quedar con amigos del trabajo y salir con la BTT, ir al gimnasio a hacer bici estática mientras nos quedamos obnubilados con los maromos que levantan pesas de treinta kilos tirando de triceps... Lo que sea, pero dejando el reloj y el pulsómetro en casa. Entrenando por placer.
Come bien
Durante la temporada nos pasamos los días sacrificándonos, evitando saltarnos la dieta. Entre temporadas, es el momento de coger buenos hábitos, aunque también es el momento de darle al cuerpo las alegrías que le hemos prohibido el resto de meses. Sin pasarse, claro. De hecho coger unos kilos tampoco es gran problema: daremos al sistema inmune un buen descanso.
Mientras llega la temporada de competiciones, para ser un mejor corredor hay que construír de nuevo y alimentarnos con proteínas magras, granos y carbohidratos complejos. Adiós a la comida basura.
Entrena la fuerza
Ya hemos dicho en otros momentos que la temporada baja es momento ideal para entrenar la fuerza. Y si queremos ser mejores corredores, hemos de fortalecer la musculatura: psoas, trapecio, abdominales, oblicuos y glúteos. Cuanto más entrenados tengamos estos grupos musculares, mejor podremos aplicar la técnica en la carrera, lo que derivará en que con el mismo esfuerzo, vayamos más rápido.
Además, hay que entrenar la estabilidad: el bosu debería ser tu mejor amigo.
Corre campo a través
Yo al menos, durante temporada de competiciones salgo de casa, cojo una larga avenida hasta llegar a la zona de series, y vuelvo. Y lo más plano posible siempre, para poder controlar los ritmos y las pulsaciones sin tener que controlar el desnivel. Pues la temporada baja deberíamos trabajar la carrera a pie campo a través, con colinas, desniveles, bajadas pronunciadas que nos ayuden a fortalecer tanto tobillos como piernas y, sobre todo, acostumbren a nuestro corazón a cambios de ritmo. Luego, cuando entrenemos en plano, podremos ir a un ritmo uniforme mucho más rápido.
¿Te ha gustado este artículo? Recibe más similares en tu correo.