Los mejores neoprenos de triatlón de 2019
Foto: Orca
Materiales / Triatlón / Los mejores neoprenos de triatlón de 2019

Los mejores neoprenos de triatlón de 2019

La compra de neopreno es, junto a la elección de bicicleta, posiblemente la inversión más fuerte que tiene que hacer un triatleta para competir en este deporte. Y es curioso porque en ocasiones no le damos la importancia que realmente tiene: un error a la hora de decidir qué neopreno nos compramos puede suponer que tiremos al traste el primero de los segmentos.

Sí: la natación supone entre un diez y un quince por ciento del tiempo empleado en un triatlón, pero un mal ajuste, una mala flotabilidad o heridas en el cuello pueden hacer que se convierta en un auténtico suplicio. Es por eso que la decisión de qué neopreno comprar se ha de tomar con calma y valorando factores importantes. Si compras en tienda te recomendamos que los pruebes con anterioridad, y si compras en online, que te asegures de que la política de devoluciones te evita después lamentaciones.

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de escoger neopreno de triatlón?

El abanico de precios es muy amplio, desde los que rondan los cien euros hasta los que se acercan a los mil. Está claro que el que nosotros necesitemos dependerá de nuestro nivel de compromiso con el triatlón y los tiempos que manejemos para el segmento. ¿Qué nivel de triatlón tengo? Es una pregunta que nos tenemos que hacer sí o sí: si somos triatletas de competir un par de veces al año, y somos de los que terminamos de los últimos la natación, nuestro neopreno no tendrá que ser el mismo que puedan necesitar Mario Mola para salir en cabeza en una Serie Mundial.

Debemos valorar el precio, pero sobre todo tendremos que tener en cuenta las prestaciones del neopreno y nuestras características personales. No siempre el más caro será el mejor para nosotros. Un nadador experimentado buscará un traje que le aporte flexibilidad frente a flotabilidad, pues tratará siempre poder aprovechar su buena técnica. Por el contrario, aquellos que no nos terminamos de sentir del todo cómodos en el agua necesitaremos un neopreno que nos ayude a flotar y nos haga más ameno el primer segmento. Nuestro nivel de natación será decisivo a la hora de decidir que características queremos que tenga nuestro neopreno. Los "no nadadores" suelen llevar mayor grosor que los buenos nadadores.

Las distancias en las que competiremos serán otro factor a la hora de decidir. Si nos vamos a dedicar a la larga puede que nos interese un neopreno con un punto más de flotabilidad. Esto ayudará a compensar la fatiga extra que puede tener la natación en estas pruebas.

Ojo con la talla. Consulta bien la guía de tallas de la marca antes de hacer tu compra. Es importante que el neopreno vaya bien ceñido al cuerpo, así conseguiremos evitar la entrada de agua.

Debemos evitar siempre neoprenos de surf. Son más rígidos y pesados, no están pensados para la natación. Su grosor dificultará la transición ya que son más complicados de quitar.

Tipos de neopreno según su gama

Como en la mayoría de casos encontramos tres gamas: media, baja y alta.

Neoprenos gama baja: se sitúan en un rango de precio entre 100 y 200 euros y se caracterizarían por tener elevada flotabilidad y espesor y poca flexibilidad. Son más resistentes y se pueden usar perfectamente para entrenar y competir.

Neoprenos gama media: se sitúan en un rango entre 200 y 400 euros y se caracterizarían por tener un buen equilibrio flotabilidad-flexibilidad. Son también resistentes permitiendo un uso para entrenar y competir.

Neoprenos gama alta: se sitúan en un rango entre 400 y 800 euros y se caracterizarían por tener poca flotabilidad y muy buena flexibilidad y libertad de movimiento. Son por lo general menos resistentes y se rompen y rasgan con facilidad. No se recomienda entrenar con ellos. Son usados por nadadores expertos puesto que no necesitan tanta flotabilidad para corregir su posición en el agua y si libertad de movimiento para desarrollar su técnica.

¿Cuáles son los mejores neoprenos de triatlón?

A la hora de escoger hemos tenido en cuenta la gama (baja, media y alta), y el nivel al que está más adaptado (debutante, triatleta habitual o competitivo), así como el precio.

HEAD Black Marlin

Head Marlin Man Tri-Wetsuit 5.3.1, 5 Traje Neopreno, Hombre, Black-Silver, ML
  • Ropa deportiva
  • Material de calidad
  • Ofrece comodidad y libertad de movimiento

La gama alta de la marca neerlandesa se caracteriza por su ajuste como una segunda piel, y por una flotabilidad en pecho y piernas que facilita la brazada sin restar hidrodinámica. En su momento tuvimos la oportunidad de que Ciro Tobar, swimrunner y embajador de la marca, nos presentase el modelo:

Orca Core Openwater

ORCA Core Openwater - Hombre - Naranja/Negro Talla 9 2019
  • La superficie de jersey naranja neón de los brazos te da una...
  • Gran libertad de movimiento gracias a un grosor de material entre...
  • Traje de neopreno de agua libre y entrenamiento

El Orca Core Openwater es un neopreno ideal para aquellos que se inician en el triatlón. Además es una buena opción para el entrenamiento en deportistas más avanzados.

Tiene buena flexibilidad en las zonas de los hombros y las axilas, donde cuenta con 2 mm de grosor y la inserción de Smoothskin de 4 mm en las caderas y el trasero le otorgan una buena flotabilidad y posición del cuerpo en el agua.

HUUB Aegis III

Huub Aegis III Full Wetsuit - SS20 - M
  • 3: 5 Flotabilidad - Ayuda a mantener la postura de su cuerpo en...
  • HUUB Exclusive X-0 Skeleton - Para mejor alineación del cuerpo y...
  • Libertad rotacional - Ofrece una increíble libertad de...

El HUUB Aegis III es otra opción muy interesante para principiantes. Tiene un grosor de 1.5 mm en la axilas, lo que facilitará la brazada y cuenta con paneles específicos en zonas concretas para una mayor flexibilidad y eficiencia. Una opción económica y de calidad para empezar a tirarte al agua.

Sailfish G-Range

Neopreno Sailfish G-Range 2018 (M)
  • Máxima flexibilidad y estabilidad de la cadera
  • Excelentes propiedades de deslizamiento
  • Revestimiento Nano Space Cell 2 para una resistencia mínima a la...

Nos encontramos ante un modelo para nadadores avanzados. El Sailfish G-Range se considera un neopreno de gama alta por sus características. 

Cuenta con un revestimiento de Nano Space Cell 2 para mínima fricción y resistencia en el agua. El panel Zero Resistance en la zona de la axilas permite nadar de manera eficiente con menos esfuerzo.

Orca Predator

Predator Traje de neopreno de triatlón aprobado por USAT para hombre (5)
  • La construcción de 5 capas y el revestimiento de titanio...
  • Yamamoto de 1,5 mm de 44 celdas en la zona clave de las axilas...
  • Estabilizador lateral Exo Cell Core de 5 mm (CLS) con panel...

Considerado un neopreno de gama alta, el Orca Predator es el neopreno que utilizan nombres como el de Sebastian Kienle, Maurice Clavel o todo el equipo ANB Team, con Ander Okamika a la cabeza.

Es el neopreno más fino del mercado, con paneles en algunas zonas de medio milímetro, y que incorpora una capa de titanio para incrementar la hidrodinámica y reducir la resistencia al agua.

Cuenta con la tecnología Aerodome 2, que aplicada al tronco inferior, aporta un 30% más de flotabilidad al nadador

Orca Alpha

ORCA 1.5 Alpha - Hombre - Azul/Negro Talla 9 2019
  • La tecnología 0.88 Free se ha desarrollado junto con Yamamoto...
  • El neopreno de 40 celdas de Yamamoto es lo último en...
  • NANO SCS Super Composite Skin (SCS) se ha convertido en el punto...

El Orca Alpha puede presumir de ser uno de los neoprenos más flexibles del mercado.

Se trata de un traje ideal para los más expertos y aquellos que buscan libertad de movimiento. Incorpora puntos de flotabilidad Exo-Cell de 5 mm ubicados en puntos clave del lumbago para que flotes más.

El material 0.88 Free en las mangas le concede al traje una flexibilidad máxima acorde con tus brazadas.

Este neopreno usa un revestimiento de SCS en los paneles especiales Hydrolite de las mangas y las perneras del traje, que se combinan con un forro elástico que absorbe menos agua y mejora la capacidad de flotación, permitiendo así que el traje Alpha resulte más fácil y rápido de quitar durante la transición.

AX3 Olimpic

ax3 olimpic

El neopreno cien por cien español, y que visten en competición triatletas del calibre de Fernando Alarza, Antonio Serrat o Jocelyn Brea, entre otros. Un neopreno de altísimo nivel que cuenta con tres puntos fuertes por encima del resto: su facilidad para quitárselo en la primera de las transiciones, la libertad de movimientos que ofrece en los brazos y una más que buena flotabilidad.

En cuanto a los materiales, la zona del pecho cuenta con un panel Yamamoto SCS Aerodromo. Mientras tanto, en cuello, espalda y piernas, el escogido es el Yamamoto SCS#39, también muy flexible.

Para adquirirlo podéis hacerlo directamente a través de la web de la marca.

Zone3 Vanquish

ZONE3 Hombre Traje de Neopreno Vanquish, Negro/Rojo, S
  • Velocidad: el revestimiento nano dinámico Aqua 'SCS' aplicado al...
  • Flexibilidad: un enorme 480-580% en elongación, en comparación...
  • Flotabilidad: derivado de piedra caliza en lugar de aceite que...

El Zone3 Vanquish de alta gama cuenta con algunas características que lo sitúan entre las mejores opciones del mercado, con un modelo renovado completamente en 2019.

Comodidad máxima gracias a su innovador panel moldeado de 1 mm en el cuello. Permite un ajuste más ceñido al cuerpo sin la sensación de incomodidad alrededor del cuello. Se ha usado el tejido Aeroforce en los antebrazos para una sensación mejorada y eficiencia en el agua. En lugar de un tejido tradicional de caucho, el Vanquish hace uso de dos capas de un tejido de Lycra de gran rendimiento y repelente al agua.

Esto reduce el cansancio de los brazos, ya que no hay tanta resistencia a la flotabilidad al introducir el brazo en el agua en cada brazada, pero también permite que el nadador mejore su eficiencia en el agua. Cuenta con revestimiento SCS que reduce al mínimo la resistencia por el agua.

En 2018 hicimos la review del modelo anterior:

Blueseventy HELIX

El neopreno que utiliza Lionel Sanders.

Presenta un diseño de paneles 4-5-4 que focaliza la flotabilidad del traje en el tronco para alzar la posición de las caderas en relación con el resto del cuerpo. Los paneles pectorales de 4 mm acentúan la flotabilidad natural de los pulmones para optimizar la posición de la mitad superior del cuerpo respecto a las piernas.

El neopreno de 5 mm de grosor sostiene las caderas y la parte inferior del torso, elevando el cuerpo en el agua, reduciendo la tracción y mejorando la velocidad.

Los paneles de 5 mm en la parte posterior de las caderas están orientados para facilitar una posición corporal alzada a la hora de girar hacia cada lado cuando cojas aire. Los paneles RST (Tecnología Reactive Stretch) mejorados más con un tejido ultraelástico, aumentan la movilidad, el alance y la propulsión de los brazos.

Speedo Fastskin Proton

Speedo 8-11419C144 Bañador, Hombre, Negro/Azul, XS
  • Ropa deportiva SPEEDO
  • Bañador de competición Natación y waterpolo Hombre
  • De alta calidad y con diseño deportivo

El neopreno Speedo Fastskin Proton es un neopreno de precio accesible ideal para nadadores noveles. Combina todas las tecnologías más importantes de Speedo, como el revestimiento NANO-SCS, que reduce la fricción del agua.

El sistema de estabilidad central refuerza el tronco del nadador para mejorar el control, y con ello la postura en el agua. Sus puños herméticos evitan la entrada del agua y proporcionan un perfil más aerodinámico de la muñeca y el brazo.

El neopreno Yamamoto de 40 celdas garantiza una elasticidad y una flexibilidad extremas. Además su sistema de estabilización Core Stabiliser mejora la postura del cuerpo.

Zoot Wave 1

Por su precio, un neopreno perfecto para nadadores poco experimentados, que buscan flotabilidad para cortas distancias.

Los paneles de flotación AQUAlift del Zoot Wave 1 incluidos en la zona inferior del tronco y en la parte trasera alzan las piernas y el torso para que puedas nadar en la posición más efectiva en el agua, aprovechando al máximo tu velocidad y potencia.

Los Paneles GLIDEflex asurcados de neopreno fino incrementan la fuerza del traje y ofrecen un espacio de expansión pulmonar máximo y una ampliación sin restricciones. El patrón de diseño OKD patentado de Zoot aplicado en las perneras funciona a la par con tu anatomía para incrementar la velocidad, la frecuencia y la eficiencia de las patadas al nadar.

Este patrón único reduce la fatiga muscular en las piernas y ayuda a moverlas con más fuerza de principio a fin del segmento de natación.

Huub Archimedes III 3:5

Huub Archimedes III 3:5 Wetsuit - SS19 - ML
  • Espuma +43 - 43% más de flotabilidad que la espuma de neoprena...
  • Flotabilidad gradual - Proporciona un perfil de traje más plano,...
  • Bicep Release 360 - Beneficios para el posicionamiento del brazo,...

El modelo que utilizan los hermanos Brownlee (aunque tienen un modelo exclusivo con su nombre, el Agilis 3:5).

El armazón X-O Skeleton del Huub Archimedes III 3:5 favorece la alineación del cuerpo y la flotabilidad. Su estructura NBR X-O Skeleton aumenta la flotabilidad. Cuenta con un sistema de liberación Bicep Release para lograr brazadas eficientes.

La alineación de la sección de cruce de los brazos permite una postura correcta y reduce los movimientos incontrolados hacia los lados. Además su tecnología de liberación Calf Release mejora la patada, la propulsión y la circulación en las piernas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS