
¿Quiénes son los mejores triatletas ITU nadando en piscina?
Una conversación muy recurrente entrenando, o en los momentos previos a una prueba, versa sobre qué marcas tendrían en piscina algunos de los triatletas punteros en el primer sector del triatlón, ya sea a nivel autonómico, nacional o mundial.
En este artículo, primero de una saga de varios, analizaremos las marcas en piscina de algunos de los mejores nadadores ITU. ¿Quién se acercará mas al actual recordman de 1.500 en piscina corta, Gregorio Paltrinieri? 14:08 es la referencia.
Dependiendo del nivel de la prueba a la que nos enfrentemos (Copa continental, Copa del mundo o Series Mundiales) deberemos dar un mínimo en la mítica distancia del 1500 en piscina para al menos estar en carrera.
Copas continentales
En copas continentales bajando de 18 minutos podría ser suficiente para meternos en el primer grupo (no en todos los casos obviamente) y para poder estar en carrera y no ser doblado, además de un nivel de bicicleta sólido, deberíamos pensar en bajar de 19 minutos en la distancia.
Copas del mundo
En copas del mundo la cosa se pondría algo mas fea, debiendo rebajar al menos medio minuto las referencias anteriores.
Series Mundiales
En series mundiales, donde ya el nivel es muy alto, se necesitaría rondar los 16:30 en el 1.500 para entrar en la escapada de cabeza donde suelen estar los expertos (léase Schoeman, Varga, Gómez Noya o los hermanos Brownlee). De no lograr ser capaces de nadar a ese nivel, dependeremos ya del trabajo sobre las dos ruedas para bajarnos a correr en el grupo cabecero.
Todas estas referencias están condicionadas obviamente por la capacidad de cada triatleta de trasladar esa velocidad en piscina a las aguas abiertas rodeado de nadadores y en ocasiones con neopreno. En el apartado femenino habría que sumar entre 60 y 90 segundos a estas referencias.
Con todo esto pasamos a analizar a quizás los dos nadadores que más se han dejado ver los últimos años “out of the water”.
Richard Varga

Vamos a empezar con el atleta ITU que más veces ha salido en cabeza del primer sector en las series mundiales, no puede ser otro que Richard Varga. El eslovaco ha deslumbrado a todos con su superioridad en las aguas abiertas, asegurándose siempre entrar en la escapada sin demasiados apuros.
En cuanto a sus resultados en piscina destaca, cómo no, con un sólido 1.500 en piscina de 25 metros con una mejor marca de 15:33. No obstante aún más destacable es el 3:52 que marca en el 400 libres. Hablando de otra de las distancias que más suelen dar que hablar, en 100 libres para el crono en 53:03.
Henri Schoeman

Uno de los pocos que han conseguido arrebatar el primer puesto en el agua a Varga es el sudafricano Henri Schoeman.
En su caso, su gran natación le ha servido para conseguir varias victorias de prestigio, además de la medalla de bronce cosechada en Rio de Janeiro en 2016 y la victoria en los Juegos de la Commonwealth de 2018. Gracias a su consistencia en los dos últimos segmento, es un triatleta más completo que el eslovaco.
Sus mejores marcas acreditadas en piscina serían de 16:02 en los 1.500 y su 4:04 en los 400 libres. Ambas pruebas datan de 2008 cuando Henri solo contaba con 17 años, justo antes de dedicarse a tiempo completo a nuestro deporte.
Sobre el autor de este artículo
Ander Pérez Ochoa. Director Técnico del Club Triatlón ArabaTri. Entrenador nacional de triatlón y licenciado en INEF. Dirijo un grupo de alto rendimiento en Vitoria. Instagram: @anderperezochoa