
Mikel Sánchez: "Estamos operando más caídas de bicicleta que nunca"
Mikel Sánchez seguramente es el traumatólogo de rodilla más reputado de España. Desde hace algo más de un año, nuestras rodillas han cambiado de hábitos y por lo tanto, su mesa de cirugías también.
Llevamos un años de pandemia y empiezan a verse algunas consecuencias. El traumatólogo Mikel Sánchez avisa: "Ahora no se juega al fútbol ni se esquía, nos llegan muchas caídas de bicicleta", cuenta el traumatólogo vasco en una entrevista concedida en el programa SER Runner.
¿Ha cambiado el perfil del lesionado? Pues sí, en estos meses ha cambiado mucho. "Los deportes de equipo han desaparecido, no hay meniscos rotos ni hombros con problemas, ahora hay problemas derivados del ciclismo y sus caídas", explica el médico sobre cómo nos ha afectado la pandemia a la hora de hacer deporte.
En primavera de 2020 se agotaron los rodillos, las bicicletas estáticas y encontrar una bicicleta de tu talla en una tienda era misión imposible. "Hay muchos más ciclistas que hace un año, están saliendo más y hay muchas más caídas", resuelve el galeno vitoriano sobre las consultas que más están llegando a su consulta.
¿Puede ser que el confinamiento perimetral nos esté obligando a ir a todos los ciclistas por las mismas vías? El médico de Rafa Nadal cree que es posible que la falta de cultura o de habilidad haya aumentado el número de caídas y siniestros. "Hay mucha gente que ha empezado a andar en bici este año y se caen más, es que se caen más", asevera el titular de UCA sobre la falta de cultura y formación ciclista de mucha gente nueva.
No es exclusivo del ciclismo, también pasa con el running
"Hay mucha gente que está empezando a correr, hay muchas tendinitis, fracturas de estrés, hay mucha gente veterana que está lesionada". Y es que Sánchez confirma en SER Runner la teoría que muchos teníamos, ha habido un efecto rebote grande con el confinamiento y eso está generando lesiones típicas.
Tampoco ha ayudado para esas lesiones la rutina de correr 10 kilómetros por el pasillo de casa o hacer 2.500 sentadillas en la terraza. Si tu cuerpo no está acostumbrado a eso, no lo hagas. "Eso ejercicios repetitivos han derivado en lesiones de mucha gente que tenía un poco de artrosis, lesiones derivadas de que se han descompensado", confiesa el traumatólogo pionero en terapias de plasma en España.
¿Qué ejercicio se puede hacer en casa de forma segura si vuelve el confinamiento?
"La bici a nivel aeróbico es básico, por eso se agotaron los rodillos y las bicicletas estáticas", aclara Sánchez sobre la mejor solución para el ejercicio en casa. "En el hogar se pueden hacer muchísimas cosas, pero hace falta alguien que te guíe en lo que es bueno y lo que no es bueno", sentencia el hombre que ha conseguido alargar años y años la carrera de Rafa Nadal.

El futuro de la traumatología
Después de muchos avances a través de las artroscopias y de las terapias de plasma y células madre, lo próximo para arreglar las articulaciones es la biología. "Hemos aprendido que las células son capaces de crear tejido si las estimulamos, eso va a cambiar la cirugía articular", adelanta Mikel Sánchez sobre lo que veremos en el futuro.
Sin embargo todos estos avances no son demasiado rápidos. "De repente se hace todo muy apresurado y las agencias pegan un frenazo para demostrar que no van a traer problemas", y es que la aprobación de cualquier técnica nueva lleva mucho tiempo y muchos controles, hay que proteger al paciente.