
Nan Oliveras y Helene Alberdi nos cuentan su vivencia en la última edición de la Behobia-San Sebastián
Algunos triatletas prefieren desconectar de su deporte y centrarse en su período vacacional o en sus entrenamientos específicos de pretemporada. Otros, como es el caso de Nan Oliveras o Helene Alberdi (junto otros grandes nombres del triatlón nacional) decidieron unirse a una de las pruebas con más mística en el mundo de las carreras populares: la Behobia-San Sebsatián.
El pasados domingo 12 de noviembre se celebró la 58ª edición de uno de los eventos deportivos con más mística del País Vasco y de España. Los protagonistas de este artículo tuvieron una actuación relevante con un tercer puesto para Oliveras (con un registro de 1:02:00 horas) y un cuarto lugar para Helene Alberdi (quien paró el crono de en 1:15:37 horas).
"Disfruté muchísimo de la prueba"
Las palabras del triatleta catalán reflejan lo que profesionales y amateurs sienten en cada pulgada del recorrido. El rendimiento de ambos (Oliveras y Alberdi) fue de remarcar, aunque la deportista del ieTeam no pudo entrar en el podio de la prueba: "Fui a Behobia con la intención de hacer una buena marca. Este año, me había puesto el objetivo de bajar de 1:15 horas. Me creí capaz de ello, pero empezamos muy lentas la carrera", recordaba Alberdi.
Oliveras entró dentro de los tres primeros clasificados, pero sin posibilidades de repetir victoria, ya que el ganador de este año (Chakib Lachgar) pulverizó el récord de la prueba, bajando de la hora (en 59:36 minutos completó el recorrido): "No queda otra que felicitarle. Yo disfruté muchísimo de la prueba, llegaba un poco mejor que el año pasado y lo intenté desde la salida".
La especialización de algunas competidoras fue un punto clave para Helene Alberdi a la hora de explicar esa cuarta plaza: "Al final las pruebas de atletismo es lo que tienen. Igual en el triatlón es más... Tú haces tu prueba y puedes conseguirlo. Pero en este tipo de pruebas, juegas en su liga y tienes que tener en cuenta lo que hacen las demás".
El apoyo durante cada metro, una de las razones del éxito de la Behobia-San Sebastián
Si hay un punto en común entre el triatleta catalán y las vasca es que la afición de esta carrera es increíble, creando uno de los mejores ambientes dentro del panorama nacional: "Nos hacen sentir únicos pero no sólo a los que vamos en cabeza", afirmaba Oliveras quien va a tierras guipuzcoanas acompañado de familiares y amigos que también disputan la prueba.
Alberdi coincide con el tercer clasificado de la prueba, definiendo el apoyo como "un paseo de gente que se pasa todo el rato animando. Sobre todo, cuando se pasa por los pueblos". La bilbaína reconoce que no sabe el ambiente de otros eventos similares alrededor del mundo pero duda que se parezca a la vivido en tierras guipuzcoanas: "No creo que sea lo habitual en otros lugares: Participando 30.000 personas, el resto que animan... Es brutal".
El fantástico ambiente deportivo es uno de los motivos por los que Nan Oliveras intentará repetir año tras año, si el calendario de competiciones se lo permite: "De verdad que es un espectáculo competir ahí. Si me encaja por calendario, que cuenten conmigo para el año que viene".
Si quieres escuchar de primera mano cómo estos dos triatletas cómo vivieron la Behobia-San Sebastián, puedes escucharlos en el podcast que hemos subido en Planeta Triatlón.