
Nan Oliveras se corona en media distancia: Campeón en el Triatlón de Zarautz 2019
"Ya estamos preparados, mañana a por el mítico Triatlon de Zarautz" escribía Nan Oliveras ayer en su cuenta de Instagram. El catalan, que afrontaba con la de hoy su tercera carrera de media distancia tras Challenge Salou y Challenge Mogan Gran Canaria, se ha impuesto en línea de meta a Eneko Llanos y Ander Okamika.
En chicas la victoria ha sido para Judith Corachán, que tras irse al suelo durante el segmento de bici ha sabido recuperarse y adelantar a en los kilómetros finales a Emma Bilham.
Junto a la suiza, que cuenta en su palmarés con cuatro triunfos en el circuito IRONMAN 70.3 y es la vigente campeona de Alpe d'Huez Triathlon, tercera ha entrado Anna Noguera. La catalana,tras el del Campeonato del Mundo de larga distancia, se hace con un nuevo bronce en su palmarés.
Aquí tenéis nuestro vídeo resumen de la prueba:
Oliveras, a la tercera llegó el triunfo
El actual compañero de entrenamientos de Jan Frodeno decidió en pretemporada dar este año el salto a la media distancia, tras más de dos años apartado de las pruebas ITU. En Salou, a finales de abril, era capaz de lograr el parcial más rápido en la carrera a pie, y en Mogan lograba su primer podio. Hoy ha ido más allá y se ha hecho con su primera txapela, la característica boina que logran los ganadores de Triatlón de Zarautz.
No ha sido hasta los kilómetros finales donde Nan, con diferencia el mejor de los triatletas en la carrera a pie, ha cimentado su triunfo, abriendo la distancia suficiente como para no pasar apuros. No en vano es el vigente Campeón de Cataluña de media maratón, título que logró el pasado mes de noviembre en la localidad barcelonesa de Sant Cugat.
Hasta alcanzar la T2 era Cesc Godoy, ganador en Zarautz en 2017, el que lideraba la carrera, gracias a la amplia ventaja lograda en la natación, su gran punto fuerte. Tras él, una preciosa batalla por el segundo puesto entre Eneko Llanos, Ander Okamika y el propio Nan Oliveras a lo largo de los noventa kilómetros del segmento de bicicleta, que recorre muros míticos como el de Aia o la Subida al Camping, con desniveles superiores al veinte por ciento. Una vez se han calzado las zapatillas, Nan Oliveras ha sido capaz de ponerse primero al poco de salir de la transición.
De ahí a meta ha sabido mantener un margen de más de medio minuto con un Eneko Llanos que ha demostrado que, de cara a IRONMAN Vitoria, está en muy buen estado de forma. Godoy se ha tenido finalmente que conformar con la cuarta posición: Ander Okamika, vigente ganador de Desafío Castilla y León, le superaba al poco de comenzar a correr.
Ahora, a buscar la clasificación para el Campeonato del Mundo de IRONMAN 70.3
Con el triunfo bajo el brazo, Nan Oliveras tiene un objetivo a corto plazo: según comentó ayer el bañolense, tratará de clasificarse para el Campeonato del Mundo de IRONMAN 70.3 a disputar el próximo 7 de septiembre en la localidad francesa de Niza. De lograrlo, uniría sus nombres a los de Javier Gómez Noya, Fernando Alarza, Vicente Hernández y Pablo Dapena, que ya estan clasificados.