Nike Vaporfly 4%: ¿son realmente caras unas zapatillas de 250 euros?
Foto: ITU // Petko Beier
Materiales / Triatlón / Nike Vaporfly 4%: ¿son realmente caras unas zapatillas de 250 euros?

Nike Vaporfly 4%: ¿son realmente caras unas zapatillas de 250 euros?

Para correr bien un maraton, ya sea de manera individual o inmerso en un triatlón de larga distancia, solo se necesita una cosa: saber ahorrar energía. Bueno, quizás se necesitan dos: saber ahorrar energía y, en el tramo final, saber gastarla correctamente. Y si no que se lo digan a Patrick Lange, todo un experto en lograr una pisada eficiente (y que tiene a los africanos como ejemplo a seguir).

Es obvio que a todos nos gusta ir más rápido. O al menos, cansarnos menos yendo al mismo ritmo. Y da igual que sea nadando que pedaleando que corriendo. La cosa es ahorrar tiempo o esfuerzo. Desde este punto de vista, ¿cómo veríamos una zapatilla que nos hiciese ir un 25% más rápido? ¿Y un 10%? Las Nike Zoom Vaporfly 4%, las que Eliud Kipchoge comenzó a utilizar cuando corrió en Monza el Breaking2 y con las que batió el récord del mundo de maratón, nos prometen una reducción del 4% en nuestro tiempo en maratón.

¿A cambio de qué? De nada más y nada menos que 250 euros, aproximadamente el doble de lo que vienen costando unas zapatillas normales. Desde el punto de vista de un triatleta, que invierte en potenciómetros, en ruedas de perfil que superan los mil euros la unidad, o cubiertas de sesenta o setenta euros por ahorros de cuatro o cinco vatios... ¿Es realmente una cifra cara para unas zapatillas?

Lo primero: ¿realmente ahorran un cuatro por ciento?

Un estudio realizado por The New York Times el pasado mes de julio de 2018 da a entener de que sí, que las Nike Vaporfly 4% ahorran a sus usuarios lo que prometen. Tomando como referencia casi 500.000 tiempos en maratón a través de Strava, comprobaron que los usuarios de las zapatillas de la marca de Oregon eran aproximadamente entre un tres y cuatro por ciento más rápidos que runners similares con otros modelos. La otra zapatilla que mejor rendimiento de media daba era la Newton Distance, que estaba un dos por ciento por encima de la media.

NEWTON Distance VII Zapatilla para Correr - 44.5
  • Malla de ingeniería - Es muy transpirable y ligero en áreas...
  • Panel de metatarso de 4 vías Stretch Mesh - Ofrece un ajuste...
  • Lengüeta de malla flexible - Proporciona una malla más...

Por detrás, las Asics DS Racer y las Adidas Adizero, tanto el modelo Boston como el Adios.

A lo largo del completo estudio realizado por el periódico neoyorquino se comparan los datos del maratón de Boston de 2017 con el de 2018, enfrentando los tiempos logrados por no usuarios de las Vaporfly 4% y usuarios que, en la segunda de las carreras, sí que las habían usado. En el primer grupo no había diferencias reseñables de tiempo, mientras que en el segundo sí, la mejora era de consideración: hasta un 85% de los que se pasaron a las Vaporfly mejoraron su marca en la capital de Massachusetts.

Por otro lado, corredores que han probado las Vaporfly y luego han vuelto a correr con otras zapatillas, han pasado a tener tiempos más lentos. En el estudio, hay hasta 24 corredores en esta situación, que completaron el maratón un siete por ciento más lentos que con ellas.

¿Qué ahorro supone en el maratón de un ironman?

Utilicemos como ejemplo a un triatleta que complete el tercero de los segmentos en 3h40'00", lo que -tomando la media como referencia- suponga que pueda acabar más o menos alrededor de las once horas en total. Si realmente tenemos un cuatro por ciento de ahorro, estamos hablando de rebajar su marca en 8'48". Está claro que no suponen automáticamente pasar a pelear por el slot para el Campeonato del Mundo de Ironman, pero quizás comparado con el resto de material que utilizamos esos 125 o 150 euros de diferencia con respecto a otros modelos de zapatillas sí pueden ser un ahorro considerable.

En otras distancias, y sobre todo a los PROs, sí les pueden suponer diferencias a destacar. En distancia ITU se las hemos visto a Mario Mola, Vincent Luis -ganó con ellas la Gran Final de Rotterdam 2018- o Kristian Blummenfelt. De hecho el noruego batió el récord del mundo de Ironman 70.3 con ellas, aunque en corta distancia compite con las Zoom Streak 3. En pruebas en las que apenas unos segundos pueden hacer que quedes primero o cuarto, toda ayuda por parte del material es bienvenida.

Ahorro de tiempo de un casco normal versus un casco aero

ahorro aero
Foto: Cycling Tips

Un estudio realizado por Wade Wallace, fundador de Cycling Tips, estima que en 40 kilómetros un casco aero puede suponer un ahorro de unos 67 segundos. Si extrapolamos a los 180 kilómetros de un larga distancia, hablamos de alrededor de unos cinco minutos. ¿Y cuánto cuesta un casco aero comparado con uno de ruta?

Tomemos varias marcas como referencia, y sus modelos de ruta y sus modelos aero:

Salvo en el caso de Spiuk, en el resto de marcas hablamos de variaciones superiores a los 140 euros. En el caso de Catlike, en el que hemos comparado el Rapid Tri con el nuevo Mixino, hablamos de más de 150 euros de diferencia.

Desde este punto de vista, invertir en las zapatillas Nike Vaporfly 4% nos saldría más rentable que hacerlo en un casco aero.

Este mismo ejercicio se puede hacer con otros productos, léase ruedas, manillar de contrarreloj, cabra... Pero en todos los casos la variación porcentual de tiempo versus la variación porcentual de coste sale a favor de las zapatillas. Solo hemos de tomar como referencia el coste de las Zipp 808: aproximadamente 2.000 euros para unos doce minutos de ahorro (grosso modo, sin entrar en detalles).

La durabilidad, el factor a tener en cuenta

Eso sí: tengamos en cuenta un factor: la durabilidad de las zapatillas. Cada temporada hemos de comprar un modelo nuevo, mientras que con otros materiales podemos aguantar varias temporadas. El casco, sin ir más lejos, si no nos vamos al suelo o cometemos errores con él, debería durarnos varias temporadas. Con este argumento, si periodificamos entonces la diferencia de costes, hay materiales que salen más rentables, léase cubiertas, pedales speedplay o un buen neopreno.

A partir de ahí... es vuestro dinero. Vosotros decidís.

ARTÍCULOS RELACIONADOS