Qué es y qué no es CrossFit y sus beneficios para un triatleta
Foto: Crossfit Games Media
Entrenamientos / Qué es y qué no es CrossFit y sus beneficios para un triatleta

Qué es y qué no es CrossFit y sus beneficios para un triatleta

Si el triatlón comprende tres deportes de fondo desarrollados en distancias y tiempos largos y CrossFit se caracteriza por movimientos funcionales desarrollados de manera constante e intensa en tiempos cortos…¿cómo puede beneficiar CrossFit la preparación de un triatleta?

Para comenzar debemos entender que CrossFit no es un deporte, es un programa de preparación física general y como tal resulta una excelente herramienta cuando se emplea sensatamente dentro de un plan de entrenamiento para muchos otros deportes y disciplinas. CrossFit no es tampoco un entrenamiento que busca sólo musculación o fuerza y en todo caso, la forma de lograrlas no será a partir de movimientos monoarticulares ni de métodos tradicionales.

CrossFit busca desarrollar las DIEZ capacidades físicas generales:

  • Resistencia cardiovascular
  • Resistencia muscular
  • Fuerza
  • Velocidad
  • Equilibrio
  • Agilidad
  • Precisión
  • Potencia
  • Coordinación
  • Flexibilidad

Si bien su especialidad es la no especialización, el método de CrossFit está basado en disciplinas olímpicas, convirtiéndose así en un entrenamiento multiarticular que tiene como base la estabilidad de la línea media (Core) y la participación de cadenas musculares, no músculos en particular, en la ejecución de movimientos que parten del centro hasta las extremidades.

Es en este punto donde CrossFit  se convierte en una excelente herramienta para incluir en la preparación de un triatleta.

A diferencia de fatigar un solo grupo muscular, como puede ocurrir en el triatlón, permite la acción de varias cadenas musculares de manera coordinada.

Foto: Rogue
Foto: Rogue

La clave: la adaptación

A diferencia de los adeptos a CrossFit como tal, un triatleta o cualquier otro deportista que quiera hacer CrossFit como parte de su preparación física debe adaptar el entrenamiento a sus necesidades

No se trata de inscribirse a un box y participar deliberadamente de las clases o hacer un WOD (workout of the day) sin conocimiento técnico previo.

CrossFit está compuesto por infinidad de movimientos modificables y por “momentos” diferentes de trabajo, dependiendo del enfoque: el desarrollo de la fuerza o fortalecimiento general y específico o el trabajo intenso, es importante elegir adecuadamente los movimientos y las cargas, estos pueden significar un incremento en la eficiencia y la potencia de los movimientos del triatleta.

Movimientos y trabajos recomendados

Antes de incluir CrossFit en el plan de entrenamiento, es importante asegurarse de conocer la técnica correcta de los movimientos, esto no sólo para evitar lesiones, si no para garantizar la eficiencia y la participación integral de los músculos en la ejecución de cada uno de ellos.

Algunos movimientos que pueden favorecer la preparación de un triatleta son:

  • Back squat (sentadilla profunda)
  • Push press (Empujes)
  • Power clean (Cargadas)
  • Clean (Cargada Profunda)
  • Hang Power Clean (Cargada Colgante)
  • Pull Ups (Dominadas)
  • Deadlift (Peso muerto)
  • Box Jumps (Saltos a la Caja)
  • Walking Lunges (Tijeras)
  • Toes to bar (Pies a las Barras)

Entre otros.

Recuerda que si quieres estar al tanto de toda la actualidad del triatlón, puedes recibir nuestras actualizaciones en telegram: https://t.me/ptriatlon

ARTÍCULOS RELACIONADOS