
La UCI anuncia nuevos estándares de seguridad del último kilómetro
Todos tenemos en la cabeza la imagen de aquella primera etapa del Tour de Polonia. Una llegada al sprint masiva provocó que el corredor del Jumbo-Visma, Dylan Gronewgen, arrinconara contra una valla a Fabio Jakobsen (Deceuninck-Quick Step) contra la que acabó impactando y sufriendo un espeluznante accidente que terminó con el corredor en coma inducido y en estado muy grave.
Pues bien, la UCI ha anunciado que establecerá nueva normativa para las vallas que se utilizan en el último kilómetro de las carreras, y que entrará en vigor a principio de la temporada 2021 con nuevas medidas establecidas para mejorar la seguridad de los corredores.
Lo que no queda claro, todavía, es en qué van a consistir. Solo habla por ahora de la mejora de la seguridad en los sectores delicados, especialmente en la zona de meta, con el establecimiento, bajo la dirección de expertos, de un conjunto de normas para las vallas utilizadas en el final de las pruebas, en particular para los sprints en grupo. Esas normas se establecerán necesariamente en consulta con los interesados y teniendo en cuenta las características del ciclismo profesional moderno.
Otra serie de medidas incluyen un comité especial para examinar todo el material utilizado por los equipos y que puede afectar a la seguridad de los ciclistas, como los frenos de disco y los portabidones, así como la aplicación de normas más estrictas en relación con maniobras peligrosas en carretera, así como tirar bidones a un lado de la carretera o entre el pelotón para evitar accidentes como el de Geraint Thomas en la tercera etapa del Giro de Italia de este año.
La UCI asegura que mejorará la comunicación con los corredores cuando surjan problemas de seguridad, y también tendrá un protocolo más detallado para cuando las carreras puedan ser neutralizadas.
El grupo de trabajo que acordó estas medidas incluye varias partes interesadas, entre ellas el presidente de la UCI, David Lappartient, los directores de equipo Iwan Spekenbrink (Sunweb), Richard Plugge (Jumbo-Visma) y Patrick Lefevere (Deceuninck - Quick-Step), los corredores Philippe Gilbert (Lotto-Soudal) y Matteo Trentin (CCC), así como el director del Tour de Francia Christian Prudhomme.
"Como corredor profesional directamente afectado por estas nuevas medidas, estoy muy contento de haber estado involucrado y escuchado durante todo el proceso de consulta dirigido por la UCI", dijo Gilbert. "Esto me permitió expresar directamente nuestras preocupaciones sobre temas importantes como el diseño de vallas y asegurar que los vehículos de los convoyes de carreras sean conducidos de manera segura alrededor de los ciclistas. Estoy satisfecho con el resultado y me alegro de ver que mi aportación proporcionará mayor seguridad para todos, y para la próxima generación de corredores que venga".
"Las medidas anunciadas hoy nos permiten dar un importante paso adelante en el refuerzo de la seguridad en las carreras de carretera, que ha sido una de las principales prioridades de la UCI durante varios años", añadió Lappartient. Todas las familias del ciclismo profesional en carretera han compartido sus preocupaciones y propuesto soluciones, y sobre esta base se han elaborado las medidas anunciadas antes de ser aprobadas por los diferentes organismos competentes, entre ellos el Consejo del Ciclismo Profesional, que reúne a los representantes de los equipos, los organizadores y los corredores.
El ciclismo cuenta ahora con un sólido plan de acción, que seguiremos mejorando en consulta con todos los interesados".