
Orca se renueva por completo: así es su nueva gama de neoprenos
El pasado 15 de marzo ORCA sorprendía a sus seguidores con un mensaje: "Welcome to the (r)evolution" era el lema de la nueva campaña de esta marca con casi tres décadas de recorrido.
“El cambio y la adaptación son parte de nuestra naturaleza. Todo evoluciona; todo se transforma”, podíamos leer en sus redes sociales. Ese mismo día, la firma lanzaba un comunicado anticipando novedades importantes en su catálogo.
En Planeta Triatlón tratamos de anticiparnos a los cambios de un marca fundada en 1994 por Scott Unsworth en Nueva Zelanda. La mejora de la tecnologías o la elasticidad fueron algunas de nuestras apuestas sobre una firma que desde 2008 forma parte de Orbea. Y no íbamos mal encaminados.
Un catálogo totalmente renovado
Ha llegado el momento de decir adiós a nombres como Predator, Alpha o 3.8. Neoprenos que han marcado una época y que ahora se despiden dejando paso a una nueva nomenclatura: Athlex y Apex.
A partir de ahora, estas dos gamas serán la manera de conocer los productos de la marca, dividiéndose a su vez en tres familias: Flex, Flow y Float.
¿Por qué este cambio de nombre en los nuevos neoprenos? Cada modelo del catálogo responde a las necesidades de un tipo u otro de nadador, usando las tecnologías necesarias para que el triatleta saque el máximo partido de su traje de neopreno.
Los Athlex están diseñados con las tecnologías más avanzadas y pensados para aquellos triatletas que quieren trabajar su técnica y mejorar día a día, mientras disfrutan de la experiencia de la carrera. Los Apex, por su parte, son los neoprenos más avanzados de Orca. Combinan las mejores tecnologías para ofrecer el máximo rendimiento en el agua. Esta línea está pensada y desarrollada para aquellos triatletas que buscan los mejores resultados y para los que cada segundo y cada brazada cuenta.
La familia Apex
Apex Flex:
El traje Apex Flex, la evolución del anterior Alpha, será, a partir de ahora, el más flexible de toda la gama Orca, diseñado para los nadadores más técnicos, aquellos que se benefician de una mayor flexibilidad y no necesitan de flotabilidad extra.
Gracias a su total libertad de movimiento, este modelo permite explotar todas nuestras capacidades y rendir al 100% en el triatlón. El Apex Flex ofrece máxima elasticidad gracias a la combinación de las tecnologías Yamamoto 44+ y 0.88 Free.
Lo que encontramos aquí es un neopreno con cero interferencias con el cual podremos movernos en el agua casi como si no lo lleváramos.

Para potenciar la torsión del cuerpo y favorecer una técnica correcta, en los laterales cuenta con la tecnología Core Lateral Stabiliser.
El cuello Ultimate Seal está cortado con láser e invierte el cierre de velcro para evitar la abrasión de la piel.
Apex Flow:
El Apex Flow sustituye al Predator. Es el más adecuado para nadadores con buena técnica en la brazada pero mala en la patada, ya que garantiza una brazada natural y sin restricciones gracias a la flexibilidad de la zona superior, donde se ha incluido materiales elásticos.
Además, las tecnologías específicas incluidas en el nuevo Athlex Flow potencian su flotabilidad, lo que permite sacarle el máximo partido a la técnica de natación.
Con el fin de mejorar la hidrodinámica, el Apex Flow utiliza un revestimiento Nano ICE SCS, que minimiza la resistencia al agua para aumentar la velocidad.
Apex Float:
En este caso hablamos del neopreno que más flotabilidad ofrece de la nueva gama, la evolución del 3.8, con tecnologías específicas orientadas a este aspecto: en el tren superior (pecho, espalda, brazos, hombros, dorsales) para mayor flexibilidad utiliza el neopreno Yamamoto 40, que se combina, como el Flow, con el forro interior Infinity Skin 2 y el revestimiento Nano ICE SCS.
Está orientado a aquellos triatletas que se estén iniciando en aguas abiertas, o para los que compiten en larga distancia y buscan máxima flotabilidad y estabilidad a la hora de nadar.

La familia Athlex
Athlex Flex:
El Athlex Flex sustituye al Equip. Cuenta con cuatro características principales: alta elasticidad, flotabilidad neutra, una alta hidrodinámica y una gran comodidad.
Está orientado a nadadores que son capaces de mantener una buena posición en el agua sin necesidad de añadir flotabilidad.
En la parte superior los materiales son finos, mientras que en las piernas se ha optado por grosor medio.
Está fabricado principalmente con Yamamoto 39, lo que -combinado con la elasticidad del forro interior Infinity Skin 2-, proporciona a los nadadores de aguas abiertas la máxima libertad de movimiento.
Este Yamamoto 39 ofrece hasta un 35% de fuerza en movimientos rápidos, mientras que en movimientos lentos y brazadas amplias se requiere un 45% menos de fuerza que con un neopreno convencional.
Athlex Float:
El heredero del Orca S7 combina una gran flotabilidad con una gran elasticidad, dando como resultado un traje muy equilibrado para nadadores que están buscando de manera específica que el neopreno les ayude a flotar mejor.

Athlex Flow
Este nuevo modelo sustituye al famoso Sonar, uno de los más valorados de Orca. Busca el equilibrio entre elasticidad y flotabilidad, pero siempre desde un punto de vista de "gama alta".
En este sentido, las líneas principales serían alta elasticidad (sobre todo en la parte superior, en cuello y hombros) y alta flotabilidad, junto a una alta hidrodinámica.
Además de Yamamoto 39+, como el Float, incluye la tecnología Aerodome, que proporciona al nadador hasta un 30% más de flotabilidad. ¿Cómo? Incluyendo cientos de cavidades ubicadas entre dos capas de neopreno, previamente tratadas.
La capa interior de este material está compuesta de un forro de alta calidad que da al neopreno más elasticidad. Orca utiliza este material en zonas específicas, dependiendo de las necesidades del nadador, para facilitar la rotación adecuada.
¿Por qué un cambio tan radical en sus productos?
Con este paso al frente, la marca internacional ha conseguido mejorar toda su línea de neoprenos, que a lo largo de los últimos años hemos visto en triatletas de la talla del campeón del mundo Sebastian Kienle, Chelsea Sodaro o el bronce olímpico Hayden Wilde.
En este sentido, desde la marca, declaran que "nos dimos cuenta de que las tecnologías que utilizábamos se podían optimizar aún más, si las aplicábamos de forma más eficiente en cada neopreno".
Los nuevos diseños de ORCA buscan marcar una diferencia, centrándose en la capacidad natural del cuerpo humano para interactuar con el agua, respetando esta conexión pura e integrando elementos de elasticidad, flotabilidad, hidrodinámica y ajuste para mejorar aún más el posicionamiento y la eficiencia del movimiento.
De esta manera, aseguran, "pudimos comprobar que, gracias a esta evolución en los diseños, conseguimos mejores resultados". "Hemos simplificado el rendimiento", añaden.
Con este nuevo lanzamiento, ORCA busca dar un paso más en el sector, simplificando el rendimiento, pero manteniéndose siempre fiel a sus valores y a su objetivo de crear trajes de neopreno que satisfagan las necesidades de todos los triatletas.