Salud y Nutrición / Nutrición Deportiva: ¿Cuándo hay que tomar proteínas?

Nutrición Deportiva: ¿Cuándo hay que tomar proteínas?

La nutrición y suplementación deportiva está probada y es una herramienta a controlar por aquellos deportistas que quieren sacar lo máximo posible en cada entrenamiento. Por eso debemos saber cuándo es el mejor momento de tomar, por ejemplo, un batido de proteínas, que es sin duda , junto con el batido recuperador los dos elementos estrella que encontramos en el armario de muchos deportistas.

Como norma general y sin entrar mucho en lo que la literatura actual dice al respecto, podemos decir que la ingesta de proteína debe estar en torno a 2-2,1 gr/kg de peso del deportista. Es decir, si pesas 70kg, pues debes tomar en torno a 140-147gr de proteína al día.

Pero claro, ¿cómo podemos controlar cuántas proteínas estamos ingiriendo con el total de comidas que hacemos al día?

Si quieres saberlo 100% seguro lo mejor es que consultes a un nutricionista especializado. Si no, y dado que los estudios hablan de que la ingesta de proteína no va a ser perjudicial para el rendimiento (para el organismo puede que sí en cantidades estratosféricas, claro) lo mejor que puedes hacer es seguir estas recomendaciones:

  1. Tomar proteínas de marcas de primera, marcas buenas y fiables, a ser posible de ternera (Beef). Si te gustan las proteínas de suero de leche o similares (whey), que sean de marcas fiables. Personalmente los botes de proteínas enormes, con culturistas forzudos y musculados en la pegatina, me asustan un poco. Prefiero marcas con estéticas más encaminadas a deportes de resistencia o al rendimiento deportivo.
  2. Calidad frente a cantidad: Muchas veces pensamos más en la cantidad que trae el bote que compramos en vez de valorar más la calidad del producto del interior. Si es un poco más caro y te confirma mediante estudios su calidad, pues mejor que mejor.
  3. Cuándo tomarlos: Debes tomarlo después de cada entrenamiento exigente. Para mí un entrenamiento exigente es aquel con el que llego agotado a casa o en el que sé que he trabajado de una manera intensa. Creo que si eres deportista puedes diferenciar fácilmente lo que es un entrenamiento suave y un entrenamiento en el que lo has dado casi todo o todo. Ver vídeo de explicación para saber cómo tomarlos
  4. Cómo mezclarlos: Puedes tomarlo con agua o con otras bebidas como zumos o “leches” de avena o almendra, en las proporciones que te indique el fabricante. Debes tener en cuenta que productos como el AllBeef de la marca Crown Sport Nutrition, que es proteína de ternera, se recomiendan no tomarlos con bebidas con calcio, ya que AllBeef mantiene los niveles de ferritina, y el hierro con el calcio tienen una peor absorción.
  5. Otros productos: Proteínas son, además de la proteína propiamente dicha, los aminoácidos, los bcaa, la glutamina, la beta-alanina, la creatina, y otros muchos productos que encontramos en cualquier tienda de nutrición deportiva. Os digo esto porque si tomáis varios de estos nutrientes, la cantidad de proteína de la que hablábamos en principio de 2-2,1gr al día por kg de peso debes tenerla controlada.

Sobre el autor de este artículo

JuanP Vázquez entrenador de triatlónEntrenador Nacional de TriatlónEspecialista en Larga Distancia y Rendimiento, Oficial de Triatlón (Juez), Biomecánico y Readaptador DeportivoIngeniero. ¿Necesitas un entrenador? Estaré encantado de explicarte cómo trabajo y así unirte a mi grupo de entrenamiento.
JuanP Vázquez Entrenador de triatlón

ARTÍCULOS RELACIONADOS