Orca OpenWater SW: el primer neopreno que permite identificar al nadador en caso de accidente o emergencia
Materiales / Natación / Orca OpenWater SW: el primer neopreno que permite identificar al nadador en caso de accidente o emergencia

Orca OpenWater SW: el primer neopreno que permite identificar al nadador en caso de accidente o emergencia

Orca está de estreno. La marca con sede en Mallabia, Bizkaia, lanza al mercado el Orca OpenWater SW, un modelo de neopreno de aguas abiertas que cuenta con una tecnología que promete ser disruptiva, ayudando a identificar al nadador en caso de emergencia.

Y todo sin requerir cargar con el móvil mientras nadamos. En palabras de la propio marca, el OpenWater SW cuenta con una tecnología "que aumentará la seguridad del nadador en el mar".

El primer neopreno con chip incorporado

El Orca OpenWater SW incorpora Emerid, un sistema de identificación universal que proporciona de manera instantánea información sobre el nadador a un contacto de emergencia, evitando tiempos de espera en caso de haber ocurrido algún imprevisto.

orca openwater ws neopreno
Foto: Orca

Para prestar este servicio, Emerid se basa en la tecnología NFC, que podemos encontrar en prácticamente todos los móviles de la actualidad y en todos aquellos relojes inteligentes que permitan pagar desde la pantalla. El GarminPay, por ejemplo, es un servicio basado en esta tecnología.

¿Cómo funciona el Emerid del Orca Open Water SW?

El neopreno lleva incorporado el citado chip NFC, de tal manera que al acercar un móvil a menos de veinte centímetros, se activa automáticamente la aplicación.

Una vez esta se activa, se abrirá una página con los datos vitales para una asistencia sanitaria rápida, así como la ubicación y el tiempo de entrenamiento.

orca openwater ws neopreno
Foto: Orca

Una vez se marca el tiempo previsto de entrenamiento en aguas abiertas, comienza a cronometrar. Si, como explica la marca, "transcurridos los minutos de entrenamiento fijados, no se ha parado el reloj, el sistema conectará vía email con el contacto de emergencia que se haya marcado previamente".

Emerid, un proyecto nacional experto en la tecnología NFC

En el camino que ha llevado al diseño completo del Open Wáter SW la presencia de Emerid ha sido fundamental.

La joven start up, fundada en 2017 y muy vinculada a Universidad del País Vasco, es experta en la tecnología NFC, que ha incorporado con éxito a maletas y mochilas antes de cooperar con Orca en el desarrollo del Open Water SW.

La visibilidad, otra clave del Open Water SW

Desde la compañía vasca no solo han trabajado en la tecnología Emerid.

También se ha buscado hacer el neopreno lo más visible posible. Hay que tener en cuenta que los nadadores de aguas abiertas están acostumbrados a adentrarse en el mar, lo que en muchas ocasiones supone no ser visibles desde tierra firme.

orca openwater ws neopreno
Foto: Orca

Para facilitar esta tarea, se ha trabajado en el diseño del neopreno. Éste ha sido ideado con un color naranja de alta intensidad tanto en las mangas como en la parte inferior de las piernas, que ayudará a que los nadadores sean visibles para barcos y otros nadadores.

Esta idea ya se puso en práctica con éxito en otros modelos de aguas abiertas de la marca, como el Orca Core.

Mayor comodidad gracias al sistema Restube Ready

Aparte de Emerid y el naranja del diseño, el neopreno incorpora el enganche Restube Ready, que permite enganchar la boya Restube sin necesidad de cinturón. Además de facilitar que esta se mantenga estable, evita que el neopreno se desgaste por el roce del cinturón.

Gracias al acuerdo de colaboración entre ambas compañías, el comprador del Orca Openwater SW podrá beneficiarse de un 15% de descuento en la web de Restube.

orca openwater ws neopreno
Foto: Orca

¿Qué es la Restube?

La Restube es una boya de seguridad, diseñada en Alemania, que se activa en caso de emergencia con un tirador.

En caso de imprevisto, al activarla se infla de manera automática gracias al cartucho de CO2 que incorpora, con lo que es ideal para casos de emergencia. Además cuenta con un silbato con el que hacerse oír para no tener que esperar a que el reloj del Open Water SW alcance el tiempo informado de seguridad.

orca openwater ws neopreno
Foto: Orca

Especificaciones técnicas del Orca Open Water SW

El Orca Open Water SW se ha diseñado con gran parte de las tecnologías que Orca ha utilizado en los neoprenos más vendidos de la marca, como Yamamoto 39 Cell, SCS, Infinity Skin 2 e Hydrolite.

Yamamoto 39 Cell

El sistema Yamamoto 39 Cell se puede encontrar también, por ejemplo, en el Orca 3.8.

Es un tipo de neopreno, extremadamente flexible, que se elonga hasta un 513% y tiene una nula absorción de agua, lo que promueve un incremento de la velocidad con la misma intensidad.

SCS

El revestimiento SCS del neopreno reduce la fricción y ayuda a aumentar la velocidad. Su estructura microcelular repele el agua y crea menos restricciones al avanzar.

Infinity Skin 2

El revestimiento interior del Infinity Skin 2 proporciona una sensación de libertad absoluta. Está diseñado con nylon de alta elasticidad que incorpora fibras de bambú.

La otra gran ventaja es la de mantener la temperatura corporal durante más tiempo, así como la reducción del olor corporal y la aparición de bacterias. Además de en el Orca Open Water SW se puede encontrar en el gorro de natación de alta visibilidad.

Hydrolite

Los paneles Hydrolite, que pueden encontrarse también en el Orca Predator, ayudan a que el neopreno pueda quitarse más fácilmente. En triatlón es básico de cara a ahorrar tiempo en la transición.

Junto al revestimiento SCS, ayuda a que el agua resbale a lo largo del neopreno sin permearlo, incrementando la hidrodinámica.

orca openwater ws neopreno
Foto: Orca

Grosores

Como es habitual en los neoprenos específicos de aguas abiertas, los grosores empleados suelen ser inferiores a los específicos de triatlón. En este caso:

  • Dos milímetros en cuello.
  • Un milímetro y medio en brazos.
  • Tres milímetros en pecho.
  • Cuatro milímetros en caderas.
  • Tres milímetros en piernas.

Dónde comprar el Orca Open Water SW

El Orca Open Water SW es una edición especial y limitada, y se puede encontrar en la web de Orca a un precio de 379 euros. Está disponible con versiones para hombre y para mujer.

ARTÍCULOS RELACIONADOS