
Pablo Dapena: asalto al Ranking Challenge en 2021
Tras un 2020 en el que no pudo competir y finalizó con problemas para correr, Pablo Dapena enfila un 2021 con energías renovadas.
Trasladado a Lanzarote de la mano de Carlos Prieto, su entrenador las últimas temporadas, el gallego ya tiene claro cuál será su calendario a lo largo del año que comienza.
El objetivo: revalidar el éxito de 2018, cuando se hizo con el prestigioso ranking de Challenge que le valió para firmar por el BMC Triathlon Team, con el que ha renovado compromisos este 2021.
Si por entonces fue capaz de hacerse con el triunfo en Challenge Mogan Gran Canaria, Challenge Lisboa y Challenge Peguera Mallorca, además de segundos puestos en Challenge Roma, Challenge Salou, Challenge Praga -por detrás de Javi Gómez Noya-, Challenge Turku y Challenge Madrid, este 2020 tomará la salida hasta en siete pruebas de la franquicia alemana.
Debut en tierras norteamericanas
Si las autoridades y el COVID-19 lo permiten, Pablo estrenará temporada en tierras norteamericanas. Allí se trasladará para competir en Florida, donde el 13 de marzo tendrá lugar una nueva edición de Challenge Miami.
Pablo Dapena
Con toda seguridad podría verse las caras con un compatriota y amigo: Albert Moreno. El de Igualada también está barajando la posibilidad de competir.
Apenas dos semanas después, el 27 de marzo, le volveremos a ver en Challenge Lisboa, donde además de la victoria de 2018 atesora otro segundo puesto conseguido en 2019.
Debut en España en Abril
Solo tendremos que esperar un mes para verle debutar en tierras españolas, en la que será una de las primeras citas del calendario nacional: Anfi Challenge Mogan.
La prueba, que en 2020 no pudo llegar a celebrarse a causa del coronavirus, abre tradicionalmente el calendario europeo de media distancia, y en los últimos años ha contado con figuras del calibre de Alistair Brownlee, Daniela Ryf o Patrick Lange.
El 9 de mayo Pablo Dapena se trasladará a orillas del Mar Adriático para competir en Challenge Riccione. Allí buscará tomar el relevo de Mattia Ceccarelli, ganador de la edición de 2019, última en poder celebrarse.
Campeonatos de Europa y del Mundo
Tras competir en Italia, Pablo tiene dudas sobre cómo continuar el calendario.
Le gustaría asistir al Campeonato del Mundo de Challenge, a la sazón Collins Cup y que contará con un millón de euros en premios, pero su presencia no es segura. "Depende de cómo me encuentre", explica, "ya que estaré en plena preparación del siguiente bloque".

Su intención segura es volver a acudir a Elsinore, para pelear por segunda vez en un triatlón de media distancia que en 2019 le vió subir al podio, solo superado por Rudy Von Berg y su amigo Javier Gómez Noya.
A partir de ahí, llegan las dudas: volver a pelear por el Campeonato del Mundo de Larga Distancia, o estar en St. George, Utah, para donde se ganó la clasificación con su segundo puesto en Buenos Aires 2019.
Entre ambas pruebas solo hay una semana de diferencia: la primera se celebra el fin de semana del 11 y 12 de septiembre, mientras que la segunda tendrá lugar en Almere, Países Bajos, el 17 y 18.
Hay que tener en cuenta que Almere es Full Distance, con sus 226 kilómetros, distancia en la que Pablo solo ha competido en Madrid.
Pese a que la orografía en esta ocasión será más benévola, el de Orca no guarda buenos recuerdos de aquel día, en el que sufrió lo indecible para hacerse con la segunda plaza. "La full distance para los que quieran morir", llegó a decir por entonces.
Fin de temporada en Challenge Salou y Peguera Mallorca
Tras Almere apenas habrá descanso. Tres semanas después se enfrentará a una de las carreras a las que más cariño tiene y que, sorprendentemente, aún se le resisten: Challenge Salou.
A orillas del Mediterráneo acumula dos segundos puestos y una quinta plaza. En 2017, en su primera incursión, se quedaba a cuarenta segundos de un James Cunamma que cerraba el podio. En 2018 y 2019, ya en primera línea de la media distancia, eran Cameron Wurf y Pieter Heemeryck quienes le apartaban de la victoria.
Tras la prueba organizada por Juanan Fernández, quedará el colofón: Challenge Peguera Mallorca. A tierras baleares volverá buscando revalidar el triunfo de 2018, que en Planeta Triatlón pudimos vivir de cerca.