Pablo Dapena:
Actualidad / Triatlón / Pablo Dapena: "Uno es deportista, uno es competitivo y uno siempre quiere más"

Pablo Dapena: "Uno es deportista, uno es competitivo y uno siempre quiere más"

Con Clash Daytona se cerró, definitivamente, el calendario de pruebas internacionales: las victorias de Jackie Hering y Blummenfelt pusieron el broche de oro a una temporada en la que, por encima de los resultados, podemos sentirnos afortunados de haber vuelto a ver competiciones.

Tras un año aciago a todos los niveles, 2020, en este 2021 hemos podido disfrutar de las Series Mundiales, de los Juegos Olímpicos, del calendario IRONMAN -a excepción del Campeonato del Mundo- y del circuito Challenge.

Este último, precisamente, también certificaba su ranking anual, que premia a los más regulares de la temporada.

Para los nuestros era relevante para Pablo Dapena, que en función de los resultados que se diesen en Florida optaba a una posición u otra.

Finalmente el gallego terminó cuarto, siendo adelantado por un Magnus Ditlev que, con su segunda plaza en Daytona, asciende también a la segunda posición en el ranking: la victoria es para Patrick Lange y el tercer puesto para Frederik Funk.

Balance positivo de la temporada

"Estoy contento", ha comentado Pablo. "A ver, son ocho mil dólares, al final es un ingreso, pero uno es deportista, uno es competitivo y uno siempre quiere más".

pablo dapena riccione bonus
Foto: Challenge Family

Hasta septiembre, Pablo ocupó posiciones de relevancia dentro del ranking. Aunque se le escapó la victoria -de hecho este es el primer año en el que no gana en el circuito de media desde 2017-, logró segundos puestos en Challenge Mogán Gran Canaria y Rizzone, una tercera en Challenge Gdansk y una cuarta posición en St. Pölten.

Al Campeonato del Mundo de Larga Distancia, disputado en esta edición en Almere, llegaba con serias posibilidades de disputar el primer o segundo puesto del ranking.

"Es una pena", recuerda, "cagarla como la cagué, literalmente".

pablo dapena neopreno
Foto: James Mitchell

"Quitando esas cuatro paradas, al final estaba en posición de poder pelear y asegurarme el segundo puesto del ranking".

"Si echas un vistazo a la clasificación", comenta, "hubiera quedado cuarto en Almere y ya estaría todo listo". Aquel 12 de septiembre Pablo se quedó a seis minutos de Evert Scheltinga, cuarto en meta, y a menos de un minuto de Thomas Sterger, quinto.

La lesión de abductores, el cierre en falso

"Después de Almere la idea era completar una prueba, mejorar puestos de las otras y al final, vino la lesión de los abductores y no se pudo hacer nada".

Pese a la idea original de tomar la salida en prácticamente todas las pruebas que quedaban del circuito Challenge, Pablo tuvo que renunciar a Salou, Montenegro y Mallorca.

"Estaba al alcance de acabar segundo", recuerda. "Ditlev ha acabado segundo con 1.080, Frederik Funk con 1.050, y yo con 1.000".

Una diferencia muy exigua entre los tres, pero que invita a pensar en positivo de cara a la temporada próxima: "Estoy muy agradecido y contento", concluye Pablo, "de estar un año más entre los cinco primeros de Challenge Family".

ARTÍCULOS RELACIONADOS