
Pablo Dapena: "tengo que mejorar 30 vatios para estar a un nivel decente"
Pablo Dapena no terminó 2021 como él imaginaba, peleando de tú a tú con Patrick Lange, Magnus Ditlev o el resto de primeros espadas. Lo hizo lesionado, con dolencias de abductor, que le impidieron acudir a pruebas claves como Challenge Salou, Challenge Montenegro o Clash Daytona.
Sin puntuar, el gallego terminó relegado a la cuarta posición del Ranking Challenge Bonus que ganara en 2018, y con la sensación de que tenía que afrontar importantes cambios en su entrenamiento.
A la espera de que nazca su primer hijo, y con la tranquilidad de haber renovado por BCM Triatlón Team, el planteamiento para 2022 varía con respecto a años anteriores: no habrá stage en Lanzarote en esta ocasión y gran parte del trabajo se está centrando en el segmento ciclista.
Es aquí, en los 90 kilómetros sobre su BMC Timemachine 01, donde es consciente que hay más margen de mejora. Dan Plews, su nuevo entrenador, es donde más ha insistido que se puede dar el salto de calidad.
"Tengo que mejorar 30 vatios"
"Desde el día dos que pude correr empecé con una prueba de esfuerzo, me dijo que tenía que mejorar 30 vatios para estar a un nivel decente" comenta Pablo, refiriéndose a las rutinas de entrenamiento de Plews, a las que sigue poco a poco habituándose.
"A partir de ahí ya fue todo muy meticuloso" explica. Independientemente de que cambios mecánicos puedan ayudar a ganar vatios -pedales, acoples y posición-, llegar a esos treinta más que comenta Dan solo se consigue de una manera: a altas intensidades.
"Esto significa mucho trabajo específico y de umbral". Declara que en muchos entrenamientos sufre y alcanza pulsaciones no vistas hasta ahora. "El que diga que no sufre en el rodillo me río yo de él" añade.
¿Dónde quiere estar Dapena a finales de año?
"No pido mucho, simplemente no volver a pasar por ningún tipo de lesión, que siempre tengo algún problemilla" añade.
En este sentido, todo apunta a que tras varios años de molestias, se ha encontrado la raíz del problema: "Parece que tengo una dismetría de 5,1 mm de una pierna a otra" comenta, "todo viene relacionado con la cadera".
"Estamos trabajando por mejorarlo y solo pido eso".
"Sé que si soy regular entrenando los resultados salen, pero claro, cuando no puedes hacer lo que te gusta y por lo que estás trabajando, te frustras y se te nublan los días" reflexiona.

Cómo entrena Pablo Dapena
Acostumbrado, en años anteriores, a aprovechar los días de sol para disfrutar de la bicicleta y de las tiradas largas, Pablo ha cambiado radicalmente en los últimos meses: "Los entrenamientos que hago ahora son todos planos, de una hora y diez o hora y media y cumpliendo con todo".
"Ahora mismo cumplo con todo a rajatabla" comenta y añade que teme una reprimenda del entrenador, "si la lio igual me llega una carta bomba desde Nueva Zelanda" añade entre risas.
El fin último de estos entrenamientos tan intensos, en los que según se ha podido ver en su cuenta de Zwift alcanza las 175 pulsaciones, es el de aprovechar al máximo la intensidad. "Cuando ya estemos habituados a esta carga empezaremos a meter volumen" añade.

"No sé dónde voy a debutar este año"
La gran incógnita es saber dónde va a comenzar la temporada. Con el nacimiento de su hijo en apenas unos días, el horizonte está lleno de incógnitas. "La primera opción era ir a competir a Challenge Puerto Varas", en Chile, pero por el momento queda descartada.
De esta manera, todo apunta a Challenge Salou, "una bomba esa prueba" en palabras de Pablo.
Hay que tener en cuenta que, con el Campeonato del Mundo de IRONMAN y el Campeonato de España de Larga Distancia a apenas tres semanas, muchos PROs van a ver en la cita tarraconense el último test de calidad antes de afrontar los 226 kilómetros, lo que invita a pensar en un plantel de primerísima línea.

"IRONMAN o IRONMAN 70.3 no me motivan nada, peso sí que voy a hacer las pruebas de la PTO" aclara.
De una manera u otra, el Ranking Challenge vuelve a ser el gran objetivo, contando con que en esta edición sí le veremos en tierras eslovacas peleando por The Championship: "El primero se lleva 30.000 y el ranking también es goloso".
Ganarse la vida con el triatlón
"Todavía es complicado ganarse la vida pero hay que currárselo" comenta el triatleta.
Pablo Dapena defiende que para ganarse la vida es muy importante probar con el triatlón internacional. "Muchos dicen que no les da para vivir, que prueben a nivel internacional, si consigues algún resultado eso ya te da caché".
"Para empezar a competir con los mejores no hace falta viajar lejos" comenta que "en la península hay varias pruebas de Challenge".
"El que no compite a nivel internacional es porque no quiere" explica. "Yo empecé así y Sara Pérez también está empezando así".