Pablo Fernández, nuevo Récord Guinness de nado en aguas abiertas en 2019
Actualidad / Natación / Pablo Fernández, nuevo Récord Guinness de nado en aguas abiertas en 2019

Pablo Fernández, nuevo Récord Guinness de nado en aguas abiertas en 2019

El emprendedor e inversor español Pablo Fernández, acaba de batir su segundo récord mundial Guinness con el nado de "Los 5km más rápidos a nado en mar abierto con grilletes en los pies", en un tiempo de 1 hora, y 58 minutos en la playa de Redondo Beach en Los Ángeles, Estados Unidos.

Tras lograr en el mes de julio el Récord Guinness mundial de los 100km a nado más rápidos en el “Nado del Siglo”, el cofundador de la startup Clicars - líder de venta de coches online en Europa-, se ha enfrentado a un nuevo Récord Guinness por el ¨Nado en aguas abiertas más largo con grilletes en los pies¨. En esta prueba Pablo ha querido denunciar públicamente la basura que invade nuestros mares y, para ello, ha nadado con grilletes para concienciar sobre los más de 100 millones de animales marinos que mueren al año a causa de los 7.800 millones de toneladas de plástico que inunda nuestros océanos (una tonelada por cada habitante del planeta).

Pablo Fernández

La travesía

El pasado 4 de octubre Pablo Fernández volvió a aguas abiertas para sumar otro Récord Guinness a su palmarés. Comenzó la travesía a las 7:30 am hora local de Los Ángeles, con nado a buen ritmo en la playa arenosa de Redondo Beach, pero a medida que Pablo fue avanzando, el escenario cambiaba poco a poco hasta llegar a una zona de acantilados, con fuertes oleajes y temperaturas frías. A las dificultades ambientales, se le sumaba la complicación de llevar unos grilletes metálicos en los tobillos, que conllevaban mayores retos para la consecución de la travesía, como la falta de movimiento, el peso de los grilletes, pero, sobre todo, evitar que el ruido y el brillo de los grilletes metálicos pudieses atraer a los múltiples tiburones que patrullan las aguas californianas.

Finalmente, Pablo pudo terminar en buenas condiciones los 5 kilómetros a nado con grilletes a las 8.28h en la playa de Redondo.

"Una vez más, y más allá de la consecución del récord, mi principal objetivo siempre es crear conciencia sobre el impacto que los plásticos y los desperdicios están teniendo sobre el ecosistema de nuestros océanos. Este nuevo reto conseguido supone una satisfacción personal muy importante, más allá de lo deportivo: he sido el único nadador del mundo que ha logrado dos récords Guinness este año. Es todo un orgullo.”, dijo Pablo tras conseguir el récord.

Posee el 20% de los Récord Guinness mundiales de natación en 2019

Una vez más y, tras haber completado esta nueva hazaña y tal y como establecen las reglas de Guinness World Records, el emprendedor y nadador español ya acumula dos Récord Guinness este año -concretamente, en menos de 3 meses-, siendo el único en el mundo que lo ha conseguido.

Al día siguiente de la consecución del reto tuvo lugar una ceremonia por parte de Guinness World Records en la que le concedieron al nadador español los dos trofeos de los Récord Guinness conseguidos este año por el “Nado del Siglo” (julio) y "Los 5km más rápidos a nado en mar abierto con grilletes en los pies" (octubre). Desde Guinness World Records en 2019 se han concedió únicamente 10 récords en natación y Pablo ha conseguido alzarse con dos de ellos.

Pablo Fernández

Continuando con el compromiso que anunció en su anterior reto, el emprendedor continúa con la promoción de su proyecto de impacto social Ocean Live que tiene como meta, la eliminación de los plásticos que están destrozando los ecosistemas marinos.  Hasta la fecha, Pablo ha donado más de 30.000 euros a diversas causas sociales a través de sus diferentes récords mundiales.

Pablo Fernández es un veterano nadador de aguas abiertas, y anteriormente ha logrado superar exitosamente varios desafíos. Fue la primera persona en el mundo en nadar los 25 kilómetros que separan Nicaragua de El Salvador y en nadar desde las Islas Vírgenes hasta Puerto Rico. También fue el primero en el mundo en unir a nado Senegal y Gambia, cruzando por primera vez la desembocadura del rio Gambia, temida por fuertes corrientes y la presencia de cocodrilos en sus orillas; cruzó a nado el estrecho de Gibraltar, cruzó a nado la Bahía de Ha Long en Vietnam y de Alcatraz a San Francisco y nadó entre tiburones sin protección en Sudáfrica. Pablo es imparable y ya acumula siete récord mundiales en su carrera deportiva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS