El consejo de Jaime Menéndez de Luarca para ser mejor nadador
Foto: Jaime Menéndez de Luarca / Instagram
Entrenamientos / Natación / El consejo de Jaime Menéndez de Luarca para ser mejor nadador

El consejo de Jaime Menéndez de Luarca para ser mejor nadador

La patada en natación dentro del triatlón siempre ha causado divisiones. Un debate amplio gira en torno a esa pregunta de "¿Hay que mover realmente los pies en la natación de un triatlón?".

Es posible que hayas escuchado a alguien diciendo aquello de que “no se deben mover las piernas para no cansarlas de cara a la bici y la carrera a pie”.

Tal y como apunta Jaime Menéndez de Luarca, "la patada de crol ha sido demonizada en muchas ocasiones". Esto se debe, según el entrenador, a que "su ratio propulsión/economía es más bajo que el de los brazos y en muchas ocasiones es un trabajo poco agradable".

natación patada debajo cadera
Foto: natacionsindrafting

No es nada nuevo que el batido de piernas puede ser uno de los movimientos más desagradables -y productores de fatiga- para aquellos nadadores menos experimentados.

No obstante, no todo es tan oscuro como nos han hecho creer algunos. "Las piernas, además de propulsar, equilibran, contribuyen a la flotación, son vitales en los cambios de ritmo y mejoran el avance especialmente cuando no hay neopreno", señala Luarca en su última publicación en redes sociales.

Por eso, el entrenador de Sara Pérez, lo tiene bastante claro y ha lanzado un consejo a sus seguidores.

"No te saltes las piernas"

Así de directo ha sido Jaime. Este entrenador superior de triatlón y triatleta con más de 30 años de experiencia, a quien entrevistábamos hace unas semanas en Planeta Triatlón, explica en su post su filosofía respecto al trabajo de patada en natación.

Sara Pérez Natación
Foto: Sara Pérez / Instagram

"A mí me gusta mandar al menos un 10% de la sesión en trabajo específico de piernas, no solo de crol, sino también de espalda y mariposa (la braza va por otro lado)", apunta Jaime.

Sobre el uso de la tabla, habitual en muchos deportistas cuando se enfrentan a ejercicios específicos, Jaime dice que "suele ayudar, pero hay que acostumbrarse a no usarla tanto". En su lugar recomienda "encontrar los apoyos del tobillo y la cadera para avanzar".

Su ejercicio favorito para trabajar la patada en natación

Jaime ha aprovechado el post también para compartir uno de sus ejercicios favoritos para el trabajo específico de piernas.

"Uno de los ejercicios que más me gusta es este de piernas verticales que podéis ver en el video con @saraperezsala", explica. En el vídeo que acompaña la publicación se puede ver a la subcampeona del mundo de Challenge sosteniéndose verticalmente en el agua -cuello hacía arriba fuera- únicamente con el batido de piernas.

Luarca también señala que las piernas "pueden trabajarse durante el nado completo metiendo cambios de ciclo a más o menos propulsivo y progresando hacia coordinaciones más complejas con los brazos".

Para concluir, el entrenador ha comentado la importancia de no frutarse con este tipo de ejercicios. "Hay deportistas a los que se les da bien y a otros menos. Simplemente dedicad, al menos, 5-10' de vuestras sesiones a que las piernas entren a contribuir".

En Planeta Triatlón ya habíamos hablado sobre algunos ejercicios y consejos que pueden ayudar a mejorar tu patada de natación, si quieres saber más al respecto puedes seguir leyendo aquí.

ARTÍCULOS RELACIONADOS