¿Cómo hay que dar la patada para nadar mejor en piscina y aguas abiertas?
Foto: Envato Elements
Trucos y curiosidades / Natación / ¿Cómo hay que dar la patada para nadar mejor en piscina y aguas abiertas?

¿Cómo hay que dar la patada para nadar mejor en piscina y aguas abiertas?

Como hemos comentado los últimos días, la técnica de la patada es esencial para dominar cualquier estilo en la natación.

No es fácil y no os vamos a engañar: Dominarlo es complicado y un proceso largo.

Los resultados se pueden notar en cada sesión, bajar una décima de segundo, medio segundo... Lo notaremos si practicamos hasta definir una técnica depurada.

La estabilidad, clave en la patada para nadar mejor

Si conseguimos que nuestra patada que sea eficiente y poderosa, también adquiriremos estabilidad. Al crear un impulso hacia delante con la patada, en sincronía con nuestra cadera, nuestro cuerpo será más hidrodinámico.

¿Cuál es la clave de todo esto? Mantener la patada por debajo de la cadera.  Poca importancia tiene la velocidad a la que patees. Tus piernas pueden ser un auténtico ventilador pero si no controlas tu posicionamiento en el agua, no vas a avanzar.

Mantén tu patada por debajo de la cadera

Pongámonos en situación: Comienza la patada desde el tronco y las caderas.

Puede parecer algo innecesario, pero gran parte de la fuerza proviene de ahí, de la cadera. Utiliza tu pierna como una herramienta, como si de un látigo se tratase, dejando que toda la fuerza transmitida por la cadera fluya por tu pierna.

Y lo más importante: Al terminar la patada, debemos de mantener la pierna estirada por debajo de la cadera, no mucho, simplemente donde acaba nuestro movimiento. Recuerda que la patada no debe de superar los 30/40 centímetros de longitud para que no nos frene.

Practica esta técnica, intentando ser consciente de dónde acaba la patada, hasta que la domines. Cuanto mejor lo hagas, más potencia alcanzarás y por lo tanto, más avanzarás. Para realizarlo te puedes ayudar de unas aletas, que son un instrumento muy útil a la hora de entrenar.

Errores comunes a la hora de dar la patada en natación

Para que tengas mejor referencia de si estás dando la patada como ha de ser, tienes que ser consciente de cuáles son los errores más habituales.

En primer lugar, piensa en si das una patada demasiado grande, que separe en exceso los pies. Y no solo apertura en horizontal: tampoco hace falta que saques los pies en exceso del agua, ni que salpiques.

Piensa que, como decimos, nuestras piernas han de estar lo más alineadas posibles con el resto del cuerpo.

natación piscina
Foto: Envato Elements

No dobles la rodilla como si estuvieses pedaleando

A la hora de patear, toda tu pierna se ha de entender como una unidad que se mueve al unísono, doblando primero la cadera y después la rodilla.

Si por el contrario ambas van descoordinadas, corremos el riesgo de que la rodilla se doble en exceso, como si estuviéramos sobre la bicicleta. Esto lo que supone es que perdemos hidronimámica y eficiencia de patada, ya que reduciremos el efecto de la propulsión.

Pies en ángulo de noventa grados

En la línea del anterior error, en el que no tenemos en cuenta la pierna como una unidad, es habitual ver cómo muchos nadadores fijan el tobillo, de tal manera que el pie queda en un ángulo de noventa grados.

Además de provocar que nos cansemos más y carguemos la zona del cuádriceps, esto es lo menos hidrodinámico que podemos hacer. Piensa en todo momento en mantener la pierna relajada.

Las aletas, gran complemento para nuestro entrenamiento

Las aletas son un objeto que aporta muchas variables a un nadador. Nadar con aletas aumenta la fuerza en el tren inferior, permite la recuperación más rápida del ritmo cardíaco tras la natación, mejorar la flexibilidad del tobillo y también la musculatura de la pierna.

natación piscina
Foto: Envato Elements

Además, un gran ejercicio que puedes hacer es trabajar en vertical la patada: colócate al lado de la pared de la piscina, y con los hombros y la cabeza fuera del agua, con los brazos pegados al cuerpo, trata de mantenerte a flote.

Comienza haciendo este ejercicio durante veinte segundos, intercalándolo con series de 50 metros, para una vez que vayas acostumbrándote, incrementar el tiempo.

En muy pocas sesiones verás que tu patada es más relajada y fluida.

Más ejercicios de patada

En nuestro canal de youtube tienes una serie de ejercicios de patada que te pueden ayudar a ser más eficiente. Échalos un vistazo y escoge los tuyos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS