Patricio Doucet, muy cerca ya de la París-Brest-París
/ Ciclismo / Patricio Doucet, muy cerca ya de la París-Brest-París

Patricio Doucet, muy cerca ya de la París-Brest-París

En Planeta Triatlón ya conocemos a Patricio Doucet y el reto que tiene por delante para el próximo octubre de 2015: Islas Canarias, 7 Retos Solidarios. Reconozco que es una persona a la que tengo mucho cariño y a la que sigo a diaro en toda su preparación de cara a esa cita. Su agenda no descansa, y sus piernas tampoco. Si el 23 de mayo se enfrentaba al Ironman de Lanzarote con las condiciones climatológicas adversas, el pasado 5 de junio ya estaba tomando la salida en otra prueba no apta para todo el mundo, una brevet.

Para el que no esté muy familiarizado con las brevets, se trata de etapas de ciclismo de gran fondo (mínimo 200 kms), no competitivas, que se realizan en carreteras abiertas al tráfico, y que se han de completar en un tiempo máximo prefijado. Las distancias a cubrir son 200, 300, 400, 600 y 1.000 kms, así como los 1.200 kms de las superbrevets. El  objetivo es adquirir fondo para poder participar en cualquiera de las randonnées, siendo la París-Brest-París de 1.200 kms la reina de ellas, en la que no puede faltar nuestro Patricio Doucet.

¿Queréis saber cómo fue la Brevet del pasado 5 de junio? Antes de nada, aquí tenéis el recorrido, por si alguno le apetece hacer un rodaje largo: BREVET 600 KM 

Algete(C1)-Alarpado-El Casar de Talamanca-Viñuelas-Villaseca de Uceda-Puebla de Beleña-Fuencemillan-Jadraque(C2)-Atienza-Barcones-Caltojar-Berlanga de Duero-Hortezuela-El Burgo de Osma-Ucero-Casarejos-San Leonardo de Yagüe-Palacios de la Sierra-Quintanar de la Sierra(C3)-Duruelo-Vinuesa-El Royo-Sotillo del Rincón-Tera Hotel Gasolinera(C4)-Garray-Soria-Almenar de Soria(C5)-Gomara-Almazán-Villasayas-Barahona-Sigüenza-Vía Servicio NII-Masegoso(C6)-Brihuega-Armuña de Tajuña-Aranzueque-Pozo de Guadalajara-Santorcaz-Alto Gurugu-Alcalá de Henares-Daganzo-Cobeña-Algete(C7).

Bici_pato
La Soctt Addict fue la bici elegida por Patricio para afrontar los 600 kms

Ya sabemos el recorrido, ya conocemos la montura, ahora sólo nos queda saber qué pasó durante esos 600 kms. Os dejo con su protagonista, Patricio Doucet:

pato1
Patricio Doucet, nuestro héroe y protagonista

El día 5 de junio participé en otra Brevet, una prueba de ultra distancia de 600 kilómetros con un tiempo máximo para completar la distancia de 40 horas. Desde Algete comenzaba un nuevo reto para mí. Por delante, muchas horas en bici en las que tenía que dar todo para conseguirlo, con la adrenalina al máximo y feliz. Mi meta, hacerlo en menos de 40 horas. Empieza mi sueño… son las 20.00 h!!!

Arrancamos cerca de 20 personas e hicimos un grupo de 8 con un ritmo muy rápido, tal vez muy rápido para mí. Pero me mantuve con ellos porque rodar de noche y solo no es algo que me apasione, de manera que todos seguimos el buen ritmo.

pato2

Las horas pasaban y el cansancio se iba notando, pasé los dos controles primeros sin problemas. Pasado el tercero, llevaba ya encina 235 kilómetros, madrugada y me costaba seguir el ritmo. Dejé pasar al grupo con el que arranqué porque mi objetivo era tratar de mejorar mi tiempo del 600 kms Madrid-Gijón-Madrid de 2013, aunque el recorrido de éste era diferente. Una vez solo, marqué mi ritmo, comiendo kilómetros y kilómetros con un único objetivo, terminar y superarme a mí mismo. El cuarto control fue en Soria, con 310 kilómetros y ya con las primeras señales de cansancio. Un buen desayuno y un poco de descanso fue suficiente para reponer fuerzas y continuar con muchas ganas e ilusión. No me costó mucho recuperar mi ritmo. Próximo destino, Almenar de Soria, 45 kilómetros por delante. Quinto control, todo perfecto, pero el calor empieza a azotar, es hora de quitar la ropa que utilicé por la noche porque no me ayudaba a continuar, necesitaba ir más ligero y reponer bebida para no tener problemas.

Ahora más cómodo pero el recorrido es largo porque el próximo control está a 140 kilómetros. Decido parar a comer en Almazán y descansar para lo que tenía por delante. Un terreno que cuando lo vi, me recordó a muchos toboganes juntos. Problemas… mi GPS no va bien y consulto el mapa en papel, suerte que está perfectamente indicado pero el cansancio y el calor hacían mella y me confundí en el cruce de Sigüenza. Me di cuenta porque no veía ningún pueblo por los que tenía que pasar, tuve que retroceder haciendo 20 kilómetros de más. Realmente no es nada, pero el cansancio se hacía evidente y mi combustible estaba casi agotado. Por fin llegué al penúltimo control, el C6 que estaba ubicado en el kilómetro 491 en Masegoso.pato3

Otro percance, no vi el cartel del pueblo, el cansancio no me abandonaba y continué haciendo 3 kilómetros de más, retrocedí porque no podía continuar sin sellar el carnet de controles. Todo en orden, continúo. La noche empieza a caer y la visibilidad disminuye, son las 19.50 h. Una cerveza con limón me ayuda a reponerme y continuar la marcha. Un tramo realmente favorable porque iba bordeando un río y se podía rodar sin problemas. El paisaje acompañaba pero cuando los pueblos estaban más alejados, la marcha se hace más pesada y aburrida.

Llego a Aranzueque, de noche y el camino comienza a complicarse. Carreteras en mal estado y con subidas excesivamente largas aunque afortunadamente no las pude apreciar mucho porque llegados a este punto mi psico está en terminar y no en apreciar las dificultades que sucedan en los últimos kilómetros. Es vital mantener la cabeza con calma y desestimar cualquier pensamiento negativo. Entre tantas subidas y bajadas, llego a la cima del pueblo Pozo de Guadalajara con una bajada espectacular o eso me pareció a mí, sentí una satisfacción increíble.

Pasé por Alcalá Arenales rumbo a Daganzo de Arriba. Todo parecía muy complicado, lo bueno es que cuando paso por Cobeña, finalizo con una cuesta corta pero con mucho desnivel y pasando esto, todo fue de bajada, para así llegar al punto de salida. Punto en el que comenzó mi sueño el viernes a las 20.00 h. Los últimos 36 kilómetros fueron realmente duros pero me siento feliz y con mi sueño cumplido y logrado en 28 h 45 minutos y son las 00:45 h. del domingo 7 de junio de 2015.

Otro sueño cumplido y esta prueba es la que faltaba para completar la mítica París Brest París que son 1.200 kilómetros en 90 horas. Allí estaré en agosto con más de 5.000 participantes y me siento orgulloso de decir que yo seré uno de ellos.

Tengo muchos planes, muchos retos que conquistar y esta Brevet me ha permitido entrenar full para ellos y para mi gran reto de las 7 islas.

Agradezco enormemente el aliento y el calor de todos los que me acompañaron en las redes sociales y otros medios. No puedo olvidarme de mis patrocinadores, sin su ayuda incondicional no podría cumplir mis sueños, ellos me ayudan a costear los gastos y me ofrecen material deportivo de primerísima calidad. Hotel Vik San Antonio, Asociación Tiguanfaya, Apartamentos Océano, Tripasión, Turismo de Arrecife, Turismo de Lanzarote, U.C.P.A. Sport Your Nature y Scott. Gracias de corazón.

Nosotros te agradecemos de corazón la ilusión con la que preparas ese gran reto solidario que tienes por delante y la tranquilidad y cabeza con la que afrontas cada prueba, por diferente y dura que sea. ¡¡Nos vemos muy pronto, Pato!!

Pato4

ARTÍCULOS RELACIONADOS