Pedales SpeedPlay: mejoran la aerodinámica reduciendo 1-2 minutos el tiempo en un Ironman
Foto: aerogeeks
Materiales / Pedales SpeedPlay: mejoran la aerodinámica reduciendo 1-2 minutos el tiempo en un Ironman

Pedales SpeedPlay: mejoran la aerodinámica reduciendo 1-2 minutos el tiempo en un Ironman

En la búsqueda de aumentar el rendimiento a un mismo esfuerzo nos encontramos con estudios hechos a cosas tan impensables como la aerodinámica de los pedales de ciclismo.

Y es que mejorar tu rendimiento puede hacer entrenando más, pero también mejorando tu posición aerodinámica sobre la bicicleta.

Hace tiempo os explicaba en el artículo La aerodinámica en el ciclismo cuáles son las fuerzas a vencer en el desplazamiento del ciclista y la importancia de reducir el área frontal y mejorar el Cda, el coeficiente aerodinámico.

Relacionado: Aerodinámica y Cda: Cómo calcular tu Área Frontal de resistencia al viento

Hoy os muestro un estudio hecho por ERO en el que hacen un test con dos ciclistas a los que colocan los pedales SpeedPlay Zero Vs Zero Aero.

Corredor #1: David
Bicicleta: Specialized Shiv TT.
Zapatillas: Sidi Wire SP Carbon (Speedplay Specific).
Pedales: Speedplay Zero vs Zero Aero.
Potenciometro: PowerTap G3.
Peso = 79.4 kilos corredor y bicicleta.

Corredor #2: Leo
Bicicleta: Fuji Track Elite.
Zapatillas: Specialized S-Works 6.
Pedales: Speedplay Zero vs Zero Aero.
Potenciómetro: Power2Max.
Peso = 85.5 kilos corredor y bicicleta.

Tecnología de prueba Aero: Alphamantis Track Aero System.
Ubicacion: VELO Sports Center (LA Velodromo).

El test

El test consiste en dar al menos 12 vueltas a la pista del velódromo tomando como valor de la resistencia aerodinámica el promedio del coeficiente aerodinámico una vez descartado el valor más alto y el más bajo, para no ensuciar los datos.

Las calas las colocaron lo más cerca posible de los zapatos. Como ya sabéis, los pedales SpeedPlay tienen un muy buen ajuste tanto en grados de giro, como en distancia del factor Q. En este caso las distancias son las mismas en los dos ciclistas.

Los resultados fueron los siguientes:

Corredor #1:

pedales speedplay zero aero
Foto: Jim Manton ERO INSIGHT

Cada promedio – Pedal zero: .2445
Promedio CdA – Pedal Aero Zero: .2387
Vatios de promedio guardados Aero Zero vs. Zero: 4.8
Tiempo ahorrado Aero Zero vs. Zero:

pedales speedplay aero zero
Foto: Jim Manton ERO INSIGHT

Corredor #2:

pedales speedplay aero zero
Foto: Jim Manton ERO INSIGHT

Promedio CdA – Pedal zero: .2389
Promedio CdA – Pedal Aero Zero: .2355
Vatios de promedio guardados Aero Zero vs. Zero = 2.9 vatios
Tiempo ahorrado Aero Zero vs. Zero:

pedales speedplay aero zero
Foto: Jim Manton ERO INSIGHT
pedales speedplay aero zero
Foto: Jim Manton ERO INSIGHT

Posición del pie de David (izquierda) vs. posición de Leo (derecha).

Puedes ver la diferencia en el ángulo y qué parte de la interfaz del pedal presentan al viento.

Cosas a tener en cuenta:

  • Los dos ciclistas tuvieron mejores datos de aerodinámica con los pedales Speedplay Aero Zero en comparación con los Speedplay Zero.
  • David estaba alrededor de los 5 vatios y Leo sobre los 3 vatios.
  • David (5w) tiene una forma de pedalear diferente a Leo (3w) según las fotos y según nos explican desde ERO. En estas cosas como en todo la eficiencia del pedaleo es importante, casi o más que los materiales. En el caso de la foto de la derecha, de Leo (3w), el talón se queda más elevado que en la foto de la foto de la izquierda de David (5w). Eso hace que el área frontal sea menor con lo que parte de esos 5w puede que sean por eso. Incluso, por otro lado, ERO nos dice que la zapatilla blanca es la específica de SIDI para pedales Speedplay y que por tanto pueden favorecer también su aerodinámica.

Lo que sí está claro es que en ambos casos la mejora de aerodinámica ha quedado demostrada. Puede que no sean 3w, ni 5w, pero mejora seguro que hay. Eso en tiempo, tal y como hemos visto en la tabla de arriba puede ser de más de un minuto en una prueba Ironman, que para todos aquellos que pelean por clasificarse para Kona puede ser de gran ayuda.

El estudio lo podéis leer en castellano o en inglés en estos dos enlaces

Sobre el autor de este artículo

JuanP Vázquez entrenador de triatlónEntrenador Nacional de TriatlónEspecialista en Larga Distancia y Rendimiento, Oficial de Triatlón (Juez), Biomecánico y Readaptador Deportivo. ¿Necesitas un entrenador? Estaré encantado de explicarte cómo trabajo y así unirte a mi grupo de entrenamiento.
JuanP Vázquez Entrenador de triatlón

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS