
Pello Osoro repasa con nosotros su 2023 "lleno de pruebas"
El 2023 llega a su fin y con él la temporada de triatlón. Algunos están dando su temporada por finalizada, pero otros deportistas se apuntan a cualquier evento en el que puede. Uno de esos casos es el de Pello Osoro, quien viene de participar y quedar en 20ª posición en la Behobia-San Sebastián y va a seguir compitiendo porque "no sé estar sin hacer nada", según sus propias palabras.
El triatleta vasco nos ha concedido unas declaraciones en las que nos cuenta su vivencia en la mítica prueba guipuzcoana, además de repasar un 2023 del que se queda satisfecho aunque destaca algunos baches de esta temporada.
No parar de competir como preparación para el 2024
La Behobia, esa emblemática prueba que despierta pasiones en el norte de España, fue una de las sorpresas en el calendario de Pello Osoro este año. "Terminé muy contento porque, en principio, era una carrera que no iba a correr y al final 'me fui calentando'", confiesa el de Eibar.
Su preparación no fue la ideal, enfrentando inconvenientes físicos, pero su rendimiento superó las expectativas. "En el último momento, en la última semana, me dieron la oportunidad de conseguir un dorsal en el primer cajón", relata, destacando la importancia de una buena posición de salida en eventos tan concurridos.
El nuevo embajador de 226ERS no ve el fin de temporada como un límite, sino como una oportunidad para explorar nuevos horizontes. "Creo que la última no llega nunca en mi caso", afirma, revelando su filosofía de constante actividad. Este enfoque lo llevó a participar en la carrera de su pueblo, involucrando incluso a su familia en el evento. "Es casi una carrera que tengo que correr por obligación", comenta, resaltando el compromiso personal.
El de Orca no duda en calificar el 2023 como un año fructífero. "En general, ha sido un año muy bueno", expresa, aunque no sin reconocer algunas áreas de mejora. Los campeonatos nacionales como el de Larga Distancia en Platja D´Aro fueron particularmente desafiantes para él: "Fueron desastrosos y con el campeonato de duatlón de media distancia tampoco terminé especialmente satisfecho", comparte abiertamente.

Fijando la vista en el futuro: El Mediterranean Epic Triathlon y más objetivos
El próximo año promete ser emocionante, especialmente con el Epic Triathlon en el horizonte. "La verdad que lo tengo marcado", dice Osoro, recordando su grata experiencia en la edición anterior. La fusión del Epic con el campeonato de España de larga distancia representa una oportunidad única para él. "Este año era mi primera vez y la organización me encantó".
La pretemporada será clave para el triatleta vasco, especialmente dada la complejidad del clima en el norte de España. "Para los que vivimos aquí en el Norte, preparar una distancia IRONMAN a principios de año es un poco difícil", explica. A pesar de esto, su enfoque está en mantener un ritmo constante de competición y no centrarse en un único evento. "No me gusta centrarme solo en una carrera", enfatiza, mostrando su preferencia por un calendario diverso y desafiante.
Pello Osoro cierra el 2023 con una mezcla de éxitos, aprendizajes y una mirada firme hacia el futuro. Su participación en diversas competiciones, tanto en triatlón como en pruebas de running, demuestra su versatilidad y compromiso con el deporte. A pesar de los contratiempos, su actitud resiliente y su incansable búsqueda de nuevas experiencias lo consolidan como una figura destacada en el mundo del triatlón.
Si quieres escuchar al propio Pello Osoro evaluando la Behobia-San Sebastián y su balance del año puedes escuchar el podcast de Planeta Triatlón.