
Pep Sánchez, Ultraman Non Stop
18 veces Ironman finisher, 2 Ultraman en sus piernas, el famoso Epic5 y muchas más pruebas de ultrarresistencia.
Pep Sánchez nos cuenta lo que nadie sabe.
Hay muchas entrevistas y vídeos sobre tus retos y sobre todo lo que haces, pero ninguna sobre lo que de verdad el deportista que te sigue quiere saber de la vida de Pep. Si ya es difícil hacer un UltraMan (10km nadando +420km en bici +84km de carrera a pie) en tres días, tú lo vas a hacer Non Stop.
¿Cuántas veces te han dicho que estás loco? ¿Eres de los que piensan que “ un poco sí hay que estarlo”?
Es bastante habitual que nos llamen locos a los que hacemos estas "locuras". A mí me parece una locura no vivir la vida como más feliz te haga.
¿Crees que este Ultraman Non Stop será tu mayor reto hasta ahora?
No, por supuesto que no. Será un reto muy difícil de conseguir, pero ya he conseguido retos mucho mas largos en formato nonstop.
¿Y será el último?
Espero que no!! ¡Jeje! Ganas, motivación y salud de momento no faltan. Seguiré hasta que ya no sea feliz haciéndolo.
Ordena en cuanto a mayor dureza las pruebas:
6-ABR
5-Titan Desert.
1-Raid Costa Rica.
3-1000km non stop circuito Montmelo.
4-Ultra Man.
2-Epic Five.
Siempre se habla de sufrimiento y dureza, ¡¡pero nos gustan las risas!! ¿En cuál te lo has pasado mejor?
En la Titan Desert sin duda. Estar en un Desierto más de quinientas personas conviviendo, crea lazos especiales.
¿Cuál recomendarías a todos tus amigos?
Son pruebas muy diferentes, las pruebas por etapas son mucho más asequibles para un deportista menos "loco". El nonstop es puro sufrimiento e ir muy al límite, una continua lucha con el (no) rendirte.
Todos buscamos entrenamientos de nuestros retos en la web. ¿Cómo se planifica el entrenamiento de algo que jamás nadie ha hecho?
En mi caso lo tengo muy claro. Saber las horas totales que me puede llevar completar mi próximo objetivo y lo primero es mentalizarme en que voy a poder aguantar todas esas horas en activo. Luego llega la parte del entrenamiento físico, a mejor trabajo hecho, más garantías de lograrlo.
Ya tienes una edad, una familia, tus hijos… si pudieses volver atrás, ¿hubieses entrenado igual?
Por supuesto, la familia está para apoyar tu felicidad, no para recortarla, debemos organizarnos. Todo se puede cuando se quiere.
¿Por qué tú corres una maratón como el que va a por pipas y yo no? ¿Qué hay que hacer para conseguirlo?
Eso no es cierto, un Maratón duele mucho, ¡jeje! Si sigues curtiendo tu mente en grandes batallas, un Maratón cada vez dolerá menos.
¿Merece la pena el sacrificio?
Por supuesto, para mí sí. Es fácil saberlo, pruébalo!
¿Cómo te convences los días que no te apetece nada salir a entrenar?
Compromiso conmigo mismo, los objetivos que me propongo. Parto de la base de que todo lo que haga siempre será poco para prepararlo. No me permito plantearme poner en peligro mi sueño.
De la ultradistancia …¿se sale?
Espero que sí, no me veo con estas "locuras" de aquí a 20 años, ¡jeje!
¿Lo dejarás pronto? ¿O tendremos Pep para rato?
Creo que de aquí a diez años seré más fuerte, ya veremos.
A raíz de un post sobre el boom del triatlón, ¿crees que hay que poner los pies en la tierra a la hora de enfrentarse a retos como el tuyo?
Todo se resume en "REALISMO". Debemos preguntarnos de qué podemos ser capaces e ir solos, lo que es muy difícil, pero no imposible (para nosotros).
Agradecimientos o menciones.
Gracias Planeta Triatlón por vuestro seguimiento y enhorabuena por esta gran iniciativa para los amantes del TRI.
Abrazo grande fenómeno.
Si quieres ganar un regalito, escribe en comentarios el tiempo que crees que hará en el total del reto en formato hh:mm:ss. ¡¡¡Suerte!!!