La alegría de perder la forma física: Por qué los atletas de resistencia necesitan un descanso
Foto: Instagram // Fernando Alarza
Entrenamientos / Triatlón / La alegría de perder la forma física: Por qué los atletas de resistencia necesitan un descanso

La alegría de perder la forma física: Por qué los atletas de resistencia necesitan un descanso


Estar en forma es algo bueno, mientras que perderla es algo malo, ¿verdad?

No siempre. Hay momentos en los que perder algo de forma física ahora te ayuda a ganarla más adelante. Uno de esos momentos es el período de principios de la temporada baja.

Cuando acabas de completar tu última gran carrera del año, tu nivel de forma física es el más alto o está cerca de serlo, y puedes estar muy tentado de "mantener el impulso". Sin embargo, te aconsejo que hagas todo lo contrario, no sólo aceptando la necesidad de ceder parte de la forma física, si no también disfrutando el proceso.

Perder la forma física para ganar el próximo año


Para los atletas menos experimentados, esta recomendación es contraproducente. La mayoría de la gente llega a los deportes de resistencia con un cierto bagaje en el ámbito del fitness general, donde prevalece la mentalidad de "ponerse en forma, mantenerse en forma".

En un escenario típico, alguien decide que necesita perder algunos kilos, se inscribe en un gimnasio y empieza a hacer ejercicio. Al principio, no pueden soportar mucho ejercicio, así que no hacen mucho. Pero a medida que se ponen en forma llegan a un punto en el que ven los resultados que quieren o se quedan sin motivación para hacer más, así que se fijan en una rutina y tratan de mantenerla.

Este enfoque funciona bien para objetivos como perder peso y mejorar la salud en general. Pero los atletas de resistencia necesitan entrenar de una manera más progresiva, construyendo hacia picos de rendimiento que crean la necesidad de un período de descanso.

En estos momentos -aunque sea contraintuitivo- el mejor movimiento que puede hacer un atleta para asegurarse de que está aún más en forma para su próxima gran carrera es reducir su carga de entrenamiento de forma brusca y regenerarse física y mentalmente al precio de la pérdida de forma física.

Aprender cuándo es el momento de descansar


Esta práctica es la norma entre los atletas de resistencia de élite. En los años 80 y 90, el seis veces campeón del mundo de IRONMAN, Mark Allen, ponía en pausa la natación, el ciclismo y la carrera después de competir en Kona a mediados de octubre y no volvía a empezar hasta el día de Año Nuevo.

Se mantuvo activo durante este periodo haciendo surf casi todos los días, pero aun así perdió bastante forma física. Sin embargo, lejos de retrasar sus ambiciones en el triatlón, la pausa hizo que Allen se sintiera fresco, motivado y listo para llevar su rendimiento a nuevas cotas la siguiente temporada.

No estoy sugiriendo que todos los atletas deban tomarse dos meses y medio de descanso del entrenamiento. Pero sí que se debe reducir el entrenamiento en una cantidad suficiente y durante un periodo de tiempo lo suficientemente largo como para sentirse profundamente descansado y con ganas de empezar a trabajar de nuevo.

Como mínimo, pasa dos semanas después de tu última carrera de la temporada haciendo ejercicio ligero y disfrutando de actividades como el senderismo, el esquí y el yoga para las que no tienes mucho tiempo durante la temporada competitiva.

Para obtener aún mejores resultados, sigue esta guía con alegría en lugar de a regañadientes. En otras palabras, abraza de verdad el proceso de perder la forma física, ya que cuanto más lo disfrutes, más lo aprovecharás. Hay dos cosas que ayudan en este sentido: comprender los beneficios de perder la forma física a principios de la temporada baja y volver a conectar con tu perezoso interior.

Cree en tu pretemporada


El entrenamiento siempre es más eficaz cuando los deportistas entienden por qué lo hacen y se lo creen en lugar de limitarse a hacerlo.

Como dijo una vez el gran entrenador de baloncesto Billy Donovan: "Cree en tu sistema, y luego véndelo a tus jugadores". Creer en la pérdida intencionada de forma física fuera de la temporada significa entender su objetivo a largo plazo, que es asegurar que los atletas estén más en forma para su próxima carrera que para la última.

Los atletas que intentan mantener el 100% de su forma física durante la temporada baja tienen muchas probabilidades de agotarse antes de su próxima carrera. Por el contrario, un atleta que está ligeramente más en forma al principio de su próxima carrera que al principio de la última, tiene la mejor oportunidad de alcanzar un nivel ligeramente superior.

La mejor manera de llegar a ese punto es reducir el entrenamiento en pretemporada, cediendo parte de la forma física, pero no demasiado, a cambio de una recarga física y mental completa.

Esto puede hacerse sin ansiedad si te reconectas con tu perezoso interior, especialmente en las primeras semanas de la pretemporada, cuando eres menos activo. A los atletas de resistencia les gusta trabajar duro, pero hay una parte de cada atleta que no lo hace.

Si eres como la mayoría de los atletas, ha habido momentos en tu vida en los que el ejercicio no era una gran prioridad y te resistías a sudar y respirar con fuerza. El período de principios de la temporada baja puede ser muy divertido si decides complacer esta parte de ti mismo.

Disfruta comiendo postre más a menudo, viendo tus programas de televisión favoritos y quizás incluso ganando un par de kilos. No te estás dejando llevar, estás velando por tus intereses deportivos a largo plazo aparentando lo contrario durante un corto periodo de tiempo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS