¿Por qué es tan importante cuidar el peso como ciclista?
Foto: Unsplash // Coen van de Broek
Salud y Nutrición / Ciclismo / ¿Por qué es tan importante cuidar el peso como ciclista?

¿Por qué es tan importante cuidar el peso como ciclista?

Probablemente no estamos diciendo nada nuevo cuando hablamos del peso en el ciclismo. El peso suele tener un impacto significativo en nuestro rendimiento general.

Igual que en la carrera a pie, menos peso suele equivaler a más velocidad, ahora bien, siempre hay un límite.

Más delgado es más rápido, eso es cierto, pero sólo cuando somos capaces de mantener nuestra producción de energía. Si perder peso significa pérdida de energía, entonces esa pérdida de peso no es la adecuada.

La imagen de Chris Froome es un ejemplo claro: el flamante fichaje de Israel Start-Up Nation ha experimentado con los años una pérdida de peso muy acusada, e incluso su figura muestra en ocasiones una excesiva delgadez.

Sin embargo, viendo la velocidad con la que sube los puertos, nadie podría decir que su peso no es el óptimo.

Es obvio que cuanto más peso llevas encima, más complicado se hace mover la bicicleta y todo cuesta más en general.

diego méntrida ciclismo
Foto: World Triathlon

Muchas veces nos volvemos locos para ver qué forma tenemos de rebajar unos gramos el peso de nuestra bici, que si un componente de carbono, que si el portabidones más ligero, que si las ruedas pesan demasiado...

Y no nos damos cuenta que la mayoría de las veces es el propio ciclista el que realmente puede marcar la diferencia.

Como ya hemos dicho en dos extensos artículos, no necesitas una bici mejor, necesitas un cuerpo más fuerte (y que entrene la capacidad anaeróbica).

La clave, la relación watio / kilo

"Para los ciclistas serios, todo se trata de la relación peso/potencia", dice el dietista deportivo Nigel Mitchell, ahondando en la importancia del watio vs kilo del que ya hemos hablado en alguna ocasión.

"Esto es importante en las subidas, especialmente en las subidas que cuentan con una pendiente de un 6% o más. Como regla general, cada kilo adelgazado equivale 6-7 vatios de ahorro de potencia".

chris froome foam roller
Foto: Israel Start-Up Nation

A nivel profesional, o incluso cualquier ciclista normal que ande pasado de peso y que pueda bajar kilos sin perder potencia, la mejora que experimentará será obvia. 

El problema, como dice Mitchell, es que si sueles hacer ciclismo habitualmente, es probable que ya estés bastante delgado.

"En general, si estás en un peso relativamente bajo, sí, podrías perder algunos kilos, pero necesitas pensar si el trabajo vale la pena o si sería mejor trabajar potencia".

De hecho, Mitchell dice que generar mayor masa en un ciclista puede ser muy beneficiosa en ciertas circunstancias, por ejemplo, un ciclista de clásicas o un contrarrelojista, que pueden utilizar el peso extra en su beneficio.

Aquí, la potencia de salida tiene más importancia que la potencia a peso, y Mitchell explica que también es un tipo específico de arquitectura muscular de ciclistas que tiene como resultado el rendimiento.

judith corachan ciclismo
Foto: Challenge Family // José Luis Hourcade

"En un ciclista en concreto, estamos hablando de la cantidad de mitocondrias en los músculos que crean potencia aeróbica. Por supuesto, cuanto mayor sea la sección transversal, mayor será la capacidad de sprint, pero eso no significa que la potencia aeróbica mejorará", añade.

Pérdida de peso, pero controlada por un profesional

Si tienes pensado perder algún que otro kilo extra, intenta hacerlo de forma saludable y siempre bajo la vigilancia de un profesional de la nutrición, no tratando de perder peso lo más rápido posible.

Del mismo modo, la falta de combustible y ser demasiado restrictivo con lo que comes en los días de entrenamiento duro en un intento de perder peso puede comprometer tu sistema inmunológico y aumentar las posibilidades de caer enfermo.

lucy charles ciclismo
Foto: World Triathlon // Tommy Zaferes

Reducir los carbohidratos en exceso puede reducir las reservas de glucógeno, que si se combinan con una alimentación inadecuada durante el entrenamiento pueden perjudicar el rendimiento".

Relacionado: los 5 alimentos que tienen que estar sí o sí en tu dieta

La forma más eficaz de perder peso es periodificar la nutrición -y en particular la ingesta de carbohidratos- a lo largo del día y de la semana en relación con la duración e intensidad del entrenamiento.

No se trata de tener un alto o bajo nivel de carbohidratos, sino de tener un carbohidrato inteligente. En este sentido, hay que tener claras las diferencias entre carbohidratos de absorción rápida y carbohidratos de absorción lenta.

Los esfuerzos de alta intensidad y las sesiones de entrenamiento requieren una alta disponibilidad de carbohidratos para obtener el mayor beneficio, mientras que las sesiones de resistencia se pueden realizar con una reducción de carbohidratos para mejorar la quema de grasa.

Conseguir el equilibrio adecuado puede ser complicado, por lo que siempre es recomendable ponerse en manos de un buen dietista deportivo que te ofrezca consejos específicos relacionados con tus objetivos  entrenamiento.

ARTÍCULOS RELACIONADOS