Pieter Heemeryck, de profesor a media jornada, a ganar Challenge Salou
Actualidad / Triatlón / Pieter Heemeryck, de profesor a media jornada, a ganar Challenge Salou

Pieter Heemeryck, de profesor a media jornada, a ganar Challenge Salou

Pieter Heemeryck se impuso ayer domingo en una nueva edición de Challenge Salou 2019. En meta le acompañaron el otro gran favorito para la victoria, el gallego Pablo Dapena, y el británico Thomas Davis. Heemeryck se impuso con un tiempo de 3:46:40, aventajando al segundo en 1'22". El poderío del belga se hizo notable sobre todo en la carrera a pie, donde rompió la carrera corriendo el kilómetro a 3:26. Se trata de su primera victoria en lo que llevamos de año tras quedar segundo en Ironman 70.3 Campeche.

Lo sorprendente de Heemeryck es que, pese a sus triunfos de relevancia, no ha sido hasta este año que se ha centrado específicamente en triatlón. De hecho hasta la temporada pasada compatibilizaba el entrenamiento con ser profesor a media jornada, profesión que aun mantiene en su biografía de twitter.

Discípulo de Lubos Bilek, el que hasta la temporada pasada fuera entrenador de Sebastian Kienle, desde 2015 lleva consiguiendo grandes resultados: ganó IM 70.3 Zurich 2015 y IM 70.3 Lanzarote 2016, y en 2018 logró hacerse con un quinto puesto en el Campeonato del Mundo de Ironman. Viendo el potencial, de cara a este 2019 decidió dar un paso adelante, dejar su trabajo y centrarse en su carrera como profesional.

Otra cosa que también conocemos del ganador del Challenge Daytona 2018 es que es vegetariano, como Jan Frodeno, Eneko Llanos o Lionel Sanders. Su objetivo está claro para él: "Quiero ser campeón del mundo a media distancia y clasificarme para Hawai".

Pablo Dapena sigue sin bajarse del podio

Por otra parte, el segundo clasificado, el español Dapena, consiguió la segunda posición -repitiendo el segundo puesto del año pasado- con un tiempo de 3:48:02. El pontevedrés sigue en su preparación para el Campeonato del Mundo de larga distancia, que se celebra en menos de un mes en su ciudad natal, Pontevedra y en el que quiere revalidar el título de 2018 logrado en Fyn.

Los españoles Albert Moreno y Emilio Aguayo quedaron en una meritoria sexta y octava posición, respectivamente. Nan Oliveras, en su debut en media distancia, se tuvo que conformar con un vigésimo séptimo lugar. En su haber, hacerse con el mejor parcial de carrera a pie de todos los participantes.

Judith Corachán, nuevo triunfo en Salou

En categoría femenina se impuso la española Judith Corachan, con un tiempo de 4:16:58, revalidando triunfo. La prueba tenía un gran cartel pero la triatleta, nueva embajadora de Desam en este 2019, está demostrando su gran estado de forma este año. Tras acabar 2018 con una cuarta plaza en Ironman Taiwan, abrió la temporada con otro meritorio cuarto puesto en el exigente Ironman 70.3 de Dubai.

En el podio le acompañaron la embajadora de Zone3 y última ganadora de Challenge Roth, la alemana Daniela Bleymhehl, que firmó una marca de 4:18:38 y la belga Alexandra Tondeur, con 4:21:32.

ARTÍCULOS RELACIONADOS