Materiales / Por que es importante saber elegir tus zapatillas para correr

Por que es importante saber elegir tus zapatillas para correr

El uso de un tipo u otro de zapatillas puede ser determinante en una competición. Está demostrado por ejemplo que el no cubrir los cordones en pruebas de velocidad es un factor a tener en cuenta a la hora de rasgar segundos al crono.

En mi trabajo como entrenador hay muchos deportistas que me hacen consultas sobre qué tipo de zapatillas deben comprar. En un libro de M.Izquierdo sobre biomecánica encontré esta clasificación que hoy os voy a explicar y que son los dos factores que creo que son los más importantes en cuanto a la elección del calzado deportivo.

FACTORES BIOMECÁNICOS

  • Los impactos: no es lo mismo correr entrando de talón que con la parte del antepie o mediopie. Hay zapatillas específicas para cada tipo de pisada.
  • Las fuerzas ejercidas contra el firme: el tipo de terreno donde vamos a correr es algo muy importante. No será lo mismo correr por asfalto que correr por montaña. No es lo mismo tampoco correr en pista donde siempre se corre en línea recta, que correr por el monte donde debido a los arbustos o ramas tienes que hacer constantes giros y quiebros. Cualquier deporte que exija derrapadas o cambios bruscos de dirección, como es el tenis por ejemplo, necesitarán de un calzado que cumpla con esa tarea sin comprometer otros factores.
  • El control de los movimientos del pie. El pie debe estar firmemente sujeto, pero a su vez no debe sentirse aprisionado. En ciclismo es muy común que se duerman los pies, y la mayoría de las veces es porque la horma es demasiado estrecha. Para un corredor debe ser posible sentir cómo se está pisando para tener un feedback inmediato de su técnica de carrera.
  • Los esfuerzos en la planta del pie: Ya no sólo será importante la técnica de carrera, sino también el tipo de contacto que quieres tener con el firme. Con esto me refiero a que una zapatilla con mucha amortiguación puede ser muy útil para rodajes largos o por terrenos variados, pero en cambio demasiada amortiguación puede crear un apoyo demasiado inestable que en carreras rápidas te va a pedir un control del pie dentro de la zapatilla que te puede hacer perder tiempo y sobre todo energía.
  • El ajuste del calzado: Como decíamos antes, debe usarse un calzado con sujeción pero que a su vez sea moldeable y cómodo. En baloncesto se usan de caña más alta para proteger el tobillo. En el caso del baloncesto, al ser más altas las zapatillas se está limitando el movimiento del tobillo, es decir, es como correr con un vendaje que te impide moverlo con naturalidad, pero a su vez, al sujetar el tobillo estás reduciendo el riesgo de lesión, que en tobillo ronda un 6%.

zapatillas para correr

FACTORES FISIOLÓGICOS

  • El consumo energético durante la carrera a pie. Hay zapatillas que necesitan de un esfuerzo extra de técnica de carrera para poder usarlos. Ante todo debemos ser económicos, sobre todo los que practicamos triatlón de larga distancia o corredores de maratones o ultras.
  • Condiciones adversas: tanto climatológicas, es decir, que te hagan pasar frío o calor, como también el confort interior del pie, evitando tener rozaduras o que se te formen ampollas. Las ampollas hacen cambiar el tipo de pisada, con lo que varías la técnica, aumentas el consumo energético, y además creas compensaciones musculares que posiblemente en carreras largas te puedan llevar a una lesión.

ARTÍCULOS RELACIONADOS