
¿Qué premios se repartirán en el Tour de Francia?
El próximo 3 de julio comienza una nueva edición del Tour de Francia. Posiblemente el maillot amarillo de la ronda gala sea uno de los premios más icónicos del deporte mundial, pero es solo la punta de un gran iceberg. Su ganador, se lleva mucho más acasa que la prenda de Le Coq Sportif.
Con la victoria en los Campos Elíseos, el ganador se lleva un importante montante económico, igual que otros ciclistas que lideran las distintas clasificaciones también reciben. ¿Cuáles son todos estos precios? ¿Qué cifras maneja el Tour de Francia?

2.031.900
El montante final que se repartirá en premios en el Tour de Francia de 2016 asciende a 2.031.900 euros. Cada equipo suele repartir el dinero que gana no solo entre los corredores, si no también entre mecánicos, fisioterapeutas e incluso el conductor del autobús.
Por ejemplo, en la edición de 2015 Team Sky fue el equipo que más dinero se llevó a casa, con la victoria doble de Chris Froome, que se vistió tanto con el maillot amarillo de vencedor de la Clasificación del Tour, como el de lunares de Vencedor de la montaña. Así, el equipo británico se embolsó 556.630 euros.
750.000
El pódio de París se reparte 750.000 euros. Hay que reconocer que no es una gran cantidad si se compara con otros deportes. Por ejemplo, el ganador de Wimbledon, en tenis, se lleva a su casa 1.880.000 libras.
De estos 750.000 euros, 450.000 son para el ganador, 200.000 son para el segundo clasificado, y 100.000 para el tercero. Aparte, del cuarto al nonagésimo (vamos, el 90), ingresan desde 70.000 euros a 450 euros. A partir de ahí, todos los que hayan sido capaces de superar las tres semanas de ronda gala, se llevan para su casa 400 euros.

350
No solo el ciclista que se hace con la victoria en la clasificación final es quien ingresa dinero por el maillot amarillo. Aquellos que lo llevan al final de una etapa, ingresan por cada día que lo llevan 350 euros. De esta manera, Chris Froome, que el año pasado lo lució a lo largo de quince días, se embolsó otros 5.250 euros.
Los otros tres jerseys -blanco de mejor joven, verde de la clasificación por puntos, y el de lunares rojos de la montaña- suponen a cada líder diario 300 euros por día.

8.000
Los veinte primeros clasificados de cada etapa, también se llevan lo suyo: 8.000 euros están reservados para el vencedor de cada etapa; 4.000 para el segundo, y 2.000 para el tercero. Aquel que finaliza en vigésima posición se lleva a sus arcas 200 euros. El corredor joven (por debajo de 26) que acaba en primera posición cada día ingresa 500 euros.
25.000
Los vencedores finales de la clasificación por puntos y de la montaña se embolsan cada uno 25.000 euros, mientras que el corredor más joven -el del maillot blanco- se lleva 20.000. El segundo clasificado de estas tres categorías ingresa 15.000 euros y el tercero 10.000.
En 2015, Chris Froome se hizo con el maillot de la montaña, mientras que Peter Sagan se llevaba a casa su cuarto maillot consecutivo por puntos. El corredor más joven, por segunda vez en tres años, fue el colombiano Nairo Quintana.

800
Hay premios en cada puerto del Tour. En función de su dificultad (siete han sido considerados fuera de categoría para este 2016) se llevan una cantidad u otra. Para estos puertacos hors categorie, el premio es de 800 euros.
El Tour de Francia de 2016 tiene además catorce puertos de primera categoría cuyo primer escalador ingresa 650 euros. En los de segunda categoría (siete, a lo largo de las tres semanas) son 500 euros. Después hay doce de tercera categoría con 300 euros de premio, y 18 puertos que han sido considerados de cuarta categoría y que suponen un ingreso de 200 euros.
5.000
Hay dos puertos que tienen premio adicionales: son el Col du Tourmalet, que entrega el Souvenir Jacques Goddet -en memoria del que fuese durante cincuenta años director del Tour- y que premia con 5.000 euros a aquel ciclista que corona la cima en primera posición.
Además, se entrega el Souvenir Henri Desgrange, llamado así en honor al fundador de la ronda gala. Premia al escalador que llega primero a la cima más alta del Tour, que en este 2016 será Andorra-Arcalis, a 2.240 metros.

1.500
Los sprints intermedios, valederos para el maillot verde, también reparten dinero: el ganador de cada sprint se embolsa 1.500 euros. El segundo 1.000 y el tercero 500.
2.800
El equipo cuyos tres primeros ciclistas entran en conjunto antes en meta, ingresa cada día 2.800 euros. Estamos hablando de la clasificación por equipos, esa que tanto le gusta a Movistar, y que a final de ronda gala supone un premio final de 50.000 euros. El segundo equipo más rápido en los Campos Eliseos se lleva 30.000 euros y el tercero 20.000.
Fuente: Road Cycling UK