
Presentación de la Ultra-herramienta “Pensandoentri”
Uno de los acontecimientos deportivos más importantes del año, Ultra-Tri 2016, se celebrará en Motril del 26 al 28 de mayo. Motril será la sede del triatlón de distancia Ultraman más duro del mundo, que abarca más de 40 términos municipales, en el que los mejores atletas van a tener que esforzarse al máximo para recorrer una distancia de 515 kilómetros, con un desnivel progresivo que llegará hasta los 8.000 metros.
La prueba se celebrará durante tres días, que comienzan con la prueba a nado de 10km. de distancia y 145 km. de ciclismo. El segundo día se completará la prueba de ciclismo con los 276 km. restantes, para finalizar el día 28 con la doble maratón de 84 km. de distancia. Todas las pruebas tienen un tiempo máximo de realización de 12 horas.
Es el primero que se realiza en España, y la organización lo ha dispuesto todo para que el atleta y su equipo sólo se preocupen del desarrollo de la prueba. Los de Planeta Triatlón estaremos allí.
“Nadar, correr, pedalear”, trilogía en la que un ultra-triatleta está totalmente inmerso en su preparación para el Ultraman más duro del mundo, Ultra-Tri Motril. Nos hemos decidido, hemos apostado por estar es esta prueba, vivirla, disfrutarla y sobre todo, conseguir acabarla.
Nos esperan 515 duros kilómetros a lo largo de 3 intensos días. Pero está todo preparado, atado y planteado, sólo tenemos que fijarnos en la Ultra-herramienta creada por la organización en la que “sólo piensan en tri”, la ULTRA ROUTE.

Toda la información sobre la prueba la encontramos aquí, desde información general sobre el tiempo y carreteras, hasta puntos de avituallamiento importantes para el atleta y su equipo y tu equipo, además de la agenda oficial de la prueba.
Disponemos de un mapa específica del recorrido para cada día de la prueba, es imposible perderse o desorientarse, sabrás en cada momento en qué punto estás del recorrido, en carrera, los giros, túneles, subidas, altitudes,…
Esta Ultra-herramienta disponible para cualquier dispositivo y para estar ultra-conectados en cada momento, encontraréis tanto el atleta como tu equipo un teléfono de la dirección de carrera, mensajería instantánea y un correo electrónico donde podéis consultarnos todo lo que necesitéis.
Además han dispuesto una completa guía para el atleta, donde desde el minuto uno tanto él como el equipo, tienen todo detalle de la organización de la prueba.
El rutómetro es fundamental para saber los tiempos estimados de paso por cada punto, así el atleta y su equipo pueden ir calculando el desarrollo de la prueba para lograr ser “finisher”.
Vamos darlo todo, a vivir una experiencia única, y la organización se encargará de de que sólo pensemos en “nadar, correr, pedalear”.