Cómo prevenir la fascitis plantar: consejos para evitar el dolor
Foto: Canva
Salud y Nutrición / Cómo prevenir la fascitis plantar: consejos para evitar el dolor

Cómo prevenir la fascitis plantar: consejos para evitar el dolor

La fascitis plantar es una inflamación en el tejido que conecta el talón con los dedos del pie, lo que causa un dolor agudo en el talón y en la planta del pie. Esta condición puede ser muy molesta y limitar tus actividades diarias, así que es importante prevenir la fascitis plantar para evitar sus consecuencias. Aquí te mostramos algunas formas para tener un pie fuerte.

¿Qué es la fascitis plantar?

Antes de hablar sobre cómo prevenir la fascitis plantar, es importante entender qué es esta afección. Cuando esta banda de tejido se inflama, se produce la fascitis plantar. Los síntomas incluyen dolor en el talón o la planta del pie, especialmente al caminar o correr.

Cómo prevenir la fascitis plantar

La mejor manera de curar una lesión es poniendo remedios antes de que se produzca e ir con la mayor prevención posible. Por este motivo, vamos a mostrarte los distintos pasos a seguir y recomendaciones para evitar que se llegue a producir:

Estirar los pies y las piernas

Ayuda a mantener la fascia plantar flexible y evitar que se inflame. Algunos estiramientos que puedes hacer incluyen:

  • Estiramiento del músculo de la pantorrilla: Colócate de pie frente a una pared, apoya las manos en la pared a la altura del hombro, y lleva un pie hacia atrás, manteniendo el talón en el suelo.
  • Estiramiento del arco del pie: Siéntate en el suelo con las piernas extendidas y los pies juntos. Luego, agarra los dedos de los pies y tira de ellos hacia ti, manteniendo los talones en el suelo.

En ambos ejercicios debes mantener la posición durante unos 30 segundos o un minuto.

Uso de un calzado adecuado

El calzado inadecuado es uno de los principales motivos para la aparición de la fascitis plantar. Es importante usar zapatos que tengan un buen soporte para el arco del pie y que sean cómodos. El calzado deportivo tiene que ser reemplazados regularmente para asegurarse de que estén en buen estado.

calzado fascitis plantar
Foto: Canva

Control de peso

El exceso de peso puede aumentar la presión en los pies y causar fascitis plantar. Si tienes sobrepeso, perder algunos kilos puede ayudar a aliviar a los pies de soportar una presión excesiva.

Evita superficies demasiado duras

Caminar o correr en superficies duras, como puede ser el cemento, aumenta el riesgo de fascitis plantar. Es mejor caminar o correr en terrenos cómodos para el pie como el césped o la pista.

Practica ejercicios de fortalecimiento de los músculos de los pies

El realizar esta serie de ejercicios, como sucede con los estiramientos, es un factor de prevención de la fascitis plantar. Puedes hacer actividades simples en casa, como recoger objetos pequeños con los dedos de los pies, o usar una banda elástica para estirar y fortalecer los diversos músculos de la zona.

Aumenta de manera progresiva la intensidad de los ejercicios

Si eres nuevo en el mundo del deporte o estás aumentando la intensidad de tu entrenamiento, es importante hacerlo gradualmente. Aumentar demasiado rápido puede causar estrés en tus pies y aumentar el riesgo de fascitis plantar.

Realiza ejercicios de bajo impacto

Nadar o andar en bicicleta, actividades que son cómodas para tus articulaciones, son mejor para que tus pies no tengan que sufrir altos impactos. Incorpora ejercicios suaves en tu rutina para reducir el riesgo de fascitis plantar.

La postura es más importante de lo que crees

Mantener una buena postura mientras caminas o corres puede ayudar a reducir la presión en tus pies y prevenir la fascitis plantar. Asegúrate de mantener la espalda recta y los hombros hacia atrás durante tus sesiones de entrenamiento.

Evita los zapatos de tacón alto

Los zapatos con tacón alto aumentan la presión en los pies. Es mejor optar por zapatos planos o con un pequeño tacón.

Estiramientos antes y después del ejercicio

Hacer ejercicios de estiramiento antes y después del ejercicio es de vital importancia para prevenir la fascitis plantar. Asegúrate de incluir estiramientos para los músculos de la pantorrilla, los músculos de la planta del pie y los músculos de la pierna.

eliminar fascitis plantar 72 horas
Foto: Canva

Las plantillas ortopédicas como recurso

Las plantillas ortopédicas proporcionan soporte adicional para el arco del pie y reducir la presión en esta zona del cuerpo. Si tienes problemas recurrentes de fascitis plantar, puede ser útil usar plantillas ortopédicas personalizadas.

Mantén una buena higiene de pies

Lava tus pies regularmente con agua tibia y jabón, y sécalos bien. También es importante mantener tus uñas cortas y limpias.

Tómate las pausas necesarias

Si pasas mucho tiempo de pie durante el día, es importante hacer pausas frecuentes. Si es posible, levanta los pies y colócalos en un reposapiés o un cojín para reducir la presión.

Visita a un especialista

Si experimentas dolor en el talón o la planta del pie de forma habitual, es importante acudir a un especialista en pies para que te evalúe y te brinde un diagnóstico adecuado. El tratamiento temprano ayuda a prevenir la fascitis plantar de convertirse en una afección crónica.

¿Existe alguna forma más exhaustiva para prevenir la fascitis plantar?

Cuando se trata de prevenir la fascitis plantar, existen una serie de tratamientos médicos que suelen ser las principales recomendaciones de un especialista en caso de ser necesario. A continuación, se detallan algunos de los tratamientos más comunes utilizados para prevenir esta lesión:

  • Plantillas personalizadas: Estas plantillas están hechas a medida y se ajustan a las necesidades específicas de cada persona, brindando el soporte y la amortiguación necesarios para reducir la tensión en los músculos y tendones del pie.
  • Terapia física: Ayuda a fortalecer los músculos y mejorar la flexibilidad del pie. Un fisioterapeuta trabaja con el paciente para diseñar un programa de ejercicios específico que le permita mantener los músculos del pie en forma y reducir el riesgo de lesiones.
  • Uso de ortesis: Las ortesis son dispositivos diseñados para corregir la posición del pie y reducir la tensión en los músculos y tendones de esta parte del cuerpo. El prototipo de gente que usa este tipo de herramientas son las personas con pies planos o con arcos altos.
  • Infiltraciones de corticoesteroides: En casos de inflamación aguda, el especialista puede recetar estas infiltraciones en la zona afectada. Ayudan a reducir la inflamación y el dolor, lo que puede prevenir que se agudice la lesión.
  • Cirugía: En casos muy graves y persistentes, la cirugía es la opción. Este procedimiento implica la eliminación de tejido dañado o inflamado, así como la liberación de la fascia plantar para reducir la tensión en el pie.
fascitis plantar ejercicios
Foto: Canva

Desde plantillas personalizadas hasta terapia física, pasando por las infiltraciones de corticoesteroides y cirugía en casos muy graves, el tratamiento adecuado dependerá de las necesidades específicas de cada paciente y de la gravedad de la lesión. Es importante consultar a un especialista en caso de experimentar síntomas persistentes o graves.

Si ya he superado la lesión, ¿cómo puede prevenir una recaída de la fascitis plantar?

Después de experimentar una lesión de este tipo, es fundamental tomar medidas preventivas para evitar una recaída. Para lograrlo, hay que seguir una serie de recomendaciones y precauciones que ayudarán a mantener los pies y la salud en general en óptimas condiciones.

En primer lugar, es esencial mantener una rutina de ejercicios y estiramientos adecuada, que permita fortalecer los músculos del pie y reducir el riesgo de lesiones. Los ejercicios de flexibilidad y fortalecimiento mejoran la estabilidad y el equilibrio.

Asimismo, es importante continuar utilizando calzado adecuado y personalizado para cada actividad, evitando caminar descalzos o utilizar zapatos que no sean cómodos o que no brinden el soporte necesario.

De igual manera, es importante cuidar el peso corporal, ya que el exceso del mismo aumenta la carga en los pies y provoca una mayor tensión en los músculos y tendones, incrementando el riesgo de recaída.

Además, es recomendable evitar actividades que impliquen impacto o sobrecarga excesiva en los pies, como correr o saltar por largos periodos de tiempo. Si se necesita hacer alguna de estas actividades, es importante realizarlas con precaución y con el calzado recomendable.

Finalmente, es importante prestar atención a los síntomas de fatiga, dolor o incomodidad en los pies, y no ignorarlos ni forzarlos más allá de sus límites. La prevención de las recaídas de la fascitis plantar depende en gran medida del cuidado constante de los pies y de la atención a las señales que nos envía nuestro cuerpo.

La prevención de las recaídas de la fascitis plantar es fundamental para asegurar una recuperación completa y evitar futuras lesiones que sean más graves.

ARTÍCULOS RELACIONADOS