Problemas gastrointestinales en el deporte
Salud y Nutrición / Problemas gastrointestinales en el deporte

Problemas gastrointestinales en el deporte

No hay nada peor que tener ganas de “sentarte en el trono” y no poder hacerlo. Creo que todos hemos tenido alguna vez esos problemas gastrointestinales durante una carrera que te hacen sentir de todo.

Te entra calor y empiezas a sudar como un loco. Si vas por medio de la ciudad, por ejemplo en una maratón, no paras de mirar a ver si hay bares abiertos, y si no los ves empiezas a pensar en llamar a alguna puerta para que te deje entrar, si total, va a ser un segundo (jijiji). Y si no, pues empiezas a buscar callejones, contenedores retirados… en definitiva, un estrés total.  En bici si vas por la carretera o el monte buscas algún matorral, pero que puedas tener la bici a la vista, y no paras de pensar en si te dará o no tiempo a quitarte el maillot, térmica, tirantes,etc.

Si vas en bici en un circuito urbano ya no sólo tienes que buscar sitio para tu “momento íntimo” sino también confiar en algún lugareño para que vigile tu bicicleta, que se dice pronto.

problemas gastrointestinales

Como es lo peor de lo peor de lo peor (hasta el infinito y más allá) que te puede pasar, vamos a dedicar un breve artículo a este maravilloso tema.

¿Dónde pueden aparecer las molestias?

Por encima del abdomen:

  • Reflujo, ardores
  • Eructos
  • Calambres o dolor estomacal
  • Diarreas
  • Vómitos
  • Náuseas

Por debajo del abdomen:

  • Calambres intestinales
  • Flatulencias
  • Urgencia en defecar
  • Diarrea sangrado intestinal

Causas

  • Fisiológicas: disminución del flujo sanguíneo al tracto digestivo. Estás comiendo y eso necesita sangre para hacer la digestión. Si esa sangre la tienes en las piernas para poder pedalear o correr pues te ves que una de lasdos cosas no podrás hacerlas.
  • Mecánicas: “bote” o “balanceo” ocasionado en la carrera a pie. Por eso lo de beber en pequeñas dosis.
  • Estructurales: ingesta inadecuada de líquidos, otros alimentos o incluso antiinflamatorios. Cuidado con comer cosas que no se deben o que no estás acostumbrado a comer.

Recomendaciones

  • Entrenamiento “del estómago”. Favorece el vaciado gástrico, absorción de agua y nutrientes. Sin duda es una de las cosas a entrenar. Yo siempre digo que es tan importante entrenar la comida como entrenar las series en bici o en pista.
  • Probar nuevas estrategias nutricionales. Si por más que lo entrenas no te sienta bien un determinado tipo de nutrición tendrás que cambiarlo. Al final es entrenar y probar.
  • Evitar deshidrataciones.
  • Evitar la ingesta de:
    • Lácteos
    • Productos ricos en fibra días previos a la competición
    • Antiinflamatorios no esteroideos.

problemas gastrointestinales triatlon planeta

Me encantó la charla de Guillermo Olcina, sobre este tema y otros, en las Jornadas Ibéricas sobre Triatlón. Así que espero que este texto os sirva también de ayuda a vosotros.

¡¡Benditos aseos blancos impolutos y limpitos!!

ARTÍCULOS RELACIONADOS