
Deporte y protección solar: recomendaciones para cuidar nuestra piel en los entrenamientos
En pleno apogeo de la primavera y con el período estival a la vuelta de la esquina, el entrenar al aire libre es casi una obligación para los amantes del deporte. La temperatura y el clima son los ideales para la práctica deportiva, dado que el calor todavía no es excesivo. Aunque no vayamos a tener problemas con los temidos golpes de calor, los rayos de sol si que hacen acto de presencia y puede dañar a nuestra piel.
La piel es un órgano sensible a la radiación ultravioleta que emite el sol. Un exceso de la inoculación de estos rayos puede acarrear efectos negativos, a nivel estético, como el envejecimiento prematuro. En los casos más extremos, puede evolucionar un cáncer de piel. El principal aliado para evitar este tipo de daños es usar un correcto protector solar. Te daremos las características principales a tener en cuenta para acertar en la elección de este tipo de productos.
¿Qué debemos saber antes de comprar la crema solar idónea?
- El espectro de la crema
De los primeros detalles a fijarnos en la compra de nuestra crema solar es si se trata de una de amplio espectro. Los rayos ultravioleta se dividen en clase A, B o C, siendo los de categoría B los que más daño suelen hacer a nuestra piel.
Muchas cremas de protección solar solo presentan protección para los de tipo B. Sin embargo, los rayos de tipo A también inciden en nuestra piel y es la categoría que está más presente a lo largo del año. La mayoría de los rayos de categoría C son absorbidos por la capa de ozono.
- Debe ser resistente al agua
El sudor es una parte inherente de la actividad deportiva. Y más en las fechas en las que nos encontramos, donde las temperaturas juegan a favor de que aparezca de una manera más rápida. Si elegimos una crema que sea resistente al agua, el efecto permanecerá más en el tiempo.
- ¿Físico o químico?
En este aspecto, entra en juega el tipo de piel de cada uno. Por lo que debes conocer a la perfección los detalles o, en caso de dudas, puedes acudir a un dermatólogo que te guíe y aconseje para no sufrir ningún daño.
Generalizando, para las pieles más oscuras suelen absorber mejor los protectores solares químicos. Esta clase de productos dejan un menor rastro en la piel. En cambio, los protectores físicos (también denominados como minerales) dejan un mayor rastro blanco debido a que se asientan sobre la piel y su función principal es la de reflejar los rayos ultravioleta.

El nivel de sequedad de nuestra piel es otro de los factores a tener en cuenta. Los protectores solares químicos suelen contar con componentes hidratantes añadidos, aunque su dificultad para que la piel absorber puede darse el caso de "molde blanco".
Para los deportistas, el que más convendría sería usar el protector solar químico, a pesar de contar con desventajas a nivel estético como que puede obstruir los poros de la piel.
- Factor de protección solar
Existen seis fototipos según las características que tenga tu piel. De una manera resumida, aclararemos las diferencias entre una y otra:
- Fototipo I: Facilidad para sufrir quemaduras a causa de la radiación. Individuos con la piel muy clara (color blanco-leche), pecas por la piel. La gente pelirroja suele presentar este fototipo.
- Fototipo II: Menor facilidad para las quemaduras, pero aun así sufren de manera intensa. Suelen poseer este fototipo personas con el pelo rubio y cuya piel cuesta pigmentar. No suelen estar expuestos al sol.
- Fototipo III: Se quema si lleva un rato expuesta al sol y pigmenta correctamente. Razas caucásicas de piel blanca, que no suelen tener contacto con el sol.
- Fototipo IV: Se quema moderadamente y pigmenta con facilidad si está expuesto al sol. Los individuos de piel morena o ligeramente amarronada cuentan con los rasgos de esta categoría.
- Fototipo V: Ocasionalmente pueden padecer de quemaduras y pigmentan con cierta facilidad. Los latinos, arábigos e indios tienen las características de esta clase de piel.
- Fototipo VI: La radiación del sol es casi imposible que les afecte y pigmentan intensamente. Las personas de raza negra estarían incluidas en esta categoría.
Lógicamente, los fototipos I y II son los que más atención deben poner para elegir su tipo de crema, siendo una de factor mínimo 30. Al resto de clases, pueden servirles cremas protectoras de 15 o 20 de factor. Para las pieles más oscuras puede funcionar una protección solar mineral con color.
Recomendaciones para el uso de cremas de protección solar
La vida útil de una crema de protección solar suele ser de tres, por lo que ni se te ocurra usar uno que ya han transcurrido ese período de tiempo. La protección que ofrezcan será escasa y tu piel puede acabar dañado como si no te hubieras impregnado de esa crema.
A pesar de que en este momento del año estemos concienciados con la importancia de usar protección para los rayos ultravioleta, la precaución ante el sol debe ser continua a lo largo del año.
La aplicación de la crema solar debe realizarse media hora antes de comenzar tu sesión de entrenamiento. Aunque la crema que te has aplicado sea resistente al agua y te ofrezca unas determinadas garantías, debes incluir en tu mochila o equipaje de entrenamiento, un aerosol para poder que la protección no pierde eficacia a causa del sudor.
¿Cuáles son las opciones más aconsejables?
Como hemos hablado anteriormente, lo ideal es acudir a un dermatólogo para mostrarte cuál es la opción que le vendría mejor a tu piel en específico. Aun así, vamos a recomendar 5 productos interesantes para proteger de los efectos dañinos del sol.
- ISDIN Fotoprotector Gel Cream SPF 50
Posee los tres rasgos que hacen a una crema de protección solar ideal para la práctica deportiva: ofrece una enorme defensa ante la radiación ultravioleta (factor 50), se absorbe rápidamente en la piel e hidrata como si fuera una crema. Otras características es que es resistente al agua y proporciona una sensación de frescor, perfecto para que el calor no nos juegue una mala pasada en medio del entrenamiento.
- Gel Cream es un protector corporal en gel crema que hidrata como...
- BENEFICIOS: Muy Adecuada protección SPF 50; Hidrata como una...
- CONSEJO EXPERTO: Aplicar generosamente sobre la piel, media hora...
- Heliocare Advanced Gel Spf
Este producto no solo protege de los efectos dañinos provocados por la luz solar en nuestra piel, sino que los neutraliza y repara devolviendo el tacto suave. Se trata de un protector solar perfecto para cualquier tipo de piel, ya que no da lugar al efecto blanqueante que puede resultar incómodo para algunas personas.
- PROTECCIÓN ALTA crema solar corporal formulada con Fernblock,...
- SIN EFECTO BLANQUEANTE protector solar corporal perfecto para...
- FÓRMULA LIGERA fotoprotección en textura gel que facilita su...
- Ecran Sunnique SPORT
Entramos en el terreno de los sprays con una marca de garantías como es Ecran. Su compuesto contiene vitaminas C y E, que otorgarán las propiedades nutritivas y antioxidantes. La piel estará protegida en todo momento y este aerosol te aportará un bronceado natural.
- Bruma protectora para deportistas que proporciona alta...
- Con protección muy alta SPF50 y Cellular Defense, que protege de...
- Con Tecnología Acti-Fresh, que aporta frescor instantáneo y...
- Hawaiian Tropic Island Sport
El nombre del producto nos indica que debe aportar beneficios a la hora de querer protegernos del sol mientras competimos. Este aerosol proporciona seguridad ante los rayos utravioleta A y B, con una textura ultraligera y en una bruma que es ideal para las actividades en exteriores. La protección al agua es menos resistente que el de una crema, aunque ofrece 80 minutos de fortaleza frente al líquido elemento.
- Hawaiian Tropic Island Sport Bruma protectora Solar proporciona...
- Disfruta de una protección resistente al agua hasta 80 minutos,...
- Este protector solar tiene textura no grasa, es resistente al...
- Piz Buin, Allergy Protector Solar Facial
Por último, nos decantamos por una opción para aquellos deportistas con la piel sensible (fototipos I y II). Esta crema contiene un complejo protector y anti-irritante que refuerza las defensas de la piel contra los rayos UV e incrementa la tolerancia al sol.
- La loción PIZ BUIN Allergy SPF 50+ se ha desarrollado...
- Esta loción de protección alta ha sido desarrollada con un...
- Contiene Calmanelle, un complejo protector y anti-irritante que...