
¿Proteína antes de dormir? ¿Sirve de algo?
Poco os tenemos que explicar sobre la importancia de la proteína para los deportistas, tanto los de pruebas de corta distancia como los de larga.
La proteína es la que tiene, posiblemente, el papel más importante en la recuperación.
El resumen básico es que las necesitamos para el crecimiento y mantenimiento tanto de músculos como de los tejidos, además de tener un peso clave en nuestros niveles de inmunidad, la transferencia de nutrientes y la composición de las hormonas.
Desmontando mitos: consumir proteína por la noche
Tradicionalmente se ha dicho que cenas de fuerte contenido calórico eran malas para nuestro cuerpo, que una vez se va a dormir no tiene capacidad para quemar, haciendo que cojamos peso.
Esto es falso: tal como dijimos cuando tratamos la importancia del metabolismo basal, cuando dormimos también quemamos calorías. Incluso se puede planificar una estrategia para quemar más calorías mientras dormimos.
En este contexto, hay investigaciones recientes que demuestran que comer proteínas antes de acostarse puede beneficiar a tus objetivos de entrenamiento y físicos.
Beneficios de comer proteína antes de dormir
La ingesta de proteínas a través de los alimentos aumenta la síntesis de proteínas musculares.
Cuando la proteína dietética se descompone a través de la digestión, suministra aminoácidos, los bloques de construcción de la proteína, a los músculos del cuerpo para apoyar el recambio celular y el crecimiento.
Sin embargo, se ha demostrado que si consumimos proteína nada más terminar de entrenar, puede que no sea suficiente para potenciar la recuperación del músculo.
En cambio, cuando nos vamos a la cama la proteína se digiere y absorbe de manera mucho más eficaz, lo que incrementa la síntesis de proteínas musculares hasta un 22%.
Según especifica un reciente estudio dirigido por Tim Snijders, de la Universidad de Maastrich, el consumo de proteína antes de dormir no parece reducir el apetito durante el desayuno del día siguiente, y tampoco moficica el gasto energético en reposo.
Además, la suplementación protéica tiene un efecto beneficioso en el aumento de la masa muscular y la fuerza.

Beneficio en las personas mayores
Este citado estudio también habla sobre la importancia de este consumo en personas mayores: se ha demostrado que la ingesta de proteínas antes de dormir ayuda a preservar la masa muscular, especialmente cuando se combina con la actividad física o la contracción muscular mediante la estimulación eléctrica neuromuscular.
¿Qué tipo de proteína comer?
Está claro que acudir a la proteína animal será lo más sencillo a lo largo de nuestra jornada (por costumbre acelerada), aunque se ha demostrado que la consumida en forma de proteína de suero de leche será digerida y absorbida con más rapidez.

No obstante, recuerda lo que comentábamos hace unas fechas: no hace falta que consumas proteína de más.
En este sentido, tengamos en cuenta que los deportistas de resistencia han de consumir del orden de 1'4 g/kg de peso corporal de proteínas a lo largo del día.
Nuestra recomendación es que utilices algún tipo de aplicación para controlar el consumo aproximado que has realizado a lo largo del día -MyFitnessPal, o nuestro excel de calorías, por ejemplo-, y en función del déficit acumulado, añadas otra toma antes de acostarse.
En resumidas cuentas: consumiento proteína antes de dormir, y controlando el volumen total diario, es más que probable que logres ingerir todos los nutrientes que tu cuerpo necesita para el rendimiento y la recuperación.