Pruebas físicas de la Guardia Civil: ¿cuáles son en estos momentos?
Entrenamientos / Pruebas físicas de la Guardia Civil: ¿cuáles son en estos momentos?

Pruebas físicas de la Guardia Civil: ¿cuáles son en estos momentos?

La Guardia Civil es una institución de seguridad en España que requiere que sus aspirantes pasen una serie de pruebas para demostrar su aptitud a través de unas pruebas físicas para ser un Guradia Civil.

Estas pruebas son fundamentales para evaluar la capacidad de los futuros agentes de hacer frente a las exigencias físicas del trabajo. En este artículo, exploraremos los requisitos de las pruebas físicas de la Guardia Civil, cómo prepararse adecuadamente y algunos consejos útiles para superarlas.

Requisitos de las Pruebas Físicas de la Guardia Civil

Antes de comenzar a prepararte para las pruebas físicas, es importante conocer los requisitos básicos que debes cumplir. Las pruebas físicas de la Guardia Civil constan de tres componentes principales:

Prueba de velocidad

La prueba de velocidad evalúa la capacidad del aspirante para correr una determinada distancia en el menor tiempo posible. Se establece un tiempo límite para completar la distancia y los candidatos deben alcanzar o superar ese tiempo para aprobar la prueba.

Prueba de resistencia

La prueba de resistencia mide la capacidad del aspirante para mantener un esfuerzo físico prolongado. Se suele realizar a través de una carrera de larga distancia, y los candidatos deben completarla dentro del tiempo establecido.

Prueba de fuerza

La prueba de fuerza evalúa la fuerza y resistencia muscular del aspirante. Se realizan diferentes ejercicios, como dominadas, flexiones de brazos y abdominales, y se establecen requisitos mínimos que los candidatos deben cumplir para aprobar la prueba.

En estos momentos, estas pruebas son:

  • Resistencia: Carrera de 2.000 metros. La prueba se realiza, preferentemente, en pista de atletismo. Existe una marca mínima para hombres y otra para mujeres. La calificación de "no apto" implica la descalificación inmediata del proceso selectivo y solo se permite un intento​​.
  • Velocidad: Carrera de 60 metros. Al igual que la prueba de resistencia, esta prueba se realiza, preferentemente, en pista de atletismo. Existe una marca mínima para hombres y otra para mujeres. La calificación de "no apto" implica la descalificación inmediata del proceso selectivo. Se permiten dos intentos espaciados para permitir la recuperación del ejecutante​.
  • Potencia del tren superior: Extensiones de brazos (flexiones). Las flexiones se realizan desde la postura inicial sin detenerse. Se contabiliza como flexión cuando se toque con la barbilla el suelo y se vuelva a la posición inicial​.
  • Soltura acuática: 50 metros de natación en estilo libre en piscina. No se permite el contacto con cualquiera de los elementos que delimiten la calle, salvo el imprescindible para realizar el viraje cuando este sea necesario. Se permite un único intento​.

Las marcas mínimas para superar estas pruebas pueden variar, por lo que es recomendable consultar las bases de la convocatoria correspondiente.

guardia civil
Fuente: Envato Elements

Preparación para las pruebas físicas

La preparación adecuada para las pruebas físicas de la Guardia Civil es fundamental para garantizar que estés en óptimas condiciones y puedas superar los desafíos físicos requeridos. Aquí te brindaré información detallada sobre cómo prepararte de manera efectiva:

Entrenamiento aeróbico

El entrenamiento aeróbico desempeña un papel crucial en tu preparación para las pruebas físicas. Este tipo de ejercicio te ayuda a mejorar tu resistencia cardiovascular y te permite mantener un ritmo constante durante actividades físicas prolongadas.

Correr, nadar, andar en bicicleta y elíptica son excelentes ejercicios aeróbicos que puedes incorporar en tu rutina de entrenamiento. Comienza con sesiones de baja intensidad y aumenta gradualmente la duración y la intensidad a medida que tu resistencia mejore.

Recuerda que la consistencia es clave en el entrenamiento aeróbico. Realiza al menos 3-4 sesiones de entrenamiento aeróbico a la semana, con una duración de 30 a 60 minutos por sesión. También puedes variar tus actividades para mantener la motivación y evitar el aburrimiento.

Entrenamiento de fuerza

El entrenamiento de fuerza es esencial para desarrollar la musculatura necesaria para superar los ejercicios de fuerza requeridos en las pruebas físicas. Al fortalecer tus músculos, mejorarás tu capacidad para realizar dominadas, flexiones y otros ejercicios demandantes.

Incorpora ejercicios de entrenamiento de fuerza en tu rutina, como levantamiento de pesas, sentadillas, zancadas, flexiones y abdominales. Es importante trabajar diferentes grupos musculares de manera equilibrada para evitar desequilibrios y lesiones.

Realiza al menos 2-3 sesiones de entrenamiento de fuerza a la semana, asegurándote de descansar adecuadamente entre sesiones para permitir que tus músculos se recuperen y se fortalezcan.

Flexibilidad y movilidad

La flexibilidad y la movilidad son aspectos cruciales para evitar lesiones durante las pruebas físicas y para permitirte realizar los movimientos requeridos con mayor facilidad.

Dedica tiempo a realizar ejercicios de estiramiento estático y dinámico para mejorar la flexibilidad de tus músculos y articulaciones. Incorpora movimientos de estiramiento para las principales áreas del cuerpo, como piernas, brazos, espalda y cuello.

Además, trabaja en mejorar la movilidad de tus articulaciones a través de ejercicios específicos, como movimientos de rotación y estiramientos enfocados en las áreas que son más utilizadas durante las pruebas físicas.

No descuides la importancia de la flexibilidad y la movilidad en tu rutina de entrenamiento. Dedica al menos 10-15 minutos al día para realizar ejercicios de estiramiento y movilidad.

guardia civil
Fuente: Envato Elements

Planificación y progreso

Es fundamental establecer metas claras y crear un plan de entrenamiento realista para tus pruebas físicas. Divide tu entrenamiento en fases y establece objetivos alcanzables a corto, mediano y largo plazo.

Realiza un seguimiento de tu progreso para mantener la motivación y realizar ajustes en tu entrenamiento si es necesario. Puedes medir tu tiempo en las pruebas de velocidad, contar el número de repeticiones en los ejercicios de fuerza y registrar tu progreso en cuanto a flexibilidad y movilidad.

Recuerda que cada persona es única y tiene diferentes capacidades físicas. No te compares con los demás, sino concéntrate en tu propio progreso y celebra cada logro que alcances en el camino.

Alimentación y descanso

Una alimentación saludable y equilibrada es fundamental para respaldar tu entrenamiento y mejorar tu rendimiento físico. Asegúrate de consumir una variedad de alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras, proteínas magras, granos enteros y grasas saludables.

Además, hidrátate adecuadamente antes, durante y después de tus sesiones de entrenamiento. Bebe suficiente agua para mantener tu cuerpo funcionando de manera óptima.

El descanso y la recuperación son igualmente importantes en tu preparación física. Asegúrate de dormir lo suficiente cada noche para permitir que tu cuerpo se recupere y repare los tejidos musculares dañados durante el entrenamiento.

Reserva tiempo para el descanso activo, como tomar días de descanso programados o realizar actividades de recuperación suaves, como estiramientos suaves o ejercicios de relajación.

Mentalidad positiva y persistencia

La preparación para las pruebas físicas puede ser desafiante, pero mantener una mentalidad positiva y persistente te ayudará a superar los obstáculos y alcanzar tus metas.

Confía en tus habilidades y en el esfuerzo que has dedicado a tu preparación. Visualiza tu éxito y mantén una actitud positiva durante todo el proceso. Recuerda que cada entrenamiento y cada paso que das te acercan más a tu objetivo final.

Enfócate en el progreso que has logrado y celebra cada logro, incluso los más pequeños. La preparación física no ocurre de la noche a la mañana, requiere tiempo y esfuerzo. Mantén la motivación y la determinación en cada sesión de entrenamiento.

guardia civil
Fuente: Envato Elements

Consejos para superar las pruebas físicas

Además de la preparación física, hay varios consejos importantes que puedes seguir para aumentar tus posibilidades de superar con éxito las pruebas físicas de la Guardia Civil. Aquí tienes algunos:

Establecer metas y planificar

Antes de comenzar tu preparación, es crucial establecer metas claras y realistas. Define qué quieres lograr en cada etapa de tu entrenamiento y crea un plan detallado para alcanzar esas metas.

Divide tu plan en fases semanales o mensuales y establece objetivos específicos para cada período. Esto te permitirá monitorear tu progreso y realizar ajustes si es necesario.

Además, establece un cronograma de entrenamiento regular. Dedica tiempo específico para tus sesiones de entrenamiento y sé consistente en seguir tu plan. La consistencia es clave para obtener resultados efectivos.

Mantener una alimentación saludable

La alimentación desempeña un papel fundamental en tu rendimiento físico. Mantén una alimentación equilibrada y saludable que incluya una variedad de nutrientes.

Prioriza alimentos ricos en proteínas, carbohidratos complejos, grasas saludables, frutas y verduras. Estos nutrientes te proporcionarán la energía necesaria para realizar tus entrenamientos y ayudarán en la recuperación muscular.

Evita los alimentos procesados, ricos en grasas saturadas y azúcares añadidos. Estos alimentos pueden afectar tu rendimiento y hacerte sentir fatigado.

Recuerda hidratarte adecuadamente. Bebe suficiente agua durante todo el día, especialmente antes, durante y después de tus sesiones de entrenamiento.

Descansar y recuperarse adecuadamente

El descanso y la recuperación son esenciales para un entrenamiento efectivo. Tu cuerpo necesita tiempo para recuperarse y reparar los tejidos musculares después de los esfuerzos físicos.

Asegúrate de dormir lo suficiente cada noche. El sueño de calidad te ayudará a recuperarte, mantener tu sistema inmunológico fuerte y mejorar tu rendimiento general.

Además del descanso nocturno, programa días de descanso activo en tu rutina. Durante estos días, realiza actividades suaves como caminar, estiramientos ligeros o ejercicios de relajación.

El descanso adecuado y la recuperación te permitirán evitar lesiones y maximizar tus esfuerzos durante el entrenamiento.

Mantener una mentalidad positiva y motivada

La preparación para las pruebas físicas puede ser desafiante, pero mantener una mentalidad positiva y motivada es clave para superar cualquier obstáculo que encuentres.

Enfócate en tus fortalezas y en los avances que has logrado hasta ahora. Celebra tus logros, incluso los más pequeños. Esto te ayudará a mantener la motivación y la confianza en ti mismo.

Visualiza el éxito y mantén una actitud positiva durante todo el proceso de preparación. Recuerda que cada esfuerzo y cada entrenamiento te acercan más a tu objetivo de superar las pruebas físicas y convertirte en un miembro de la Guardia Civil.

Busca el apoyo de familiares, amigos o compañeros de entrenamiento. Comparte tus metas y avances con ellos. Su aliento y apoyo pueden ser una fuente adicional de motivación.

Incorporar variación y diversión en tu entrenamiento

La variación y la diversión son aspectos importantes para mantener el interés y el compromiso en tu entrenamiento.

Introduce diferentes actividades y ejercicios en tu rutina para evitar el aburrimiento y el estancamiento. Puedes probar diferentes deportes, actividades al aire libre o clases grupales.

Como primer paso, prueba a entrenar con compañeros o únete a un grupo de entrenamiento. El entrenamiento en grupo es divertido y motivador, ya que te brinda la oportunidad de compartir experiencias y desafiar tus límites junto con otros.

guardia civil
Fuente: Envato Elements

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo tengo para prepararme para las pruebas físicas?

El tiempo de preparación puede variar según tus capacidades físicas actuales. Se recomienda dedicar al menos varios meses para una preparación adecuada.

¿Es posible superar las pruebas físicas sin entrenar?

Es muy difícil superar las pruebas físicas sin un entrenamiento previo. El entrenamiento adecuado te permitirá mejorar tu condición física y superar los desafíos físicos requeridos.

¿Qué sucede si no cumplo con los requisitos físicos?

Si no cumples con los requisitos físicos establecidos, es posible que no puedas avanzar en el proceso de selección de la Guardia Civil. Es importante prepararte adecuadamente para aumentar tus posibilidades de éxito.

¿Existen programas de entrenamiento específicos para las pruebas físicas de la Guardia Civil?

Sí, existen programas de entrenamiento específicos diseñados para prepararte para las pruebas físicas de la Guardia Civil. Puedes buscar asesoramiento profesional o acceder a recursos en línea para obtener un plan de entrenamiento adecuado.

¿Puedo obtener ayuda profesional para prepararme para las pruebas físicas?

Sí, es posible buscar la ayuda de entrenadores o profesionales del acondicionamiento físico especializados en la preparación para las pruebas físicas. Ellos pueden brindarte orientación personalizada y ayudarte a maximizar tu rendimiento.

ARTÍCULOS RELACIONADOS