Qué deberías saber sobre IRONMAN 70.3 Tánger
Foto: Tanja Marina Bay
Actualidad / Triatlón / Qué deberías saber sobre IRONMAN 70.3 Tánger

Qué deberías saber sobre IRONMAN 70.3 Tánger

Quedan menos de tres meses para que IRONMAN 70.3 Tánger haga su estreno en un lugar único: una infinidad azul en la que se unen el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico.

La franquicia más famosa del mundo del triatlón anunciaba su llegada a Marruecos el pasado mes de diciembre. “Es un destino perfecto para cualquier triatleta que busque experimentar lugares espectaculares y una cultura local única mientras compite", explicaba entonces Thomas Veje Olson, Director Gerente del Grupo IRONMAN en Europa, Medio Oriente y África.

Unos circuitos espectaculares

La bahía de Tánger será el escenario que acoja el comienzo de esta edición inaugural de IRONMAN 70.3 Tánger. El próximo 30 de octubre atletas y espectadores podrán contemplar el amanecer desde la suntuosa bahía de Tanja Marina.

La costa mediterránea, donde el agua tranquila y templada marcará el inicio de la aventura, acogerá los primeros compases de la cita: 1.900 metros de natación tras lo que los competidores tomarán un circuito ciclista que les llevará desde la costa mediterránea hasta la costa atlántica.

IRONMAN 70.3 Tánger
Foto: IRONMAN / YouTube

Durante los 90 kilómetros de ciclismo, los triatletas pasarán por la cornisa de Merkala, Jbel Kbir, Cap Spartel y su icónico faro, las cuevas de Hércules y el Bosque Diplomático antes de regresar por el mismo recorrido a Villa Harris, para acabar cruzando la meta cerca de la Marina de Tánger.

Un circuito rápido que no dejará indiferente a nadie. Donde, además, los atletas tendrán que enfrentarse a la ascensión de la "Montaña Vieja" hasta en dos ocasiones.

Todo ello antes de terminar con los 21 km de carrera a pie que transcurrirán en un circuito cerrado de tres vueltas por la avenida Mohammed VI, pasando por el Puerto Deportivo de Tánger hasta Villa Harris, con el Puerto Deportivo como escenario de fondo.

Tánger: una experiencia más allá de lo deportivo

“Tánger, una ciudad mítica cargada de historia, promete un viaje exótico con deliciosos sabores orientales. Esta ciudad blanca brilla con su patrimonio histórico y cultural y cambia de rostro según los vientos y las corrientes”, apuntan desde IRONMAN.

Por ello, IRONMAN 70.3 Tánger será una experiencia única, que no sólo ofrecerá la oportunidad de contemplar el punto de encuentro del Mediterráneo y el Océano Atlántico mientras los triatletas enfrentan sus límites, sino que también permitirá conocer de cerca la ciudad, sus mil identidades y su fascinante leyenda.

Como enclave multicultural de comunidades musulmanas, judías y cristianas, a lo largo de su historia Tánger ha atraído la atención de artistas y personalidades que han querido saborear un viaje exótico con un delicioso sabor oriental.

La ciudad se presenta como un destino ideal para un viaje donde combinar deporte y turismo. Con unas temperaturas que oscilan entre los 15 y 25°C en octubre, la ciudad invita a disfrutar de su historia, sus playas, su gastronomía o sus excursiones para conocerla a fondo.

ironman 70.3 Tánger
Foto: Tripadvisor

Gran participación española

El objetivo de IRONMAN 70.3 pasa por reunir a 2.300 triatletas de 70 países el próximo 30 de octubre. Entre ellos se espera la llegada de una buena representación española. Por el momento nuestro país es el cuarto con más inscritos, sólo superado por Marruecos, Francia y Reino Unido.

Si estás buscado objetivo, esta cita, llamada a ser una de las más importantes del continente africano, está llamando a tu puerta. Las fronteras están abiertas y Tánger tiene fácil acceso desde nuestro país, con varias rotaciones de vuelos diarios desde Madrid, Barcelona o Sevilla y la posibilidad de llegar en barco en menos de una hora desde Tarifa.

Además, Tánger ofrece la posibilidad de experimentar otros sabores y otras culturas, pero al mismo tiempo sentirse en casa: no sólo la ciudad es de habla hispana, sino que durante race week, la organización tendrá personal especial para proporcionar una asistencia y orientación más personal a los atletas españoles.

ARTÍCULOS RELACIONADOS