BKOOL: Guía completa (características, opciones y precio)
Foto: BKOOL
Trucos y curiosidades / Ciclismo / BKOOL: Guía completa (características, opciones y precio)

BKOOL: Guía completa (características, opciones y precio)

Ya todos conocemos e incluso hemos utilizado algún sistema de la marca BKOOL, pero hoy vamos a empezar de cero y contarte todo, absolutamente todo, lo que necesitas saber sobre ella.

¿Qué es BKOOL?

BKOOL es una empresa con sede en España, fundada en 2009, y que en su momento fue pionera en el diseño de simuladores de ciclismo indoor.

A lo largo de estos más de doce años de vida ha ido cambiando tanto el funcionamiento como la estética, así como añadiendo nuevas funcionalidades, pero el resumen básico -y con él respondemos a la pregunta- es que es un simulador de ciclismo indoor.

Este software es válido prácticamente para cualquier rodillo del mercado con conexión ANT+ y para cualquier bicicleta inteligente, incluídas la Zycle Smart Bike, la Wattbike o la Wahoo Bike.

Su gran característica diferenciadora frente a otros simuladores es que puedes entrenar en rutas que se encuentren en la otra punta del mundo, pudiendo diseñar tú mismo el recorrido de tu entrenamiento.

Todo esto mientras mide tus datos: calorías, kilómetros, velocidad, potencia, etc. El simulador de BKOOLcuenta con vídeos, workouts para mejorar nuestro rendimiento, experiencia en velódromo e incluso simulación de la climatología para endurecer el entrenamiento.

Este simulador BKOOL es una realidad virtual en la que tu avatar -que también puedes personalizar- se ve inmerso en un escenario en el que coincides con otros ciclistas que compiten en la misma ruta.

La inmersión realista que origina aumenta la concentración en el entrenamiento, dando mejores resultados.

Otras funcionalidades

Además, BKOOL no solo tiene la modalidad en la que puedes entrenar en un circuito: BKOOL Cycling, sino que ofrece la oportunidad de realizar ejercicios de fitness en bicicleta: BKOOL Fitness.

Esta última consiste en la realización de clases preparadas por entrenadores profesionales que se pueden adaptar en cuanto a ritmo, potencia, duración, entre otras opciones.

No obstante vamos a verlas en detalle

BKOOL Cycling

BKOOL Cycling es la modalidad que permite sumergirte en la prueba que quieras, incluso en los recorridos que hacen los ciclistas profesionales, sin salir de casa. ¿Quieres subir el Tourmalet? Puedes.

tourmalet BKOOL
Foto: BKOOL

Además de ofrecer un sinfín de rutas, BKOOL Cycling crea una comunidad abierta que invita a probar nuevas rutas y entrenamientos en la que puedes picarte con otros ciclistas y hacer tus entrenamientos más divertidos.  

Desde el comunicado que hizo BKOOL hace unas semanas sobre su nuevo simulador, los nuevos modelos incluirán buscadores de rutas más simples e intuitivos, un sistema de alarmas durante el entrenamiento y maillots exclusivos. Además, se ha mejorado la interfaz para ser más clara.

Esta modalidad la explicaremos a lo largo de esta guía.  

BKOOL Fitness

BKOOL Fitness es la aplicación de clases de ciclismo indoor donde encontrarás:

Variedad de clases

Desde las más exigentes hasta las de recuperación (clases de 20 a 45 min).

Esfuerzo personalizado

Puedes elegir las clases que más se adapten a tu nivel.

Experiencia inmersiva 

La puesta en escena es atractiva y cuenta con los mejores entrenadores.

Retos diarios

Alcanza la máxima puntuación y consigue tu objetivo diario.

BKOOL Fitness
Foto: BKOOL

Las clases de ciclismo indoor de BKOOL son similares a las clases de spinning virtual en las que el entrenador va marcando el ritmo y la intensidad, mientras te anima a conseguir cada vez mejores resultados.

El abanico de clases que ofrece es BKOOL es amplio y puedes elegir según tus intereses y tus ganas. El simulador dispone de actividades de distintas intensidades, incluso cuenta con sesiones de recuperación.

En esta modalidad puedes filtrar las clases según: duración, dificultad, entrenador e idiomas.

¿Qué es un Group Ride?

Como su nombre indica, es el grupo que se une para hacer ciclismo conjuntamente. BKOOL ofrece la oportunidad de participar en Group Rides en los que puedes entrenar con otros ciclistas.

Para participar en estas actividades, a parte de que debes de tener la suscripción Premium, tienes que conectarte a la hora indicada y acceder al apartado de “en vivo”. Aún, así, BKOOL te destacará este evento y podrás acceder.

Durante los diez primeros minutos podrás calentar mientras terminan de incorporarse todos los participantes.

Algunas Group Ride tienen premios y sorteos y para conseguirlos solo tienes que entrar durante el calentamiento y terminar la sesión. Los ganadores son elegidos al azar entre todos los participantes.

Para estar al corriente de los Group Ride que convoca BKOOL puedes acceder a su agenda semanal.

¿Qué ventajas tiene BKOOL?

Compatibilidad

BKOOL es compatible con prácticamente todas las marcas de rodillos y Smart Bikes del mercado.

Puede conectarse a través de ANT+ o Bluetooth y esto es lo que destaca de ella, que su dispositivo se vincula rápidamente usando Bluetooth, ventaja de la que no disfrutan otros simuladores.

Control del entrenamiento

El simulador de BKOOL nos permite elegir entre sus numerosas rutas y ajustar el entrenamiento a nuestro ritmo e intensidad. Por eso, los entrenamientos con BKOOL son personalizados y eficaces.

Realismo

Muchos de sus usuarios destacan el realismo y la dificultad, pues los entrenamientos se ajustan a la intensidad de la realidad.

En ocasiones se sufre y se pedalea más que saliendo a la carretera. Además, hay un sinfín de rutas a elegir, puedes entrenar un día en los Alpes y al siguiente en Estados Unidos.

Opciones de visualización

Con la versión pro, que requiere la suscripción al mes, hay diversas opciones de visualización: desde el modo Google Street View, a primera persona con fotografías reales del circuito hasta en vídeo 3D.

Si no cuentas con la versión pro, podrás ver la simulación en 2D.

Diferentes modalidades

BKOOL, como ya hemos dicho, tiene dos modos de usarse. Por una parte, nos permite realizar entrenamientos de rutas: BKOOL Cycling, y por otra, participar en clases preparadas por entrenadores: BKOOL Fitness.

Diferencias entre BKOOL y Zwift

Durante la cuarentena, aprovechando que más gente se unió al entrenamiento indoor, hablamos de las principales diferencias entre BKOOL y Zwift como simuladores de entrenamiento ciclista.

Vamos a refrescar las seis principales diferencias que hay entre una plataforma y otra.

Jugabilidad

En este aspecto, BKOOL y Zwift son totalmente diferentes, ¿por qué?

Zwift ofrece seis circuitos ficticios, a modo videojuego que reúnen todas las características que quieras. En cambio, BKOOL tiene un gran número de rutas reales y emuladas que consiguen un 95% de veracidad respecto a la realidad.

La realidad y la ficción en la construcción de los escenarios es una de las diferencias, el número de rutas, otra. Y ambas son la causa de la jugabilidad que ofrecen.

bkool pantalla
Foto: BKOOL

El hecho de que Zwift ofrezca pocas rutas concentra a los usuarios y motiva su interacción. En este sentido Zwift es mucho más social y colectivo.

Por su parte, BKOOL es más individual ya que la amplia disposición de rutas dispersa a los usuarios.

Sin embargo, BKOOL permite entrenar en circuitos reales de diferentes partes del mundo. Además, para muchos ciclistas es una gran ventaja poder añadir y repetir una ruta que ya conocen.

También hay otra diferencia en cuanto a la jugabilidad, pues BKOOL incluye un velódromo en el que puedes ir a ritmos extremadamente rápidos. Zwift no incluye este tipo de entrenamiento, pero cuenta con rutas de gran extensión en plano, que podría ser un sustitutivo.

Workouts

Cada una de las plataformas tienen sus propios diseños de workouts. BKOOL te da la oportunidad de plantear un entrenamiento específico, con unos vatios determinados y con unas zonas de potencias y cadencia concretas.

workout BKOOL
Foto: BKOOL

Por su parte, Zwift cuenta con el sistema ERG que adapta la resistencia del rodillo para entrenar en unos vatios constantes. Por ejemplo, si quieres ir a 150 vatios, el rodillo se adapta para que, independientemente de la cadencia, entrenes a esa potencia.

El inconveniente del ERG es que cuenta veinte vatios, aproximadamente, de más. Por lo que cuando desconectas el ERG (sin él también puedes entrenar) se ve la diferencia de potencia. Esto puede inducir al error de los resultados del entrenamiento.

Eventos

Otra de las grandes diferencias es el número de eventos que se convocan en cada plataforma. Zwift cuenta con competiciones iniciadas con una frecuencia de 10-15 minutos.

Puede, incluso, llegar a haber sesenta competiciones en un día. En este sentido BKOOL ha mejorado considerablemente en las últimas fechas, y aunque no llega a este volumen de Zwift, sí cuenta con un número importante de group rides, que puede ser hasta de veinte eventos por día.

En este sentido, hay que reconocer que Zwift motiva mucho más el entrenamiento en grupo. Además, cuenta con la opción “rodar todos juntos”.

De hecho, cada ciclista entrena con sus respectivos watios, pero en el simulador va al mismo ritmo que el pelotón sin adelantarse o quedarse rezagado.

BKOOL no convoca tantas competiciones, pero cuando lo hace utiliza escenarios de pruebas míticas en las que participan ciclistas de equipos profesionales. Incluso aprovecha para realizar sorteos de maillots.

Precio

Otra diferencia es el precio. BKOOL es más económico porque tiene una tarifa de 96 euros al año o, si lo prefieres, 9,99 euros al mes. Por su parte, Zwift son unos 15 euros /mes al cambio del dólar.

Son cinco euros de diferencia que para algunos puede ser insignificante y para otros supone bastante a lo largo de todo un año.

Conectividad

Hoy por hoy parece extraño que un rodillo no se conecte a un simulador, siendo BKOOL y Zwift los que más cuota de mercado acaparan (aunque hay otros que también ofrecen un buen servicio, y llegado su momento también hablaremos de ellos).

En este sentido, BKOOL puede conectarse a través de ANT+ y Bluetooth. Aquí te vamos a señalar que en el caso de que quieras utilizar el Ipad y no puedas conectarlo el problema es de Apple y no de BKOOL o Zwift. Es una función que Ipad no reconoce.

Caídas del sistema

La diferencia entre BKOOL y Zwift, más allá de lo que ocurrió en la cuarentena, cuando el sistema de ambas no resistía el número de usuarios conectados a la vez, es que BKOOL realiza las actualizaciones en horas poco concurridas y avisa con antelación.

En cambio, Zwift actualiza constantemente a cualquier hora y supone a veces un inconveniente.

Estas son las seis principales diferencias entre estos simuladores de ciclismo. No hay mejor o peor dispositivo, sino que todo depende de las necesidades que tenga cada usuario y de lo que busque en sus entrenamientos.

Ahora que ya las sabes podrás elegir mejor cual se adapta mejor a tu tipo de entrenamiento.

¿Cuánto cuesta BKOOL?

BKOOL da la oportunidad de probar su programa BKOOL Premium de forma gratuita durante un mes. Tras su término el precio pasa a ser de 9,99 euros al mes, tal como decíamos hace un momento.

Existe una suscripción anual que permite acceder a los entrenamientos durante un año completo por 96 euros/año. Esta es la mejor opción para mantener tu entrenamiento al precio más económico, ya que la cuota mensual será de ocho euros, dos euros menos que con la tarifa mensual.

Hay que resaltar que la renovación es automática, por lo que si no deseas renovar tu suscripción tienes que cancelarla antes.

¿Cómo programar una sesión en BKOOL?

programar una ruta en BKOOL
Foto: BKOOL

Programar una sesión es muy fácil, aunque te recordamos que es una función de la tarifa Premium. Para hacerlo, tienes que registrarte y acceder al apartado de “Sesiones” y seleccionar la que deseas realizar.

Al pasar el ratón sobre la sesión que quieres, verás que aparece la opción de “Programar”. En cuanto hagas click en ella ya la tendrás lista en tu simulador para realizarla.

Puedes personalizar la sesión en el apartado “Configurar”, ya que este ajuste te permite añadir contrincantes o bots, splits u objetivos de cadencia o zona, incluso la fecha para realizarla. Es muy intuitivo, solo sigue los pasos y el simulador lo ajustará.

Desde la página web de BKOOL señalan que en el caso de que quieras contar una sesión outdoor como la sesión que tenía programada pero no has hecho indoor, tienes que realizarla en el mismo día y tener una duración de +/- 10% respecto a la que indica el plan.

¿Cómo vincular BKOOL con Strava?

Los pasos para vincular BKOOL con Strava son los siguientes:

  1. Lo esencial, tener cuenta en BKOOL y acceder a ella.
  2. En el menú, pulsando “Mi Actividad” buscar la pestaña “Strava” y conectar la cuenta.
  3. A partir de ese momento las actividades registradas se sincronizarán automáticamente entre ambas cuentas.

Así que, si subes una actividad nueva a Strava, esta aparecerá en BKOOL la próxima vez que te conectes, de la misma manera que las sesiones que realices en BKOOL se subirán a Strava.

La sincronización entre ambas cuentas solo se produce mientras estén vinculadas, por lo que las actividades anteriores a este paso no han quedado guardadas en ambos historiales.

En el momento en el que vinculas ambas cuentas, puedes introducir tus zonas de pulso y potencia manualmente.  Para ello, tienes que entrar de nuevo a tu cuenta de BKOOL y desactivar la opción “Cálculo Automático” que se encuentra en la pestaña “Nivel Deportivo”.

Ahora puedes fijar tú mismo tus objetivos de entrenamiento y personalizar las zonas de trabajo. En el caso de que quieras volver al cálculo automático, solo tienes que activar de nuevo la opción y realizar un test UPF.

¿Qué rodillos son compatibles con BKOOL?

Como decíamos al comienzo de esta guía, prácticamente todos los rodillos con conectividad ANT+ o Bluetooth pueden utilizar BKOOL. En su página web puedes ver las compatibilidades.

No obstante aquí tienes algunos de los que más se usan:

Elite Turno, Rodillo Unisex Adulto, Negro, 710 Mm X 570 Mm X 510 Mm
  • Rodillo: inteligente, transmisión directa, con resistencia de...
  • Potencia máxima: 700 W (40 km/h)
  • Comunicación inalámbrica: ANT+ (Potencia y Velocidad&Cadencia)...
Rebajas
Tacx Flux 2 Smart - Entrenador de Bicicleta, Unisex-Adult, Negro, Talla única - T2980.61
  • Preciso: Mide la potencia de forma precisa dentro de un margen de...
  • Silencioso: El rodillo de entrenamiento con volante más...
  • Smart: Se puede conectar con las apps de entrenamiento más...

¿Cómo cambiar mi avatar en BKOOL?

Si ya te has cansado de la imagen de tu avatar, no te preocupes porque puedes cambiarla en cualquier momento. Puedes personalizarla desde la opción BKOOL Cycling”. Una vez que estés dentro del simulador, pincha en tu foto y aparecerá el apartado “Avatar”.

En esa pestaña se mostrará tu vestidor con los maillots conseguidos. En esta pantalla, arriba a la derecha, podrás ver tu saldo acumulado, es decir, los puntos que has ganado, y más abajo encontrarás el apartado de “Tienda”.

En la tienda puedes canjear los puntos entre las opciones que te den y la equipación que más te guste. Cabe destacar que para obtener puntos tienes que:

  • Utilizar un rodillo Smart o un potenciómetro.
  • Completar la sesión: si abandonas en algún punto de la misma, no sumarás puntos
  • No seleccionar “reducción de pendiente” en sesiones de ruta.

El color del casco no se puede elegir, este cambia según tu nivel deportivo: en el primero de todos, el Amateur, es de color amarillo. En el Active, rojo. En el PRO, verde, y si tenemos la gran suerte de estar en el nivel Elite, el más exigente de todos, nuestro casco será azul.

Cómo cambiar de nivel en BKOOL

Para cambiar de nivel, por cierto, necesitas hacer un test de vatios dentro de la plataforma, que ellos denominan UPF.

Un test UPF se define como la potencia media máxima que puede desarrollar un deportista durante un periodo de tiempo determinado.

En el caso de BKOOL Cycling, este test funciona de manera muy similar al test FTP de Coogan: opción de test UPF de cinco minutos, y opción de test UPF de veinte minutos.

En función de los datos que se arrojen de este test, se nos asignarán unas zonas de entrenamiento, que como con el trabajo en potencia van de Z1 a Z6.

Una vez obtengamos un resultado en este test, se te asignaran diferentes zonas de entrenamiento, desde la más suave Z1, hasta la más exigente Z6.

zonas de potencia BKOOL
Foto: BKOOL

Esperamos que esta guía te haya resultado de ayuda y haya resuelto alguna que otra duda. Ahora ya conoces más de cerca esta marca y podrás decidirte mejor a la hora de comprar productos para entrenar.  

ARTÍCULOS RELACIONADOS