Qué nos vamos a encontrar en WTS Abu Dhabi 2016
Actualidad / Qué nos vamos a encontrar en WTS Abu Dhabi 2016

Qué nos vamos a encontrar en WTS Abu Dhabi 2016

Ya está, chavalada, vuelve el triatlón. La espera ha sido dura pero por fin tenemos ante nuestros ojos una nueva temporada de triatlón. Empieza el mondongo en Emiratos Árabes Unidos, en las WTS Abu Dhabi 2016. ¿Qué nos vamos a encontrar allí?

La distancia

El cambio más importante con respecto a WTS Abu Dhabi 2015 es la distancia: pasamos de que sea una carrera en formato sprint a una en formato olímpico, con 1.500mts de natación, 40kms de bicicleta y 10kms de carrera a pie.

Recorrido

Recorrido de las WTS Abu Dhabi 2016

Posiblemente WTS Abu Dhabi tenga los condicionantes ideales para ser uno de los recorridos más rápidos de todo el circuito. En el segmento de bicicleta, la primera vuelta, de 13 kms de distancia, apenas tiene 54 metros de desnivel. Las seis posteriores, de 4'5kms cada una, 102 metros. En total, 156 metros de desnivel en 40 kilómetros de recorrido. Vamos, planérrimo.

Además hay que tener en cuenta los pocos giros que existen, exceptuando el tramo en que se pasa por el área de transición, con dos curvas de 180 grados en un corto espacio de tiempo, el resto del segmento de bicicleta transcurre por carretera amplia y sin apenas curvas. El año pasado, en distancia sprint, los primeros tardaron 28'20" en completar el circuito, a una nada desdeñable velocidad media de 42'47kms/h.

En carrera a pie, nos movemos por los mismos derroteros al compartir recorrido con el segmento de bici por el área del puerto marítimo. Nuestro Mario Mola el año pasado dio un auténtico espectáculo al calzarse las dos vueltas de 2,5kms en 14'03".

Condiciones climatológicas

Temperatura cercana a los 23 grados con una humedad relativa del 45%. Prepárense para sudar, caballeros. En cuanto al viento, estamos en el desierto, así que sí: 18kms/h.

Los participantes

Grandes ausencias: Javier Gómez Noya, los hermanos Brownlee y Luis Vincent. Por tanto el triunfo queda en bandeja de plata para que Mario Mola y Richard Murray emulen su  duelo de la pasada edición. Detrás, posibilidades para Crisanto Grajales, los hermanos Polyanskiy, Fernando Alarza y Vicente Hernández y el portugués Joao Pereira.

En chicas Gwen Jorgensen tampoco va a ser de la partida. Entre las nuestra, sí contaremos con Miriam Casillas, Carolina Routier, Tamara Gómez y la veterana Ainhoa Murua, que a sus 37 años promete seguir dando guerra.

Dónde se puede ver

Otro año más en que las grandes televisiones nacionales pasan olímpicamente -nunca mejor dicho- del triatlón. Afortunadamente tenemos a la Televisión Gallega, gracias a quienes podremos ver las WTS online. En el resto de países, por estos canales:

Dónde ver las WTS 2016

ARTÍCULOS RELACIONADOS