
¿Qué porcentaje de grasa hay que tener?
Una de las mayores preocupaciones de los triatletas es tener un reducido porcentaje de grasa. En algunos momentos hasta raya la obsesión, no lo vamos a negar. Vemos a Mario Mola o a Jan Frodeno, tan finos y esbeltos, y queremos ser como ellos. ¿Pero qué porcentaje de grasa conviene tener en un deporte como el nuestro?
Según las tablas que se revisen los porcentajes varían, pero en hombres debería estar entre el 6% y el 14%, y en mujeres entre el 14% y el 24%, que es lo que se considera necesario para deportistas.
Por encima de estos porcentajes, ya entraríamos en un amplio abanico de posibilidades, llegando hasta más del 25% en hombres y del 32% en mujeres, respectivamente, que ya se consideraría obesidad.
¿Cómo influye la grasa en nuestro rendimiento?
Es lógico que los triatletas nos preocupemos por el porcentaje de grasa, porque importa: se ha demostrado que a menores porcentajes de grasa, mayor velocidad. De hecho, hay cálculos al respecto: por cada punto porcentual de grasa corporal que perdemos, la velocidad de carrera se incrementa en la misma proporción.
Es decir, para poner un ejemplo: si con 80 kilos de peso y un 20% de grasa que es capaz de correr a 6' el kilómetro, si baja a los 70 kilos y reduce el porcentaje de grasa al 10%, pasaría simplemente por la reducción a correr a 5'24".
Esto, llevado a correr un 10K, una media maratón o un maratón completo nos daría estos ahorros de tiempo:

Estos datos están elaborados sin tener en cuenta los incrementos de ritmo por la distancia, pero para que nos sirvan de referencia, son más que suficientes. El resumen básico es que tener un porcentaje de grasa elevado supone un importante gasto de energía adicional, además que esa grasa de más hará que vayamos más lentos.
A esta pérdida de eficacia hay que añadirle todos los problemas que nos genera la grasa de más, y que son de sobra conocidos: riesgo de diabetes tipo 2, incremento de riesgo de cáncer y de sufrir un derrame cerebral. También tiene incidencia en las enfermedades coronarias y las crónicas.
Así que ya sabes: hay que trabajar para estar entre el 6% y el 14% si eres chico y entre el 14% y el 24% si eres chica.