
Qué reloj gps necesito para entrenar en triatlón
Vamos a resolver una de las principales dudas que le surgen a un deportista que comienza a practicar triatlón: ¿que reloj gps comprarse?
¿Preguntas a hacerse?
Las dos preguntas fundamentales que nos debemos hacer son, en primer lugar, qué es lo que necesitamos, y en segundo lugar de cuánto dinero disponemos.
Menos de 100€
Muchas veces creemos o nos venden que necesitamos un reloj con múltiples funciones cuando puede servirnos lo que para mi es lo básico para entrenar: un pulsómetro con cronómetro, que suele haber por debajo de los 100 euros y del que disponen las marcas más importantes del sector.
En la piscina, con el cronómetro de pared o nuestro cronómetro para calcular tiempos y nuestro pulso será más que suficiente.

Entre 100€ Y 300€
Si disponemos de más efectivo y queremos datos complementarios, como pueden ser distancia, ritmo, tiempo, número de vueltas, etc… y además tener la posibilidad de subir la información a una web donde analizarlos, aparte de tener varios perfiles de deportes diferenciados, entonces tenemos varias opciones muy interesantes.
Hay que tener en cuenta que ya nos iremos, con sensor de frecuencia cardíaca, a un rango desde los 100 euros a los 300 euro. El inconveniente principal radica en que casi ninguno de ellos está preparado para proporcionar métricas ni en aguas abiertas ni en piscina. En mi opinión, por ese precio lo deberían incluir; pero ya sabemos como van estas cosas.
No obstante, como apunté antes, en la piscina con el cronómetro de pared o nuestro cronómetro para calcular tiempos y nuestro pulso será más que suficiente.
En este rango y con esas características, os recomendaría actualmente modelos como el Polar M400.
Más de 300€
En este rango están los relojes gps diseñados específicamente para el triatlón.
Son los pesos pesados del triatlón, relojes preparados para darnos todo tipo de métricas tanto en natación en aguas abiertas como en piscina e incluso con un modo específico de Prueba triatlón, con el que podremos recoger los datos de nuestras competiciones, tiempos de transición incluidos.
Os recomendaria modelos específicos para este deporte y marcas consolidadas como el Polar v800, Garmin Forerunner 920xt y Suunto Ambit 3 peak.
En un próximo artículo os ayudare a elegir entre cada uno de ellos dando una visión práctica de las ventajas y desventajas de cada marca.