¿Quieres conocer lo mejor de la semana en Planeta Triatlón?
¿Quieres conocer lo mejor de la semana en Planeta Triatlón?

¿Quieres conocer lo mejor de la semana en Planeta Triatlón?

Ha sido una semana muy intensa de información en nuestra web de triatlón. Hemos visto artículos sobre material, crónicas de pruebas celebradas y confirmaciones de otras por celebrar, cuáles son las motivaciones más importantes en maratón e incluso hemos hablado de la depilación masculina en los triatletas.

Si te has perdido alguno de estos artículos, ahora puedes leer un resumen de cada uno de ellos.

Test de zapatillas de triatlón: Northwave Tribute Triathlon, donde Iván David García analizaba este modelo desde tres puntos de vista fundamentales para triatlón: la suela, la transpiración y la horma. Después de un completo análisis, este modelo se posiciona como una de las mejores zapatillas para triatlón teniendo en cuenta el binomio calidad-precio.

northwave tribute triathlon

En la crónica de la III Carrera Popular Fundación Villalar Castilla Y León, Judit Izquierdo nos cuenta cómo fue su primera carrera de 5 kms en 2015.  Planeta Triatlón es una web donde nos interesa mucho que nos contéis las crónicas de carreras y competiciones en las que hayáis participado para que otras personas puedan animarse a plantearse retos que nunca habrían pensado. Nos gusta conocer todas las competiciones que se celebran a nivel nacional, y si es con humor, mucho mejor. La crónica de Judit es un buen ejemplo de cómo tomarse las cosas con buen humor sin dejar de plantearse retos importantes. Con un objetivo de 35 minutos, consiguió llegar a meta en 34:50. Y ya se está planteando un diez mil para 2015 en menos de 60 minutos. ¡¡Gente así es la que nos gusta conocer!! Judit, que sepas que tienes también un triatlón sprint en tu lista de temas pendientes.

III Carrera Popular Fundación Villalar Castilla y León

Motivación en maratón: hechos empíricamente demostrados, es una demostración con números reales de cómo saber que vamos a cumplir nuestros objetivos de tiempos en maratón nos ayuda a rematar el crono. Resulta curioso comprobar que cuando miras el reloj en el último km de carrera y ves que todo va según la "hoja de ruta" te hace apretar dientes hasta cruzar la línea de meta. Sin embargo, ver que el tiempo se nos ha ido cuando estamos a pocos minutos de final, nos hunde moralmente y tiramos la toalla. Y nos queda otra variable que no por no cuantificable es menos importante: la envidia. Si dispusiéramos de datos sobre qué participantes son parientes, amigos o compañeros de trabajo de quién, podríamos ver si el punto de referencia más importante no es ni el número redondo ni el tiempo que nos clasifica para tal carrera, sino el tiempo realizado en un maratón anterior por alguna persona con la que nos comparamos. Y si esto sucede en carrera, lo mismo se aplica para triatlón.

Ultratri, el ultraman de Motril confirma su recorrido. Este artículo sólo podía haberlo escrito una persona en Planeta Triatlón: Diego Rodríguez, uno de los 50 participantes de esta prueba de triatlón en 2016 que ya ha confirmado su inscripción. La salida de la natación será en la Playa de Poniente. Serán cinco vueltas de 2Km, con un tiempo de corte de 6 horas.  El recorrido de bicicleta del día 1 será de una vuelta de 145Km con salida y meta en el hotel de la organización. Hay que tener en cuenta que el tráfico será no cortado y que hay que hacer caso a la señalítica de tráfico. Al día siguiente, 276 kms de bicicleta, con un desnivel de 4.900 metros. Y da gracias, que la primera idea de la organización era alcanzar los 6.000 metros. Se empieza a subir en el kilómetro 55 de manera ininterrumpida hasta el 130: 75 kilómetros, uno detrás de otro, en plato pequeño. Vuelve a haber 12 horas de corte. El cálculo es sencillo: sale un ritmo medio de 23,00kms/h. Y para rematar la prueba, 84 kms de carrera a pie, todo alrededor de Motril, con algo de montaña. Aquí, lo mejor es leer el artículo y los comentarios con el fino humor al que nos tiene acostumbrados Diego.

UltraTri, el primer Ultraman de España

¿Hace falta depilarse para ser un buen triatleta? Después de mucho pensar y darle un argumento racional a la tremenda afición que el género masculino ha descubierto en la depilación, sólo encontramos dos razones de peso: cuando por las noches te das cremas, repartir la crema es mucho más fácil sin pelos que con ellos. Y cuando vas al masajista o al fisio, más de lo mismo, todo es más sencillo. Pero fuera de estas dos razones higiénicas, vemos innecesario depilarse para vencer en un sprint a Mario Mola. Aceptamos, sin embargo, que tenga algo de ritual, algo de compromiso con nuestro deporte, del palo “bueno, venga, ahora sí que puedo decir que soy un triatleta de verdad”. Vamos, que si no te depilas, eres miembro del club de solteros contra casados del triatlón. Por tanto, y resumiendo: no hay datos empíricos que demuestren que depilarte te ayude en el triatlón, más allá de valores emocionales.

 

Y terminamos la semana con la crónica de uno de los grandes maratones del calendario nacional: Maratón de Sevilla, donde han corrido un montón de amigos de Planeta Triatlón: Maratón de Sevilla (Sueños de Maratón). Samuel García nos relata cómo fue su carrera. Desde que se despertó a las 5:30 el día de la prueba hasta que se puso en la línea de salida con los consiguientes nervios de enfrentarte a lo desconocido. Los primeros kilómetros fueron cayendo uno tras otro disfrutando del encanto de la ciudad. Los problemas iban a venir de los geles a partir del km 23, con pensamientos incluso de retirada por culpa del estómago. Un infierno más que un muro del kilómetro 30 al 35, pero el parque de María Luisa se encargó de devolverle las ganas de disfrutar del fluir corriendo. Los últimos dos kilómetros fueron emocionantes porque ya sabía que lo tenía en la mano. En el túnel de acceso al estadio alguna lagrimilla y el paseo triunfal de los 195 metros hasta la línea de meta que a veces saben a poco. Y ya por la tarde, pensando en el próximo objetivo. ¡¡Enhorabuena, Samuel!!

Empezamos la semana con las pilas cargadas para contaros todo lo que nos parezca interesante desde el punto de vista de triatlón. No dejéis de escribirnos para contarnos qué os gustaría ver en la web y qué temas echáis de menos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS