Así luchará el Campeonato del Mundo de Larga Distancia contra el drafting
Foto: World Triathlon
Actualidad / Triatlón / Así luchará el Campeonato del Mundo de Larga Distancia contra el drafting

Así luchará el Campeonato del Mundo de Larga Distancia contra el drafting

Después de haber sido probado con éxito en varios eventos a lo largo de esta temporada, el sistema será utilizado por todos los triatletas de élite que compitan en el Campeonato del Mundo de Larga Distancia el próximo 7 de mayo, tal y como ha confirmado la Federación Internacional en un comunicado.

¿Qué es RaceRanger?

RaceRanger ha sido desarrollado para ayudar a los jueces a detectar y sancionar a los triatletas que violan las reglas de drafting. Utiliza una combinación de tecnologías como Ultrawideband (UWB), Bluetooth, GPS/GNSS y LoRa para detectar y mostrar cuándo un atleta entra en un rango de drafting predeterminado.

Esta tecnología permitirá visualizar cuándo el atleta está entrando en la "zona de peligro" y alertará a los oficiales de carrera en tiempo real cuando se viola el espacio aéreo de otro atleta, permitiendo que los oficiales de carrera impongan penalizaciones si es necesario.

race ranger
Foto: Race Ranger // Instagram

El sistema ha sido probado en cuatro eventos de no-drafting en Nueva Zelanda y Australia, en varias distancias, dejando muy buenas valoraciones entre la comunidad de triateltas. El CEO y co-fundador de RaceRanger, James Elvery, explicó que "hemos aprendido mucho de nuestros eventos de prueba. No solo hemos encontrado algunos errores del sistema que debemos corregir, sino que también recibimos comentarios directos de los atletas y oficiales técnicos sobre su experiencia del sistema en condiciones de carrera".

El sistema RaceRanger está finalmente listo para ser utilizado en competiciones de alto nivel. El director de deportes de World Triathlon, Gergely Markus, señaló que "vemos un gran potencial para que el sistema RaceRanger mejore la equidad en los triatlones de no-drafting en todo el mundo, eliminando la naturaleza subjetiva de las decisiones de penalización de drafting. Esto incluye una serie de categorías paratri que podrían incluir el sistema RaceRanger".

¿Un triatlón más justo?

El uso de RaceRanger en el triatlón podría ayudar a garantizar que las carreras sean más justas y se celebren en un ambiente ético. Además, también podría ayudar a atraer a más competidores y espectadores a las carreras, ya que los competidores y el público podrían tener más confianza en que las victorias sean legítimas.

Sin embargo, también es importante tener en cuenta que el uso de tecnología en el deporte también plantea preocupaciones éticas y legales. Por ejemplo, ¿cómo se garantiza la privacidad y seguridad de los datos recopilados por el sistema? ¿Cómo se manejan las protestas y apelaciones en caso de un error del sistema? Estas son preguntas importantes a considerar a medida que se adopten tecnologías como RaceRanger en el deporte.

race ranger
Foto: Race Ranger // Instagram

El proceso de incluir adiciones a las reglas de competición de World Triathlon, para tener en cuenta tecnologías como RaceRanger en el futuro, será parte del proceso técnico estándar de revisión de las reglas. Este riguroso proceso puede tomar varios meses de trabajo, antes de la presentación a la Junta Ejecutiva de World Triathlon para su ratificación.

Es importante que se lleve a cabo un proceso adecuado para garantizar que se aborden adecuadamente todas las preocupaciones éticas y legales y que se implemente la tecnología de manera justa y efectiva en las competiciones. Con la implementación de tecnologías como RaceRanger, el triatlón y otros deportes pueden avanzar hacia un futuro más justo y emocionante para todos los involucrados.

ARTÍCULOS RELACIONADOS