
Racormance, bicicletas de basalto
Las bicicletas de basalto ya tienen su prototipo gracias a nuestros amigos de Racormance. Cuatro jóvenes emprendedores dedicados 100% a su pasión, la bicicleta.
- ¿Qué es Racormance?
Pues un día de inspiración escribiendo un post surgieron las siguientes tres líneas de lo que es y queremos que sea Racormance, así que, copio y pego:
Racormance – Composites Bikes puede definirse como un “sastre de la ingeniería” que hace trajes de competición a medida en forma de bicicleta. Un producto concebido desde el principio hasta el final “Made in Andalucía, Made in Spain, Made in Europe”.
- ¿Cómo surge la idea de usar el basalto para hacer bicicletas?
La idea surge principalmente por nuestra pasión por el ciclismo, pero no surge así porque sí. Surge después de haber participado en el equipo de Formula Student, ARUS Andalucía Racing Team.
Allí tuvimos la oportunidad de diseñar y fabricar un bólido de carreras, en el cual usamos fibra de basalto para la fabricación de la carrocería y el paquete aerodinámico. Este trabajo de investigación de la fibra es el que nos abrió la puerta a la aplicación del material en el mundo de las bicicletas.
Por tanto resumiendo, usamos la fibra de basalto para fabricar un coche, conocemos sus propiedades y directos a la fabricación de bicis.
- ¿Os está dando vértigo el proyecto, es decir, creéis que habéis dado en la tecla y que puede resultar una revolución?
Vértigo no sería la palabra, quizás es respeto. Personalmente, creo que reunimos todos los ingredientes para al menos poder vivir de esto.
Hemos encontrado un material nuevo que funciona muy bien y que el ciclista podrá apreciar en pocos kilómetros, tenemos ganas e ilusión y además creo que estamos acertando en la manera de vestir el producto con la creación del configurador, donde cada ciclista podrá configurarse la bicicleta de sus sueños.
Pero todo esto puede quedar reducido a cenizas sino tenemos la aceptación del mercado, veremos.
- ¿Pretendéis seguir con el proyecto de los coches de velocidad o sólo os dedicaréis a las bicicletas?
Racormance – Composites Bikes es innegociable, hemos entrado en el sector de la bicicleta porque es nuestra pasión, es el deporte que practicamos y en el que tenemos la visión y las necesidades del cicloturista y donde podemos aplicar los conocimientos adquiridos como ingenieros. Es un mundo en el que nos encontramos cómodos y en el que disfrutamos haciendo lo que hacemos.
Pero no voy a negarte que venimos del mundo de la competición y no estaría mal tener un hermanito que se llame, Racormance – Motorsport.
- ¿Creéis que puede llegar una grande y ofreceros una pasta por la idea y los cálculos? ¿La vais a vender?
Sinceramente no creemos que llegue nadie llamando a la puerta para hacernos ninguna oferta, pero si ocurriese lo recibiríamos, lo invitaríamos a comer pero nada más.
Desde el primer día nos propusimos ser ingeniería y fabricación y que todo eso estuviese en las mismas instalaciones. Quizás lo fácil hubiese sido buscar un fabricante en China o Taiwán y mandar nuestros diseños allí, pero es una filosofía en la que no creemos.
Estamos en un país carente de industria y hay que empezar a construirla, entre todos tenemos que ser capaces de valorar el Made in Spain, y que una diferencia de precio de 20€ en un producto no supone un perjuicio para el cliente, sino un beneficio para el país y la sociedad.
- Imaginando que la vendéis por una pasta millonaria o que facturáis pongamos 2 millones de euros ¿os retiráis y vivís del cuento, o seguiréis investigando y creando?
Si facturásemos algún día ese dinero, invitamos a una cena a Planeta Triatlón, pero al día siguiente seguiríamos trabajando igual.
Es un rollo retirarse, creo que no serviríamos para estar retirados, servimos para pensar y hacer ingeniería. Además con 2 millones de € no se monta Racormance – Motorsport, así que habría que seguir currando.
- Hablando de dinero, ¿qué precios aproximados creéis que tendrán las bicis Racormance?
Pues los cuadros irán montados con componentes de gama media-alta y gama alta. ¿Por qué? Porque los resultados a nivel de rigidez y absorción de vibraciones que estamos obteniendo nos sitúan con los cuadros tope de gama de las grandes marcas. Estamos por tanto obligados a vestir el cuadro acorde a estos resultados
- ¿Habrá una gama económica?
Una de nuestras máximas es que somos fieles defensores del material compuesto por ligereza y prestaciones, además es el futuro de muchas de las cosas que a día de hoy están hechas de metal.
Como ingenieros que somos, creo que cada vez iremos evolucionado más la técnica y los modelos e incorporando nuevas soluciones y nuevos materiales o combinando varios, es decir, seguiremos haciendo cosas de ingenieros, por lo que siempre buscaremos ofrecer modelos de alta gama.
- ¿Dónde se podrán comprar?
Tendremos siempre disponible nuestra tienda online y nuestro configurador, pero la idea es contar con una serie de tiendas que confíen en el proyecto y que sirvan también como punto físico de ventas.
A día de hoy estamos físicamente en Bike Store Center, tienda propiedad de dos ciclistas profesionales Antonio Piedra y Sergio Carrasco, los cuales también colaboran en el desarrollo de los prototipos.
- Datos que nos podáis dar sobre el basalto y por qué es el mejor elemento:
- Cuanto mejor es que el carbono en dureza o elasticidad
Su módulo de elasticidad es menor que el carbono, lo que permite una mejor absorción de vibraciones molestas y perjudiciales para el ciclista.
- Es verdad que con basalto se podría eliminar el amortiguador trasero de una doble mtb
Más que eliminar el amortiguador en las dobles, lo que buscamos es un concepto totalmente nuevo, es decir, un cuadro con las prestaciones y el peso de una rígida, pero que a su vez sea capaz de absorber muchas de las irregularidades del terreno y no transmitirlas al cuerpo del ciclista.
- Horas dedicadas al proyecto
Muchas, muchísimas, con momentos buenos y malos, pero ya se ha convertido en nuestra forma de vida y buscamos el no defraudar a todos aquellos que nos animan a continuar y nos apoyan.
- Número de personas actualmente implicadas
Actualmente somos cuatro personas, tres ingenieros y un licenciado en administración y dirección de empresas
- Algo que decir de los colaboradores o tester que os ayudan en ensayos de campo.
Siendo sinceros, este proyecto no estaría en el punto que está sin la ayuda de mucha gente. El tener testers totalmente objetivos y ajenos a Racormance nos ayuda a tener una visión objetivo de nuestro producto y a seguir evolucionándolo en la dirección correcta.
Como comenté anteriormente para la bicicleta de carretera contamos con la colaboración de Antonio Piedra y Sergio Carrasco y para el apartado de montaña con JuanP. Siendo sinceros nos estamos aprovechando de su sabiduría y saber estar encima de la bicicleta, ojalá algún día podamos devolverles toda la confianza depositada en Racormance.