
La PTO destina 500.000 dólares a ayudar a los triatletas con menor ranking
"El mundo se encuentra en un momento difícil y casi sin precedentes", afirmaba ayer Rachel Joyce, copresidenta de la Proffesional Triathletes Organization. "Para nuestros deportistas, como para muchos otros, el futuro está lleno de incertidumbre. Con muchas carreras canceladas, la capacidad de nuestros atletas para poder competir en un futuro cercano ha quedado anulada".
"Desde la PTO hemos estado buscando la manera de ayudarles en este tiempo de inestabilidad".
Hace unas semanas, cuando hablábamos de la irrupción de la PTO, de la Collins Cup y los hasta cuatro millones de dólares en premios, la situación era totalmente distinta, con un atractivo calendario deportivo plagado de pruebas de primer nivel.
500.000 dólares más en premios
Sin embargo, la situación ha cambiado drásticamente y todos nos hayamos recluidos en casa en una situación de completa incertidumbre. Así que la noticia hecha pública anoche por parte de la PTO, la Organización de Triatletas Profesionales, de aumentar su programa de bonus anual hasta los dos millones y medio de dólares, es una magnífica noticia.
Lo más importante de todo son las formas y los gestos: esos 500.000 dólares de incremento van destinados a los triatletas clasificados del puesto 21 al 100:
- Los triatletas clasificados del puesto 21 al 50, que hasta ahora habrían recibido 5.000 dólares cada uno, verán esa cantidad aumentada a 8.000.
- Los triatletas clasificados del puesto 51 al 100, que hasta ahora habrían recibido 2.000 dólares, verán esa cantidad aumentada hasta los 5.000.
El abono, según estipula la nota de prensa hecha pública ayer por la noche, será realizado en función del ranking mundial el 1 de enero o el 15 de marzo, el que sea más alto.
Además, todo ingreso que los TOP20 reciban durante este tiempo por eventos vinculados al PTO irá destinado totalmente a los triatletas clasificados entre el puesto 20 y 100 del ranking.
"Esperamos que nuestro gesto de abonar ahora el bonus de dos millones y medio de dólares ayude a nuestros deportistas a lidiar con la situación que se está viviendo", continúa la declaración de Rachel Joyce.
En total, seis españoles beneficiados
De esta decisión de la PTO se benefician seis españoles, tres féminas y tres chicos.
Gurutze Frades, que este año no ha podido debutar, ocupa la posición 26, siendo la primera de las nuestras. Judith Corachán, por su parte, tras su tercera plaza en IRONMAN New Zeland, había ascendido hasta la posición 28, con lo que entra en el primer grupo de triatletas que pasan a recibir 8.000 dólares.
Por su parte, Anna Noguera ingresará 5.000 euros gracias a su posición 71.
En la categoría masculina, tenemos a dos clasificados dentro del TOP20: Javier Gómez Noya, en la décima posición, y Pablo Dapena, en la décimosexta.
Junto a ellos, verán incrementado su bonus hasta tres nombres: Eneko Llanos, Albert Moreno y Emilio Aguayo.
El primero ocupa la posición 36, con lo que pasa a ingresar 8.000 euros. Albert y Emilio, 64 y 84 respectivamente, pasan a percibir 5.000 euros.
La Collins Cup, pospuesta a 2021
Además del aumento del bonus, la PTO ha anunciado también que, dadas las circunstancias actuales, la Collins Cup será pospuesta y reprogramada para 2021.
"Dada la compleja e innovadora producción televisiva que iba a suponer la Collins Cup, es tecnológicamente imposible tener a todos los participantes y partners preparándose en este incierto entorno", ha afirmado Sam Renouf, CEO de la PTO.
Por su parte, The Championship de Challenge Family, que se celebraba de manera conjunta a la Collins Cup, está pendiente de decidir si cambia de fecha dentro de 2020 o se pospone a 2021.